FERTASE - LIMA METROPOLITANA
¡¡¡LOS
TRABAJADORES ESTATALES YA LO SABEN SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!!!
¡¡¡¡ARCHIVAMIENTO
DEL PROYECTO DE LEY 1846! DEL SERVICIO CIVIL!!!
PARO NACIONAL ESTATAL DE 24 HORAS
26 DE JUNIO DEL 2013
Concentración: PLAZA 2 DE MAYO HORA: 9:00 AM
El Comité Ejecutivo de la Federación
Regional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación, (FERTASE - LIMA METROPOLITANA),
afiliada a la CTE - PERU y CGTP, saluda fervorosamente a los afiliados de las
diferentes bases de Lima Metropolitana, a los trabajadores leales y
consecuentes en la lucha de nuestra gloriosa Federación Regional, la lucha no
ha concluido el día 26 de Junio se estará debatiendo el proyecto de Ley del
Servicio Civil, esperemos la fuerza de todos y todas para poder vencer a los
Congresistas, al Gobierno y sus Aliados, ningún trabajador estatal debe quedarse en su
centro de trabajo, todos sin excepción debemos salir a las calles y exigir el
archivamiento definitivo de los dictámenes del Proyecto de Ley del Servicio Civil.
El Congreso de la Republica debatirá este nefasto proyecto, exigimos a los
Congresistas del parlamento el archivamiento definitivo de los dictámenes de la
Comisión de Presupuesto y Trabajo y en todo caso sacarle provecho en la reforma del servicio civil que sea favorables a los trabajadores administrativos, estamos juntos ya no estamos separado y así seguiremos hasta el final, patria o muerte venceremos.
!ESTATALES UNIDOS VENCEREMOS!
!VIVA EL COMANDO NACIONAL DE LUCHA ESTATAL!
!POR EL ARCHIVAMIENTO DEL PROYECTO DE LEY DE SERVICIO CIVIL!
!NO A LOS DESPIDOS MASIVOS DE LOS TRABAJADORES!
!VIVA LA HUELGA NACIONAL ESTATAL DEL SECTOR PÚBLICO!
Lima, 23 de Junio del 2013.
CER. FERTASE - LIMA METROPOLITANA
email: fentase-region-lima@hotmail.com
fertaselima-2014@hotmail.es
!POR EL ARCHIVAMIENTO DEL PROYECTO DE LEY DE SERVICIO CIVIL!
!NO A LOS DESPIDOS MASIVOS DE LOS TRABAJADORES!
!VIVA LA HUELGA NACIONAL ESTATAL DEL SECTOR PÚBLICO!
Lima, 23 de Junio del 2013.
CER. FERTASE - LIMA METROPOLITANA
email: fentase-region-lima@hotmail.com
fertaselima-2014@hotmail.es
ACUÑA CRITICA QUE SERVICIO CIVIL SE DEBATIERA EN PRESUPUESTO Y NO EN DESCENTRALIZACIÓN.
El parlamentario Richard Acuña Núñez, presidente de la
Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y
Modernización de la Gestión del Estad, reveló su preocupación por haber
destinado el proyecto de Ley 1846, que propone la creación de la Ley del
Servicio Civil, a la Comisión de Presupuesto y no a los grupos dictaminadores
de Trabajo y Descentralización.
Según Acuña, la naturaleza del proyecto en mención
forma parte de la Reforma y Modernización del Estado y abarca a diferentes
niveles de gobierno y campos de la administración pública.
“Hago mi reclamo porque este proyecto le pertenece a
las Comisiones de Trabajo y Descentralización por su naturaleza. Me extraña que
en un principio lo hayamos tenido en Descentralización pero hoy es visto por la
Comisión de Presupuesto”, subrayó.
El proyecto de Ley 1846 fue presentado por el Poder
Ejecutivo con carácter de urgencia al Parlamento, con la finalidad de que el
Estado alcance mayores niveles de eficacia y eficiencia a través del
reordenamiento de la situación laboral de los trabajadores del sector público y
unificándolos bajo un mismo régimen, propuesta que ha generado diversas
reacciones a lo largo y ancho de nuestro país por la desconfianza en torno a
los alcances de esta norma.
