Día
del Empleado Público
Hay,
hermanos, muchísimo que hacer…
Cesar Vallejo
El 29 de Mayo de cada año, se celebra el Día del
Empleado Público, fecha propicia para reconocer el desempeño, e identificación
del personal administrativo que labora en las diferentes Instituciones Educativas,
Sede del Ministerio de Educación y Ugel de Lima Metropolitana y de nuestro país.
Precisamente fue un 29 de Mayo de 1950, cuando se
promulgó el Decreto Ley 11377, referido al Estatuto y Escalafón del Servicio
Civil, primer documento referido al personal que laboraba en Instituciones Públicas,
el mismo que en su artículo 105 dice a la letra:
Art. 105: Declárese "Día del Empleado
Público", la fecha de la Promulgación de la presente Ley, debiendo
conmemorarse todos los años con ceremonias y actuaciones que realcen su
significado.
Mediante
Resolución Jefatural Nº 108-92-INAP/DNP; del 26/05/1992 se Aprueba la Directiva
Nº 004-92-INAP/DNP.- Pautas y Fecha para la Celebración del Día del Servidor de
la Administración Publica. Cuyo objetivo es “Realzar el desempeño de la función publica, que cumple el servidor de la Administración
Publica, para que con su aporte posibilite el logro del Desarrollo Nacional.
Un empleado público se considera a toda aquella
persona que desempeña su trabajo en cualquiera de las entidades que conforman
la función pública, ya sea funcionario, y personal Administrativo de la Sede e
Instituciones Educativas. La concepción de este término nace de la necesidad de
encontrar una definición que agrupe e identifique a los diferentes grupos de
trabajadores que prestan servicio en las distintas administraciones, ya sean en
el Ministerio de Educación, organismos autónomos, municipalidades e
instituciones públicas, del Sector Estatal.
Esta fecha es propicia para reconocer el desempeño de
los empleados públicos que laboran en las Instituciones Educativas y Sedes del
Ministerio de Educación, quienes en esta fecha renuevan su compromiso de seguir
laborando con la misma dedicación y vocación de servicio a favor del país y de
la Educación de todos los peruanos.
En el aspecto legal el empleado
público es la persona natural que presta servicio para el Estado en cualquiera
de sus dependencias, pero más allá de ello el empleado público es el trabajador
al servicio del Estado que anónimamente lleva el desarrollo a todos los pueblos
de nuestro país, llámese en la zona urbana como en aquellos lugares más
recónditos; es el trabajador esforzado que aun cuando las remuneraciones
percibidas no están acordes con su labor desarrollada, sigue aportando cada día
en beneficio de nuestro país; es el trabajador tantas veces vapuleado, vejado
por los distintos gobiernos de turno, tildado con adjetivos peyorativos y
sometido a tantos programas de modernización con el argumento de mejorar su
situación laboral y sus remuneraciones en función a su rendimiento, sin embargo
en la práctica continúa siendo el trabajador postergado y señalado por la
sociedad y reitero, por los gobiernos de turno. Con el Gobierno
de Humala que determino la Transformación
cerca de un año de su mandato y
continuamos en lo mismo, con remuneraciones que fluctúan entre 550.00 y 800.00
nuevos soles, mas aun ahora que de nuestras Boleta de Pago nos quitaran S/. 300.00
para pasarlos como la Nueva Escala de Incentivos del CAFAE e incluso quienes estamos a un paso de cesar
en las funciones, y es por ello que no nos jubilamos a los 65 años de edad como
manda la Ley, sino que esperamos cumplir los 70 años para que la entidad en
forma automática por límite de edad nos "bote" por qué sabemos que
con la pensión miserable que recibiremos no nos alcanzará para nuestra
subsistencia y la de nuestra familia. No obstante lo expuesto los empleados
públicos hacemos historia y nos sobreponemos heroicamente a todo obstáculo, y por
ello, con el mayor orgullo nos identificamos con las luchas que emprendemos al
lado de FERTASE-LIMA y FENTASE como instrumento de la recuperación digna de un
sueldo justo y un trato igual, no
podemos entender porque en nuestro propio sector existe la discriminación en
cuanto a los Incentivos Laborales en las Instituciones Educativas perciben S/.100
mensuales, en la Sede del Ministerio de Educación oscilan entre los S/. 3,000
sumado los recursos ordinarios que perciben y la diferencia que existe en la
Ugel de Lima Metropolitana entre S/.250.00 y 450.00 soles mensuales fuera del
servicio de comedor, Terno, Zapato y vales por consumo, bueno así estamos en el
Sector Educación, pero anhelamos y tenemos esperanza que en algún momento esto
debe de cambiar y para ello debemos seguir luchando y buscando la Unidad de los
Trabajadores de Lima Metropolitana, resaltamos nuestro día UN DIA GLORIOSO, para
todos los trabajadores de las Bases de Lima, consecuentes en su lucha al lado
de FERTASE-LIMA, Un saludo especial a todo el personal administrativo luchador
que integran esta hermosa organización sindical y también el saludo a lo conforma
el Ministerio de Educación y a quienes
en esta fecha cumplen 25 y 30 años de servicio a la Nación y a quienes durante
el año 2012, destacaron por su asistencia y puntualidad, quienes se identifican Institucionalmente.. Este 29 de Mayo, ¡UN FELIZ DÍA
DEL EMPLEADO PUBLICO!. ¡SALUD POR SU LABOR!
¡GLORIA ETERNA A LOS MARTIRES
DORA TUCTO Y LILIA AKION!
¡VIVA LA FERTASE-LIMA! ¡VIVA LA FENTASE!
¡¡ PROPONER,
DECIDIR Y LEGISLAR DESDE EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO!!
Lima, 29 de Mayo del 2012
COMITÉ
EJECUTIVO REGIONAL
FERTASE LIMA
2010-2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario