FENTASE-LIMA
MOVILIZACION REGIONAL
RECHAZANDO LA LEY Nº29874
SERVIR
13 DE JUNIO
HORA 10:00 a.m.
Concentración: Campo de Marte (Av. 28 de JULIO con Av. SALAVERRY)
PLIEGO SOLUCION
¡AHORA!
El Comité Ejecutivo Regional de la Federación
Regional de Trabajadores del Sector Educación, (FENTASE-REGION-LIMA),
saluda fervorosamente a los afiliados de las
diferentes bases de Lima Metropolitana y a todos los trabajadores militantes
consecuentes de nuestra gloriosa Federación Regional.
La
ley N°29874 que implementa medidas
destinadas a fijar una escala base para el otorgamiento del incentivo laboral
que se otorga a través de los Comités de Administración del Fondo de Asistencia
y Estimulo (CAFAE), en su Articulo
5; 5.1 Dice: La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) en coordinación
con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), establecerá la escala base para
el otorgamiento del Incentivo Laboral que se otorga a través de los Comités de
Administración del Fondo de Asistencia y Estimulo (CAFAE), por grupos
ocupacionales. 5.2 Un plazo de 30 días calendario contados a partir de la
vigencia de la presente Ley, se aprueba la escala base y las disposiciones
complementarias para la mejor aplicación de la presente Ley mediante Decreto
Supremo refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de
Economía y Finanzas. Además la Ley en Disposiciones Complementarias;
TERCERA: El Poder Ejecutivo podrá presentar al Congreso de la Republica el Proyecto
de Ley del Servicio Civil en ciento ochenta días calendario a partir de la
vigencia de la presente Ley.
Existe
en este sistema una serie de distorsiones respecto al incentivo de los
servidores públicos en el Sector Educación; aproximadamente involucra en este
proyecto a 113 mil 653 trabajadores del Sector
Estatal. 69 mil 250 plazas, que representan el 60.9% del total,
reciben un incentivo de CAFAE que va desde cero a 100 nuevos soles. 42 mil
plazas, que representan el 37%, reciben un incentivo entre 101 soles hasta 3
mil nuevos soles. La problemática por niveles de ingresos es que existen una
serie de distorsiones, incluso al interior de cada pliego y al interior de
diferentes localidades, entre las ciudades y los diferentes Ministerios.
Este
es un tema pendiente, postergado por muchos años, a la fecha no hay un
sinceramiento total. Las planillas públicas tienen que ser sinceradas y por eso
consideramos que ahora es oportuno que SERVIR emita la propuesta para ir
avanzando en alcanzar la nivelación total con los incentivos de los que más
ganan en el sistema de la administración pública.
La Ley Nº 29874 de incremento de incentivos laborales
CAFAE, ha quedado demostrado la insensibilidad de los Congresistas de la Republica,
de la Comisión de Presupuesto y de otras organizaciones gremiales afiliadas a
la cite; porque la citada ley
vulnera los derechos adquiridos de los trabajadores del Sector Educación,
ya que no es justo el aumento de S/. 50.00 soles de incentivos del CAFAE, si no
que es un aumento con nuestra propia remuneración que venimos percibiendo mes a
mes desde el año 2004:
Se percibe en la boleta
desde el año 2004 como Asig,
Espec por Lab. Efec
|
Nos depositan la 1ra
semana de cada mes como incentivo CAFAE
|
Hoy lo acumulan todo como
incentivo
|
Ley 28254 100
|
||
D.S. 50
|
||
D.U. 50
|
||
D.L. 100
|
||
TOTAL : 300
|
+ 100 =
|
400
|
Solo aumentaran el importe de
50
|
||
CONVERTIRAN TODO EN
INCENTIVO Y DIRAN QUE NOS DIERON 450 CUANDO SOLO NOS DARAN 50 SOLES DE CAFAE POR QUE LO OTRO
YA LO RECIBIAMOS
|
||
El incremento del CAFAE de
S/.100 soles, lo justo es que se aumente S/.350 soles. Ante la
opinión publica dirán que este gobierno aumento a los trabajadores
públicos del Sector Educación s/. 450 soles como incentivo de CAFAE !Que
mentira mas grande!.
La equidad salarial fundamental en el convenio
jurídico de la OIT debe ser tomado como sustento jurídico para esta
propuesta, ya que el estado peruano a suscrito esta norma supra nacional.
La Ley de Presupuesto Público 2012, existen 171
millones de soles para incrementar los incentivos del CAFAE, en ninguna parte
de la ley dice que se debe financiar con las asignaciones Especiales POR
LABOR EFECTIVA, bonificaciones, pago de movilidad u otra fuente de
financiamiento, una vez más los más perjudicados somos los trabajadores
administrativos. Por tales consideraciones creemos que dicha ley responde a un
afán político por parte de algunas centrales sindicales, como FENTUP, FENSUTACE,
FRETASEP, FF.AA. Y otras bases de la cite, que venía impulsando para que salga
si o si esta nefasta escala del CAFAE, sin ver el perjuicio económico que nos
está causando. Durante las diferentes jornadas de lucha que hemos ganados a
través de Movilizaciones, Paros y Huelgas en los sucesivos gobiernos de
Paniagua, Toledo, Alan García, la ganamos con sudor, lágrimas y mártires que
ofrendaron sus vidas para tener un mañana mejor, y en los espacio que tenemos
nos hemos solidarizado con las justas demandas de los que menos ganan en el
sector público, pero no nos parece justa la actitud infraterna de los afiliados
a la cite y de otras centrales sindicales que realizaron el lobby para ultimar
y pisotear los derechos adquiridos de otros.
