FENTASE-LIMA
¡12 DE JULIO JORNADA NACIONAL POR CUMPLIMIENTO DE LAS PROMESAS DE OLLANTA
HUMALA CON EL PUEBLO!
¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!
"SIEMPRE
DE PIES NUNCA DE RODILLAS” Prof. Horacio
Zevallos
El Comité Ejecutivo Regional de
la Federación Regional de Trabajadores del Sector Educación, (FENTASE-REGION-LIMA), saluda
fervorosamente a los afiliados de las diferentes bases de Lima Metropolitana, a
todos los trabajadores leales y
consecuentes de nuestra gloriosa Federación Regional.
Esta es una de las fechas más significativas del
calendario cívico escolar, pues se rinde un merecido homenaje al maestro, al
verdadero forjador de las juventudes que en el futuro dirigirán los destinos de
un país. Saludo Especial a ti maestro
mis más dulces y hermosas frases que sólo tú mereces. Profesores son todos; pero
maestros sólo unos pocos alcanzan la gloria, luchan por tu futuro diferente,
estudian para ser mejor, reclama sus derechos. Maestro es aquel que a cada
problema le da una solución, que a cada palabra necia lo convierte en frase de
ternura, ¡¡Feliz Día Maestro, Del Perú!!.
A mis primeros Maestros, con cariño a mis padres que dedicaron
toda una vida ensenando con un sueldo miserable que a solo alcanzaba para comer
y de esa precariedad mis hermanos somos
profesionales, por las sabias enseñanzas, además de traer a diario el trabajo a
la casa y preparar clases a oscuras y de madrugada revisando exámenes,
escribiendo sus notas con libros prestados ya que no les alcanzaba para
instruirse, porque en muchos casos los Maestros asumen el cargo de Director de Escuelas en Provincias y en la capital como lo hizo mi Gran Maestro Paco, eso es lo que se ve en los
maestros al ser hijo de dos maestros, hermanos y esposa (o) y los que estamos en Sector Educación sabemos
lo que es tener por ingreso mensual en casa uno de los sueldos más bajo y
miserable, además de la carrera menos reconocida en el Perú.
Este reconocimiento otorgado a aquellas personas que realizan
tan digna labor, quienes llevan el conocimiento de generación en generación
instruyendo a la población e inculcando valores.
Pero ya desde los tiempos del Tahuantinsuyo, época en la que ya se rendía homenaje a los sabios o Amautas incas, los maestros de aquella época, que eran respetados y venerados por la labor que cumplían.
Pero ya desde los tiempos del Tahuantinsuyo, época en la que ya se rendía homenaje a los sabios o Amautas incas, los maestros de aquella época, que eran respetados y venerados por la labor que cumplían.
Esta percepción no ha cambiado mucho en nuestros
días, pues los maestros siguen siendo el ejemplo permanente de sacrificada y
noble entrega en bien de la educación de la juventud. Y aunque en muchas
ocasiones la función que cumplen es prácticamente anónima, no deja de ser
sumamente valiosa, ya que tiene la importante misión de sembrar la semilla del
conocimiento entre sus discípulos.
En nuestro país, el maestro vive diferentes realidades según en donde cumple su labor, a lo largo y ancho de nuestra extensa y variada geografía.
No obstante, aún cuando deba afrontar las más duras condiciones de tiempo, clima o región, el maestro se entrega completamente a su labor educadora, pues es consciente de que de él depende consolidar el cimiento sobre el que habrán de sostener los futuros ciudadanos de nuestra patria, aquellos hombres de bien que engrandecerán el Perú a través del estudio y del trabajo.
En nuestro país, el maestro vive diferentes realidades según en donde cumple su labor, a lo largo y ancho de nuestra extensa y variada geografía.
No obstante, aún cuando deba afrontar las más duras condiciones de tiempo, clima o región, el maestro se entrega completamente a su labor educadora, pues es consciente de que de él depende consolidar el cimiento sobre el que habrán de sostener los futuros ciudadanos de nuestra patria, aquellos hombres de bien que engrandecerán el Perú a través del estudio y del trabajo.
¿Existen diferencias entre
profesores y maestros?
Profesores pueden ser muchos pero maestros llegan a
ser unos pocos. La curiosidad es clave para ampliar horizontes. Al revisar el
Diccionario de Lengua Española, notamos que el significado de la palabra
"profesor" es bastante escueto: "Persona que ejerce o enseña una
ciencia o arte". La palabra maestro, más bien, es pródiga en cualidades
semánticas: "Dicho de una persona o de una obra: De mérito relevante entre
las de su clase", "Título que en algunas órdenes regulares se da a
los religiosos encargados de enseñar, y que otras veces sirve para condecorar a
los beneméritos", además de englobar también el concepto de profesor.
Y es que la labor del maestro no es cosa sencilla.
Debe moldear con imaginación, estricto cumplimiento de los objetivos académicos
y mucha paciencia a quienes serán el futuro de nuestro país, a quienes se
encargarán de fortalecer una nación que se define por la heterogeneidad de su
población, por la convivencia de diferentes formas de pensar y de actuar. De
ahí que la tolerancia sea una de las virtudes más importantes a inculcar
durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La historia reconoce como maestros destacados a una serie de personalidades como José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, José Antonio Encinas Franco, Germán Caro Ríos, Carlos Cueto Fernandini, Horacio Cevallos, Emilio Barrantes o Augusto Salazar Bondy. Pero más allá de los nombres, el verdadero reconocimiento va para aquellos maestros quienes, tras un aparente anonimato, marcan una huella profunda en sus alumnos y son ejemplo vivo de entrega y trabajo. Feliz día a todos los maestros del Perú.
La historia reconoce como maestros destacados a una serie de personalidades como José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, José Antonio Encinas Franco, Germán Caro Ríos, Carlos Cueto Fernandini, Horacio Cevallos, Emilio Barrantes o Augusto Salazar Bondy. Pero más allá de los nombres, el verdadero reconocimiento va para aquellos maestros quienes, tras un aparente anonimato, marcan una huella profunda en sus alumnos y son ejemplo vivo de entrega y trabajo. Feliz día a todos los maestros del Perú.
Para el maestro, educar, más que una vocación es un
proyecto de vida.
LIMA, 5 DE JULIO DEL 2012
¡FUERA SEUDOS DIRIGENTES DEL CEN QUE AVALAN Y COBRAN LOS DESCUENTOS DE LOS TRABAJADORES EN EL RUBRO DE LA DERRAMA ADMINISTRATIVA LIMA!
¡¡NO MAS... BASTA YA… LA MAFIA DE LA
DERRAMA ADMINISTRATIVA LIMA NO PASARA!!
¡HASTA LA VICTORIA FINAL, FENTASE VENCERA!
¡HASTA LA VICTORIA FINAL, FENTASE VENCERA!
CER-FENTASE-LIMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario