FERTASE-LIMA
¡07
DE NOVIEMBRE
PARO ESTATAL CTE-PERU/CITE!
PARO ESTATAL CTE-PERU/CITE!
¡POR AUMENTO DE SUELDOS Y PAGO DE LA DEUDA SOCIAL DEL D.U.037!
INCREMENTO DE LA ESCALA DEL CAFAE AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL
SECTOR EDUCACIÓN. ¡YA ES TIEMPO QUE SE NOS TOME EN CUENTA!, ¡SOMOS LOS
OLVIDADOS A NIVEL ESTATAL!
El Comité Ejecutivo Regional de la Federación
Regional de Trabajadores del Sector Educación, (FERTASE-REGION-LIMA METROPOLITANA),
saluda a los afiliados de
las diferentes bases de Lima Metropolitana y a todos los dirigentes leales y
consecuentes de nuestra gloriosa Federación Regional.
El 18 de Octubre del 2012 a horas 5:00 p.m, la FERTASE-LIMA,
participo en la reunión con los asesores de la Comisión de Presupuesto del
Congreso de la Republica Dr. Nilton Cajaleon, Asesor Principal Dr. Rafael Escajadillo, Dr. Roberto Fernández, Dr. Piero Cuba,
Asesores de la Comisión de Presupuesto en el cual se dio a conocer la
problemática de los trabajadores del Sector Estatal contando con la
participación de los Gobiernos Regional
Sr. Mario Arredondo CONATRA, Penales INPE Sr. Luis Pérez, Dr. Segundo Saldaña
del Poder Judicial, Dra. Mercedes Balager del Frente de Salud de la FF.AA, Sr.
Blas Suarez Chirinos por FERTASE-LIMA METROPOLITANA, Sr. Carlos Jiménez del
INEI-CTE-PERU, Sr. Rafael Chunguie del Sindicato de Empleado Civiles de las
FF.AA y del Frente de los Empleados Civiles de las FF.AA, Dr. Rubén Castro de la Federación del Ministerio
Público, Econ. Juan Carlos Castillones, del
Grupo Nacional del Presupuesto Público, Sr. Edward Flores de la CTE-PERU, Sr. Humberto Manyari de
Salud-CTE-PERU, Sr. José Sandoval de la CONASEP, donde se trato lo siguiente: 1.-Aumento de
Sueldos y Pensiones 2.- Escala Remunerativa 3.- Pago de la Escala Base del
CAFAE-2012 y el Incremento para el 2013 4.- Pago Total en una sola armada de la
deuda del D.U. 037-94 del Fondo de Contingencia de Lima Metropolitana para
Educación y Salud, para el 2013. Dicha reunión es la continuación de la reunión
de trabajo celebrada el 03 de Octubre con el Sr. Josué Gutiérrez Cóndor,
Presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, en el
cual se hizo llegar la propuesta conjunta del Sector Estatal y así como al Presidente
del Congreso de la República el Sr. Víctor Ysla, siendo uno de los más comprometidos
en querer solucionar parte de la problemática de los trabajadores que conlleva
más de veinte años de postergación, por lo que la Central sindical de la
CTE-PERU y la CITE han quedado en hacer llegar la propuesta con la finalidad
que sean incorporados en el Presupuesto de la República 2013 sobre el pago de
la deuda social y el incremento de la escala base del CAFAE, quedando pendiente
la reunión con los voceros de las diferentes bancadas del Congreso de la República,
con la participación del MEF y PCM.
La situación de los Trabajadores de la Administración Pública sigue
siendo caótica, no contamos con aumentos de sueldos desde hace 20 años y sólo
se nos viene asignado incentivos y estímulos laborales que no tiene carácter
pensionable, perdiendo poder adquisitivo por el alza del costo de vida, el
Estado manifiesta: que el crecimiento económico bordea el 6% y que el déficit
fiscal es del 1%; con un crecimiento de la recaudación de 9,500 millones de
soles, con una reserva financiera de aproximadamente 75,000 Millones de
Dólares, etc., sin embargo este auge económico y financiero, de la bonanza
económica, no se refleja a los trabajadores administrativos de las diferentes
Instituciones Educativas de Lima Metropolitana. En el año 2011 se dejo de
ejecutar DIEZ MIL MILLONES DE SOLES, este sobrante conllevaría a incrementar el
presupuesto del 2012 y hasta la fecha sólo se está ejecutando este año en
promedio del 45% al 50%, faltando dos meses para concluir el año. También se va
a dejar de ejecutar DIEZ MIL MILLONES DE SOLES, monto que podría utilizarse
para el pago de la Deuda Social que el Estado tiene con los trabajadores
públicos, así como exigir la entrega inmediata del Bono de tres mil soles en
el 2012 y 2013 por crecimiento económico, incremento de nuestras
remuneraciones, incremento de la escala base del CAFAE-2013, la transferencia
de 510 millones de soles para el pago del D.U: 037 en el 2013, de nuestra lucha depende que así
sea compañeros, la Jornada Nacional a
reiniciarse con el PARO ESTATAL DE 24 HORAS, tiene la finalidad de que sean
incorporados la totalidad o parte de las demandas del sector estatal, por lo
que CONVOCAMOS AL PARO ESTATAL DE 24
HORAS A LOS AFILIADOS DE LAS BASES DE LIMA METROPOLITANA DE FERTASE-LIMA
METROPOLITANA A PARTICIPAR DE LA JORNADA
REGIONAL DE LUCHA, el día 07 de Noviembre del 2012 a horas 9:00 a.m
Pre-concentración en el Campo de Marte Av. Salaverry y 28 de Julio para dirigirnos
al Congreso de la República, contando con la Audiencia del Sr. Víctor Ysla Presidente del Congreso
de la República, quien atenderá a los representantes de los gremios sindicales;
debemos combatir a través de una sólida lucha integradora, bajo una misma
bandera de unidad y es la CGTP la autorizada para lograr la Unidad y terminar
con la dispersión de los gremios estatales, además es necesario indicar que el TITULAR del Ministerio de
Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla. Hizo público que la próxima
semana el ejecutivo presentará al Congreso el Proyecto de Ley del Servicio
Civil y ha considerado una partida en el presupuesto 2013 de 500 millones. Aspectos técnicos del Servicio Civil, el nuevo régimen laboral al
que pasarán los CAS, se conocerán la próxima semana. El proyecto será debatido
en la PCM y luego enviado al Congreso. Debemos estar alertas los
empleados públicos del Sector Educación con esta ley.
Nuestra participación en los diferentes espacios del movimiento sindical
tiene como finalidad esclarecer una serie de desinformaciones que se viene
difundiendo en nuestra organización, el cual lo hemos transmitido al c. MARIO
HUAMAN Secretario General de la CGTP y
ha tomado debida nota así como propició la unidad de las dos centrales
sindicales de la CTE-PERU y la CITE, le hemos solicitado que entable los
puentes de dialogo con los dirigentes de la Federación Nacional y la
FERTASE-LIMA con la finalidad de solucionar los impases suscitados por la buena
marcha del movimiento sindical en Lima Metropolitana siendo un paso
trascendental en la búsqueda de la ansiada unidad del movimiento sindical
disperso y atomizado, por los intereses de los “dirigentes” de los diferentes
sectores. Este es el ejemplo que debemos de seguir, y hacemos el llamado
solidario y de clase, a detener la división y la dispersión de nuestra
organización sindical de FENTASE. Estimados compañeros, dirigentes del CEN,
basta de dividir, en estos momentos difíciles y de lucha, nos toca deponer
actitudes intransigentes y debemos dar
paso a la suma de los grandes intereses y bienestar de los trabajadores de Lima
Metropolitana ya que FENTASE SOMOS TODOS.
PLATAFORMA DE
LUCHA REGIONAL
1.- AUMENTO DE SUELDOS PENSIONABLES
2.-INCREMENTO REAL Y SINCERO DE LA ESCALA BASE TRANSITORIA DEL CAFAE PARA
EL EJERCICIO FISCAL 2013.
3.-TRANSFERENCIA PRESUPUESTAL DEL SALDO DE LOS S/.460 MILLONES DE SOLES AL FONDO
DEL D.U 037, 2012, PARA EL PAGO DE SENTENCIAS JUDICIALES EN CALIDAD DE COSA
JUZGADA PARA LIMA METROPOLITANA.
4.-TRANSFERENCIA PRESUPUESTAL DE S/.460 MILLONES DE SOLES AL FONDO DEL D.U
037, PARA EL AÑO 2013.
5.- TRANSFERENCIA DE S/. 150 MILLONES DE SOLES PARA EL PAGO DEL D.U Nº 037,
SEGÚN LO DISPUESTO POR LA LEY Nº 29702,
SIN JUICIO.
6.- BONO POR CRECIMIENTO ECONÓMICO S/. 3,000-2012-2013
7.- CREACIÓN DEL FONDO INTANGIBLE PARA EL PAGO DE LA DEUDA SOCIAL: SUBSIDIO
POR LUTO, GASTOS DE SEPELIO, 30% DE BONIFICACIÓN
ESPECIAL POR DESEMPEÑO DEL CARGO, 25 Y 30 AÑOS DE SERVICIOS OFICIALES EN EL
SECTOR.
8.- PAGO DEL 30% y 35% DE
BONIFICACIÓN ESPECIAL AL CARGO, ACTUALIZACIÓN DEL PAGO DEL IGV, SERVICIO DE
COMEDOR, D.U. 088.
9.-
NOMBRAMIENTO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO QUE CUENTAN CON MÁS DE TRES AÑOS DE
SERVICIOS OFICIALES DE ACUERDO AL D.L. 276.
10.- EXPEDICIÓN
DE LAS RESOLUCIÓN POR PARTE DE SERVIR DE LAS APELACIONES DEL PROCESO DE
NOMBRAMIENTO 2011.
11.-
CUMPLIMIENTO AL PROCESO DE ROTACIÓN, PERMUTAS, REASIGNACIONES Y ASCENSOS DE
ACUERDO A LA R.M. N° 639 y R.M. N° 530 EN LAS UNIDADES EJECUTORAS DE LIMA
METROPOLITANA.
12.- RESPETO
IRRESTRICTO A LA ESTABILIDAD LABORAL
13.- RECHAZO TOTAL A LA LEY DEL SERVICIO CIVIL Y PLENA VIGENCIA DEL D.L. 276.
Es nuestra responsabilidad que se incorporen nuestras justas demandas de los trabajadores administrativos de la Educación, de ti dependen estimado compañero dicha acción de protesta.
Es nuestra responsabilidad que se incorporen nuestras justas demandas de los trabajadores administrativos de la Educación, de ti dependen estimado compañero dicha acción de protesta.
¡VIVAN LAS BASES DE FERTASE-LIMA! ¡VIVA LA
LUCHA DE LOS TRABAJADORES!
¡¡ LA VERDADERA UNIDAD ES INCLUYENTE DE NINGUNA MANERA
EXCLUYENTE!!
¡JAMÁS
RENUNCIAREMOS A LA LUCHA POR DEFENDER A LOS TRABAJADORES!
Lima, 31 de Octubre del 2012.
CER-FERTASE-LIMA
ELECCIONES SECRETAS Y UNIVERSALES UN TRABAJADOR UN
VOTO
El 26 de Octubre del 2012, se
llevo a cabo las elecciones para elegir a los nuevos dirigentes de la región
lima, un acto democrático jamás visto, y
diferente en donde cada trabajador acudió a los centros de votación en las
diferentes Unidades Ejecutoras de Lima Metropolitana para elegir a sus
representantes, cumpliendo los acuerdos y respetando el Estatuto de la
FERTASE-LIMA, si bien es cierto se ha
marcado un hecho trascendental ya que no había la voluntad de los dirigentes en
querer cambiar la forma de las elecciones, más acostumbrados a elegir a través
de delegados con la votación indirecta, esta muestra clara es la que debe regir
en adelante para los procesos electorales de nuestra organización sindical ya
no mas elecciones amañadas y compradas este es el modo como actuaremos, por ser
la primera vez hemos tenido inconvenientes pero serán solucionados cuando se
empiece a implantar dichos proceso.
La Nueva
directiva del CER-FERTASE-LIMA
METROPOLITANA, ha sido elegida el 26 de Octubre del 2012 en un proceso
democrático y universal saliendo elegido el Sr. BLAS SUAREZ CHIRINOS, con 1,705
votos validos emitidos por los trabajadores administrativos de Lima
metropolitana, la directiva elegida
tendrá el encargo de gobernar para el periodo 2012-2014, con este proceso
demuestra una vez más el cumplimiento del Estatuto, de los acuerdos nacionales
y de nuestra base regional.
El Sr. Mario Mendoza Presidente del
Comité Electoral hizo llegar el Oficio N° 01
al CEN con la finalidad de que transmita la convocatoria a todas las bases de Lima Metropolitana, para
que puedan participar de dicho proceso electoral y democrático siendo las
siguientes bases comunicadas a través del CEN: SITASE-UGEL 01, SITRAUSE 02,
SITASE 02, SITRAUGEL 03, SITASE-UGEL 03 I.E.P. SITASE UGEL 04-COMAS, SITASE
UGEL-05, SITASE 06, SUTACE 06, SITRAUGEL 06, SUTASE 07, SITRAUGEL 07-SB, SITASE
DRELM, INSTITUTO PEDAGOGICO, MONTERRICO, SITAEMSABAP-BELLAS ARTES. Además
los miembros del Comité Electoral hicieron llegar la invitación a cada una de
las bases sindicales para su participación de este proceso electoral.
DERRAMA ADMINISTRATIVA-LIMA
La FERTASE-LIMA, se ha
pronunciado y ha luchado en todos los espacios y niveles del gobierno RECHAZANDO CATEGORICAMENTE LOS DESCUENTOS
INDEBIDOS DE LA DERRAMA ADMINISTRATIVA LIMA METROPÓLITANA, al margen de
la R.J. N°043 y la DIRECTIVA
No 003-2007-ME/SG-OGA-UPER, en el que indica que deberán
tener las autorizaciones actualizadas, firma, huella, mes a mes y no
como lo han venido llevando a cabo comprando a las autoridades de las Ugeles
(Directores, Jefe de Administración y Planilleros), conocedores que las
autoridades actuales no tenia
conocimiento de los actos de corrupción que existe en las diferentes ugeles, el
Sr. Marco Tupayachi Director de la DRELM y los funcionarios de la DRELM, tomaron
al toro por las astas al expedir la RDR N° 04606-2012 de fecha 04 de Octubre
del 2012 EN EL QUE DECLARA IMPORCEDENTE LA SOLICITUD DE RENOVACION Y
SUSCRIPCION DEL CONVENIO PRESENTADO POR LA DERRAMA ADMINISTRATIVA LIMA POR LAS
OBSERVACIONES Y DISPONE LA INTERVENCION DEL PROCURADOR PUBLICO DEL MINISTERIO
DE EDUCACION, todas estas acciones han sido producto de las negociaciones
de Trato Directo y gracias a la participación masiva de los trabajadores
agrupados a FERTASE-LIMA hemos venido ganando la batalla desigual ya que esta
mafia enquistada en la Derrama Administrativa mueve millones de soles, dinero
que recaudan de la Playa de Estacionamiento del Centro de Lima y de los
departamentos que alquilan para continuar abusando de los humildes trabajadores
y hemos decidido como FERTASE-LIMA no darle tregua.
Son más de siete años, que venimos soportando los abusos de estos supuestos
representantes de la "Derrama Administrativa" reales saqueadores, de los aportes de los humildes trabajadores, que
todavía ostentan bienes y patrimonio.
Por tal motivo NOS RATIFICAMOS EN SEGUIR LUCHANDO PARA DESTERRAR DEL SECTOR
EDUCACION A LA MAFIAS DE LA DERRAMA ADMINISTRATIVA QUE LUCRAN CON LOS APORTES
DE LOS TRABAJADORES Y DEFENDEREMOS HASTA EL FINAL la RDR N° 04606-2012 de fecha 04 de
Octubre del 2012 , EL OFICIO MULTIPLE N°133-DRELM DE FECHA 05 DE JUNIO
DEL 2012, EN EL QUE SE SOLICITA EL INFORME SITUACIONAL DE LOS CONVENIOS DE LA
DERRAMA ADMINISTRATIVA DE LIMA EN UN PLAZO DE TRES DIAS Y BAJO RESPONSABILIDAD
FUNCIONAL TODO LO ACTUADO, LOS CONVENIOS QUE ESTEN AL MARGEN DEL D.S. Nº 004 Y
R.M. Nº005-2007, R.J. Nº043-2007-ED Y LA DIRECTIVA Nº03-2007, DEBERAN
SUSPENDERSE, ASI COMO LOS DESCUENTOS INDEBIDOS. LA RESOLUCION DIRECTORAL
REGIONAL Nº 1391-2012 Y LA DIRECTIVA Nº 021-2012-DRELM, SE ENCUENTRA AUTORIZADO
PARA INTERVENIR ANTE CADA UGEL DE NO ACATAR LAS DISPOSICIONES DE LA DRELM, ESPERAMOS
QUE CADA UGEL HAGA LO MISMO POR EXISTIR FEHACIENTEMENTE IRREGULARIDADES Y
REMITIR LA INTERVENCION DEL PODER JUDICIAL CON LA FINALIDAD QUE CAIGA TODO EL
PESO DE LA LEY A ESTOS DELINCUENTES.
LA FERTASE-LIMA, TIENE EL FIEL COMPROMISO DE HACER CUMPLIR EN CADA UNIDAD
EJECUTORA, COMO LO SABEMOS HACER CON LOS TRABAJADORES EN LAS CALLES. ¡BASTA DE
YA DE ABUSOS Y PREPOTENCIA!!!.