La lucha no ha terminado aquí, debemos
prepararnos para seguir luchando y defender nuestros derechos y lograr
todos unidos el aumento de sueldos y salarios.
Asimismo en ninguna parte de la Ley aprobada se
menciona el bono de S/.250.00 Soles, que
debía otorgarse por única vez; incremento que debió darse en Enero del 2012,
conforme se acordó en la reunión del 04 de Mayo del 2012 en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Republica,
con el Equipo Técnico presidido por el Dr. Luis Loja, asesor del despacho congresal
de Marisol, Espinoza, Dr. Luis Pinedo, Mauro Zevallos, Jorge Núñez. Pedro Cuba,
y de las organizaciones las bases de la cite, el c. Flavio Nina Mayta,
dirigente CEN-FENTASE, UNIVERSIDADES, FF.AA., FERTASE-LIMA, FENTASE-CUSCO y
SITAEF, CTE-PERU.
Habiéndole manifestando nuestro total rechazo a la
forma como se ha determinado y vulnerado los derechos de los trabajadores
administrativos del Sector Educación, muy a pesar de que el Congreso de la
Republica y el Gobierno del Presidente Ollanta Humala persiste en su indolencia
con los trabajadores administrativos de la instituciones educativas del ámbito
de la Región Lima Metropolitana que menos ganan para la distribución de los
incentivos del CAFAE, a pesar de estar informado de la enorme brecha que existe
entre los trabajadores del mismo Sector Educación, Ugeles, II.EE., CETPRO,
Institutos Superiores así como entre otros sectores, la distribución debe ser
equitativa y sumar las Asignaciones y
los beneficio ganados durante los diez años de las diferentes acciones luchas
emprendidas por FENTASE y las bases gloriosas de la Región Lima Metropolitana.
Esta es la triste realidad que pasamos los trabajadores de las II.EE., Sedes,
Institutos Superiores, es la necesidad de buscar consenso, unidad de los
trabajadores de lima metropolitana con una sola tarea luchar por lo que nos
corresponde.
Por acuerdo de
la Asamblea Regional del 17 de Marzo y ratificado el día 31 de Mayo, realizar
la movilización al MEF, CONGRESO DE LA REPUBLICA, MINEDU, DRELM Y SERVIR el día 13 de Junio a horas 10:00
a.m. para manifestar y proponer que en el Reglamento de la nueva escala, que
pretende emitir SERVIR, se ajuste a las
necesidades del trabajador que menos gana, y para hacer frente a la agresión
contra la clase trabajadora del Sector Educación. PLANTEAMOS SOLUCION A LA PLATAFORMA DE LUCHA
REGIONAL:
1.- La restitución de las Asignaciones Efectivas y Bonificaciones
(S/. 300.00)
2.-Los incentivos del CAFAE sean parte de la
Remuneración Pensionable.
3.-Incremento de las Remuneraciones para los Trabajadores
Administrativos del Sector Educación de
Lima Metropolitana, de acuerdo a la Canasta Básica Familiar.
4.- Mayor Presupuesto 2013 para el Incremento de la
Escala del CAFAE (S/. 900.00) por trabajador de las Instituciones Educativas y
de la Sedes.
5.- Por el Bono de S/. 250.00 soles por única vez para
aquellos trabajadores que recibirían menos de las escala base es decir Art. 4.Escala Transitoria.
6.- Recurso de Apelación del Proceso de Nombramiento
2011, habiendo transcurrido siete meses y a la fecha no se pronuncia SERVIR.
7.- Pago del 30% de Bonificación Especial de la
remuneración total integra.
8.- Cumplimiento del Pago de 25 y 30 años de Servicios
Oficiales, Subsidio por Luto y Sepelio
9.- Pago de
devengados del D. U. 037-94 a todos los
trabajadores sin excepción a los que tienen sentencia judicial y sin
sentencia cómo cosa juzgada de acuerdo a
la Ley 29702.
10.-Actualización
del Pago del IGV.
11.- Pago de Servicio de Comedor a los Trabajadores de
Lima Metropolitana.
¡GLORIA ETERNA A LOS
MARTIRES DORA TUCTO Y LILIA AKION!
¡LA CORRUPCION Y LA INMORALIDAD NO PASARAN!,
¡CESE
A LAS MENTIRAS Y LA CALUMNIAS!.
¡VIVA LA FENTASE-LIMA Y SUS
BASES! ¡VIVA LA FENTASE!
LIMA, 11 DE JUNIO DEL 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario