Vistas de página en total

miércoles, 30 de mayo de 2012


PRONUNCIAMIENTO

El Comité Ejecutivo Regional de FERTASE-LIMA, frente a los hechos de sangre suscitados en la provincia cusqueña de Espinar, ante la declaratoria en Estado de emergencia; es deber de dirigirnos a las bases de Lima Metropolitana y la opinión pública para manifestar lo siguiente:

PRIMERO.- Condenamos la violenta represión armada ordenada contra el pueblo de Espinar, en el que ha segado la vida de 3 personas, y un saldo de más de un centenar de pobladores heridos; a quienes expresamos nuestra solidaridad y respaldo a su justa lucha que vienen emprendiendo.

SEGUNDO.- Responsabilizamos al Presidente Ollanta Humala, al Sr Oscar Valdez Presidente del Concejo de Ministros PCM, por los 14 muertos y centenares de heridos, por los conflictos socios ambientales suscitados en los primeros 9 meses de su gestión. Por lo que la FERTASE-LIMA  y sus bases Exigimos la renuncia de OSCAR VALDEZ y todo su gabinete, por incapacidad y desidia en la atención a las demandas de los pueblos.

TERCERO.- Exigimos la inmediata liberación de los detenidos y el restablecimiento de las garantías constitucionales para la protección de la vida e integridad de las personas; que se establezcan los canales de diálogo directo entre los dirigentes de los frentes de defensa, autoridades del Gobierno Local, Regional de Espinar y el Gobierno.

CUARTO.- En atención a la plataforma de lucha planteada por las organizaciones sociales de Espinar, exigimos se atienda con prontitud dichas demandas; así mismo pedimos que se instale una Comisión de la Verdad que investigue los crímenes ambientales ocasionadas por Xtrata Tintaya y se indemnicen a las víctimas.

QUINTO.-Demandamos la cancelación del proyecto Antapacay, así como los diferentes proyectos mineros ubicados en cabeceras de cuenca, que al igual que el proyecto Conga no cuenta con el CONSENTIMIENTO de los pueblos (licencia social).

SEXTO.- Solicitamos a la Defensoría del Pueblo, las organismos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y las Naciones Unidas a pronunciarse y velar por la vigencia de los derechos de los pueblos indígenas y se detenga de una vez por todas la sistemática violación de derechos humanos que viene perpetrándose con anuencia del Gobierno peruano.


¡No a la imposición por la fuerza con balas y bombas de proyectos en nuestros territorios!
¡Viva la lucha de los pueblos indígenas que defienden la Pachamama y sus recursos!
¡VIVA LA FERTASE-LIMA Y SUS BASES! ¡VIVA LA FENTASE!


Lima 30 de mayo de 2012

CER-FERTASE-LIMA

No hay comentarios:

Publicar un comentario