Aspectos
técnicos del Servicio Civil, el nuevo régimen laboral al que pasarán los CAS,
se conocerán la próxima semana. El proyecto será debatido en la PCM y luego
enviado al Congreso.
Carlos
Bessombes.
Con el fin de mejorar el
capital humano en nuestro país que coadyuve apalancar la capacidad y eficiencia de la
intervención pública, Luis Miguel Castilla, Ministro de
Economía y Finanzas, anunció que la próxima semana se conocerán los aspectos técnicos de la
reforma del Servicio Civil. Luego de su revisión en la Presidencia del Consejo de
Ministros (PCM) el proyecto será enviado al Congreso, donde se
debatirá tal iniciativa que permitirá el pase progresivo de los trabajadores con
Contrato de Administración de Servicios (CAS) al nuevo régimen laboral en el
Estado.
Será la Autoridad Nacional del Servicio Civil
(Servir) la que presentará el proyecto a la comisión
multisectorial, conformada por la PCM, el Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo (MTPE) y el Ministerio de Economía y
Finanzas (MEF). "Esta comisión va a presentar el proyecto
de ley al Consejo de Ministros y de allí se presentará al Congreso",
manifestó.
Agregó que para la
implementación del nuevo régimen del Estado se destinará S/. 500 millones adicionales a
los previstos en la Ley de Presupuesto.
"Esto, el traslado al
Servicio Civil, será un proceso
gradual y progresivo de ordenamiento en la planilla, de mejores
salarios, pero también en el marco de la mejora de la calidad de los servicios
que se prestan. Esta es la principal reforma del capital humano, es la reforma
de fondo", aseveró Castilla.
Indicó que si bien no se
van a ver resultados de la noche a la mañana, si no nos ponemos las
"pilas" en este aspecto no seguiremos creciendo a las tasas que
tenemos que crecer para generar empleo y reducir la pobreza.
PRIMER PASO
Al respecto, Kurt Burneo, representante del Perú ante el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), dijo que el pase progresivo de los trabajadores
CAS al Servicio Civil es un primer
paso, en un contexto donde se tienen diversos regímenes
laborales.
"El Estado hoy cuenta
con mucha más cantidad de recursos, entonces de lo que se trata no es solo
mirar financieramente las cosas, es decir, cuánto se gasta, sino dar una mirada
económica a estos asuntos, para eso una variable crítica es la capacidad de gestión que debe tener el
sector público y es allí donde se apuntala esta idea",
manifestó.
Sostuvo que enfocarse en
principio en los CAS forma parte de un entendimiento mayor de la necesidad de empoderar las capacidades
de gestión del sector público.
También consideró
fundamental que el gobierno tome medidas que impulsen la inversión en capital humano
considerando que el Perú es todavía un país de ingresos medios. "Si
queremos que el crecimiento del Producto Bruto Interno
(PBI) esté más sustentado en la productividad de los factores, es
fundamental la inversión en capital humano", estimó el especialista.
ANTICIPARÁ EL
PAGO DE DEUDA
El ministro de Economía,
Luis Miguel Castilla, adelantó que el Perú podría cancelar anticipadamente la deuda pública
“cara” para quitar dólares del mercado y contener la sostenida
apreciación de la moneda local.
Este prepago sería además
parte de una política de administración
de pasivos para extender el perfil de vencimientos de su deuda
pública, un programa que requeriría de otras operaciones.
"Podemos propiciar
medidas como prepago a ciertos créditos (públicos) que tengamos, que sean
onerosos con ciertos acreedores, es una forma también para ayudar a paliar los
efectos del ingreso de capitales del exterior", afirmó.
Castilla inauguró ayer la
reunión anual de la Asociación de Economistas de América Latina y el Caribe
(Lacea) y el Encuentro Latinoamericano de la Sociedad Econométrica (Lames).
AUDIENCIA EN LA COMISION DE PRESUPUESTO DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA |
CON LOS REPRESENTANTES DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES |
Comisión de Presupuesto del Congreso de la Republica Dr. Nilton Cajaleon, Asesor Principal Dr. Rafael Escajadillo, Dr. Roberto Fernández, Dr. Piero Cuba, Asesores de la Comisión de Presupuesto |
Dr. Nilton Cajaleon, Asesor Principal y los dirigentes de los diferentes sectores |
No hay comentarios:
Publicar un comentario