PRÓXIMO MIÉRCOLES EL CONGRESO DEBATIRÁ
PROYECTO DE LEY DEL SERVICIO CIVIL
El Congreso de la República debatirá el próximo miércoles el proyecto de Ley del Servicio Civil, según convino esta noche el presidente del Poder Legislativo, Víctor Isla Rojas, atendiendo los pedidos de los legisladores Yehude Simon (APGC), Mauricio Mulder (CP), Yonhy Lescano (AP-FA) y Virgilio Acuña (SN), entre otros.
Ante ese pedido, que se inició con la solicitud del congresista Jesús Hurtado (GPF), para que en el debate se tenga en cuenta en primer lugar el dictamen de la Comisión de Trabajo y con la presencia del presidente de ese grupo legislativo, que en esos momentos se encontraba ausente.
Luego que llegó a la sesión el titular de la Comisión de Trabajo, Juan José Díaz (GPF), también se sumó al pedido de postergar el debate para el próximo miércoles, y en ese sentido destacó la decisión del Presidente del Congreso.
Ante lo cual el presidente Isla Rojas dijo que en la próxima sesión el proyecto de ley del Servicio Civil será el tema principal de debate.
Previamente, el congresista Richard Acuña (APGC), había solicitado que, además de las comisiones de Presupuesto y de Trabajo, el proyecto de Ley del Servicio Civil debería ser dictaminado por la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, que preside, por tratarse de un tema de gestión pública.
TRANSPORTES
Luego se puso al debate el proyecto ley del Poder Ejecutivo que propone medidas para la formalización del transporte terrestre,el cual quedó pendiente para que el Ministro de Transportes informe sobre el tema, a pedido del congresista Yonhy Lescano (AP-FA).
SIS PARA ALUMNOS
El Congreso de la República debatirá el próximo miércoles el proyecto de Ley del Servicio Civil, según convino esta noche el presidente del Poder Legislativo, Víctor Isla Rojas, atendiendo los pedidos de los legisladores Yehude Simon (APGC), Mauricio Mulder (CP), Yonhy Lescano (AP-FA) y Virgilio Acuña (SN), entre otros.
Ante ese pedido, que se inició con la solicitud del congresista Jesús Hurtado (GPF), para que en el debate se tenga en cuenta en primer lugar el dictamen de la Comisión de Trabajo y con la presencia del presidente de ese grupo legislativo, que en esos momentos se encontraba ausente.
Luego que llegó a la sesión el titular de la Comisión de Trabajo, Juan José Díaz (GPF), también se sumó al pedido de postergar el debate para el próximo miércoles, y en ese sentido destacó la decisión del Presidente del Congreso.
Ante lo cual el presidente Isla Rojas dijo que en la próxima sesión el proyecto de ley del Servicio Civil será el tema principal de debate.
Previamente, el congresista Richard Acuña (APGC), había solicitado que, además de las comisiones de Presupuesto y de Trabajo, el proyecto de Ley del Servicio Civil debería ser dictaminado por la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, que preside, por tratarse de un tema de gestión pública.
TRANSPORTES
Luego se puso al debate el proyecto ley del Poder Ejecutivo que propone medidas para la formalización del transporte terrestre,el cual quedó pendiente para que el Ministro de Transportes informe sobre el tema, a pedido del congresista Yonhy Lescano (AP-FA).
SIS PARA ALUMNOS
Siguió el debate de otro proyecto del Poder Ejecutivo que propone otorgar el Seguro Integral de Salud a los alumnos de Educación Básica Regular del sector público, pero pasó para dictamen en la Comisión de Salud, a pedido de la congresista Karla Schaefer (GPF), titular de ese grupo legislativo, tras lo cual se suspendió la sesión a las 10:46 de la noche.
![]() |
JURAMENTACION DEL COMPAÑERO DAVID FLORES RAMOS COMO SECRETARIO GENERAL DE FERTASE-PERU EN EL I CONGRESO NACIONAL REALIZADO EN LA CIUDAD DE LIMA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario