FENTASE-LIMA
¡12 DE JULIO JORNADA NACIONAL POR CUMPLIMIENTO DE LAS PROMESAS DE OLLANTA
HUMALA CON EL PUEBLO!
"Cuando el ánimo está
cargado de todo lo que aprendimos a través de nuestros sentidos, la palabra
también se carga de esas materias. ¡Y como vibra!"
José María Arguedas
José María Arguedas
El Comité Ejecutivo Regional de la Federación
Regional de Trabajadores del Sector Educación, (FENTASE-REGION-LIMA), base de la
FENTASE, afiliada a la CTE-PERU y CGTP, saluda
fervorosamente a los afiliados de las diferentes bases de Lima Metropolitana, a
todos los trabajadores leales y
consecuentes de nuestra gloriosa Federación Regional.
Frente a los acontecimientos de violencia en
Cajamarca, expresamos nuestras condolencias por las pérdidas humanas
irreparables en Celendín y Bambamarca en Cajamarca y se reitera en la defensa
de los principios y derecho a la vida, la primacía del derecho al libre
transito y el levantamiento del Estado de Emergencia, Disparos a quemarropa hechos por el Ejército Peruano
que defiende la intransigencia de la poderosa minera que gobierna el Perú. Ni
las balas ni su cochino y ensangrentado oro podrán imponer un proyecto nefasto
para el pueblo celendino y cajamarquino. ¡Conga no va, ni hoy ni nunca!. Exigimos
una exhaustiva investigación
12 DE JULIO:
JORNADA NACIONAL DE LUCHA (III)
Por:Mario Huamán Rivera
Por:Mario Huamán Rivera
La agudización del conflicto social en Cajamarca, como consecuencia del viraje político del presidente Ollanta Humala, demuestra la crisis del modelo económico impuesto por el Fujimorismo en los noventa y continuado por los regímenes sucesivos.
Un modelo
que pone al estado peruano al servicio de los intereses de los grupos
económicos para enfrentar a las demandas de los sectores mayoritarios, como
ocurre con el proyecto Conga.
La muerte de
cinco ciudadanos en Celendín y Bambamarca que se suman a los 12 asesinados en
otros conflictos, son la clara evidencia de que el país se dirige al caos y la
ingobernabilidad como resultado de la necedad política de continuar aplicando
políticas económicas que no garantizan justicia social para la población que se
exprese en generación de trabajos con derechos, servicios privados y públicos
de calidad, defensa del medio ambiente, de los recursos naturales como el agua,
entre otros.
Ante la
incapacidad de la clase política de canalizar las justas exigencias de la
ciudadanía utiliza la represión para concretar su voluntad, algo que no se ha
logrado pese a la militarización de Cajamarca y los abusos de la Policía contra
la población y los líderes sociales, como Marco Arana. A esto se suma, la
campaña de desinformación de ciertos medios de comunicación y opinólogos que
vulnerando la ética y el derecho a la información de la ciudadanía, tergiversan
los hechos y satanizan la justa protesta cajamarquina.
Por otro
lado, la soberbia de Yanacocha y sus accionistas (Newmont, Buenaventura y el
Banco mundial) frustran el inicio del diálogo y la solución política, como se
puede entender de las declaraciones de Roque Benavides, para quien sus
intereses empresariales están por encima de los intereses del país, dejando de
lado las propuestas del gobierno y tratando de demostrar que tienen más poder
que el propio régimen democráticamente elegido.
Urge que el
gobierno manifieste voluntad de diálogo con los cajamarquinos para evitar que
nos sigamos matando entre peruanos, mientras la empresa sigue planificando cómo
obtener el máximo de ganancias. Una primera muestra de esa voluntad sería el
levantamiento del Estado de Emergencia y la otra la renuncia del gabinete
ministerial para remplazarlo por otro que propugne los cambios por los cuales
votaron la mayoría de peruanos y peruanas.
Por estos
motivos, la CGTP, CUT-Perú, Coordinadora Política Social, Frentes Regionales,
Partidos Políticos de Izquierda y Progresistas, Colectivos Juveniles y de
Mujeres, Movimiento Sin Techo y diversas organizaciones convocan a la Jornada
Nacional de Lucha para el 12 de julio en respaldo a Cajamarca, por el
cumplimiento de los ofrecimientos electorales, para exigir una lucha frontal
contra la corrupción, la inseguridad ciudadana, la violencia y contra el alza
del costo de vida.
Expresamos
nuestras condolencias a la familia del Secretario General de la CGTP-Callao y
dirigente de Construcción Civil, Guillermo Yacila, asesinado por la mafia. Este
crimen demuestra la incapacidad del gobierno de proteger a los ciudadanos frente
a la delincuencia.
Al
conmemorarse hoy el Día del Maestro, les rendimos homenaje y los instamos a
seguir luchando por una Educación de calidad.
(PUBLICADO EN EL DIARIO LA PRIMERA EL 6 DE JULIO DE 2012)
(PUBLICADO EN EL DIARIO LA PRIMERA EL 6 DE JULIO DE 2012)
Lima, 08 de Julio del 2012.
¡FUERA SEUDOS DIRIGENTES DEL CEN QUE AVALAN Y COBRAN LOS DESCUENTOS DE LOS TRABAJADORES EN EL RUBRO DE LA DERRAMA ADMINISTRATIVA LIMA!
¡¡NO MAS... BASTA YA… LA MAFIA DE LA DERRAMA ADMINISTRATIVA LIMA NO PASARA!!
¡HASTA LA VICTORIA FINAL, FENTASE VENCERA!
¡HASTA LA VICTORIA FINAL, FENTASE VENCERA!
CER-FENTASE-LIMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario