Vistas de página en total

martes, 4 de diciembre de 2012

EXITOS PARO REGIONAL DEL 27 DE NOVIEMBRE

FERTASE-LIMA

¡POR AUMENTO DE SUELDOS AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL SECTOR EDUCACIÓN; EL PAGO TOTAL  DE LA DEUDA SOCIAL, INCREMENTO DE LA ESCALA BASE DEL CAFAE PARA LOS TRABAJADORES ESTATALES!

  EXITOSO PARO REGIONAL
( DEL 27 DE NOVIEMBRE)
 -POR INCREMENTO DE REMUNERACIONES, -PAGO DE LA NUEVA ESCALA DEL CAFAE-2012 E INCREMENTO PARA EL 2013 Y PAGO TOTAL DE LA DEUDA SOCIAL DE LA 037 CON Y SIN SENTENCIA

El Comité Ejecutivo de la Federación Regional de Trabajadores del Sector Educación, (FERTASE-REGION-LIMA), base de la FENTASE, afiliada a la CTE-PERU, ISP y CGTP, saluda fervorosamente a los afiliados de las diferentes bases de Lima Metropolitana, a todos los trabajadores  leales y consecuentes de nuestra gloriosa Federación Regional.
Las bases de la FERTASE-LIMA METROPOLITANA participó del PARO ESTATAL REGIONAL el día Martes 27 de Noviembre del 2012, desde el campo de Marte marchando por la Av. Salaverry, Av. 28 de Julio, Av. Wilson, Av. Grau y Av. Abancay conjuntamente con las bases de la CTE-PERU, con la finalidad de RECHAZAR la nueva LEY DEL SERVICIO CIVIL, presentamos un memorial a la institución de SERVIR, ubicado en Jesús María, luego nos dirigimos al Congreso de la República para continuar con la sensibilizando a los Congresistas para que reafirmen su apoyo a las iniciativas de las Centrales Sindicales de la CTE-PERU y la CITE, contamos con el respaldo del compañero MARIO HUAMAN Secretario General de la CGTP, a fin de que se atienda nuestra PLATAFORMA DE LUCHA REGIONAL MÍNIMA: 1.- Aumento de Sueldos y Pensiones, 2.-Incremento de la Nueva Escala de Incentivos Laborales del CAFAE-2013, 3.-Incremento de Presupuesto para el pago de la deuda de los Sectores Sociales: EDUCACIÓN y SALUD, los cuales deben ser gratuitas y de calidad, PAGO DE LA DEUDA TOTAL DEL DECRETO DE URGENCIA Nº 037-94 en el año 2013, Respeto a la Ley de la Carrera Pública, Vigencia Plena del D.L. 276, RECHAZO A LA NUEVA LEY DEL SERVICIO CIVIL QUE GENERA DESPIDOS MASIVOS DE LOS TRABAJADORES  ESTATALES, Solución a las Apelaciones de Nombramiento de los Contratados del año 2011 por SERVIR,habiendo teniendo el compromiso de varios Congresistas de la República de apoyar las iniciativas incluido el Dr. Yony Lezcano Ancieta, el Sr. Portugal, Sr. JOSUE GUTIERREZ Presidente y Asesores de la Comisión de Presupuesto y del Sr. VICTOR YSLA Presidente y Asesores del Congreso de la República, para que cumplan el ofrecimiento y honren su palabra de incorporar articulados en la Ley de Presupuesto de la República 2013, el Congresista Fredy Otarola ha solicitado el incremento a 300 MILLONES para el pago de la 037 y el Incremento de la Escala Base del CAFAE para el sector estatal a S/.250.00, se sigue haciendo labor por parte de los dirigentes Nacionales, de las bases de las diferentes regiones del País que se han congregado para hacer posible los planteamientos mencionados ya que esto beneficiaría a todos los trabajadores estatales, la FERTASE-LIMA  mantiene unida sus bases  regionales, en torno a la CGTP, CTE-PERU y la CITE.
Ahora llaman a la unidad los dirigentes del CEN después de haber debilitado la estructura de nuestra Federación Nacional, días antes del inicio de la HNI, sacaron una resolución sindical suspendiendo al c. BLAS SUAREZ CHIRINOS, DAVID FLORES RAMOS, JOSE MEDRANO VEGA, HUGO CHUMBIRAYCO SALVATIERRA Y CLARA OYOLA CUEVAS, deberían haber paralizado todo acto divisionista hasta después de la medida de lucha; de que respeto hablan si solo buscan la oportunidad para seguir clavando puñales por la espalda, estas acciones que vienen realizando los “dignos” dirigentes del cen FENTASE no es más que algo que conocemos como TRAICIÓN, el tiempo nos dará la razón y si no buscan la unidad solo lograrán debilitar más nuestra organización. Ya basta de buscar dividirnos, todos debemos hacer una sola fuerza y continuar por el camino que se trazó hace 29 años y construir la ansiada Unidad, todo es cuestión de tiempo y paciencia. Hagamos un poco de historia: cuando fundaron CITE no les fue agradable para sus intereses personales se retiraron y no siguieron construyendo la Unidad y el fortalecimiento de la organización, luego fundaron la CTE-PERU con más de ocho años de vida institucional al ver que no era acorde para sus intereses personales y de su grupo incondicional del entorno de la cúpula, mas aun habiendo sido expulsado el representante del CEN, Sr. Villa García por haber asistido a una reunión en SERVIR con dirigentes de la CITE para tratar asuntos relacionados con las evaluaciones de los trabajadores estatales (DL.1025 que mediante las Evaluaciones se cesaría anualmente al 2% de los trabajadores), se retiran de la Central sindical que fundaron y hoy fundan otra organización sindical denominada  UNASSE (significa UNIDAD DE ATENCIÓN SICOLÓGICA, SEXOLÓGICA Y EDUCATIVA PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL), que un grupo de mujeres fundó en enero de 1987, preocupadas por brindar atención integral a todos los sectores de la población, en especial a los más desprotegidos, en consecuencia no tiene nada que ver con los trabajadores estatales, porque no refleja la verdadera lucha de los trabajadores estatales y no estamos de acuerdo con la reforma del Servicio Civil sino estamos por la anulación de SERVIR, y que se establezca una nueva institución con participación de los trabajadores para una reforma del estado en materia de personal que significa la estabilidad laboral y el derecho a la carrera administrativa, estos son los dirigentes que nos gobiernan y hablan de unidad cuando en su pasado están llenos de odios, rencores, traiciones, son ellos quienes hacen paralelismo, como por ejemplo el supuesto sindicato regional con la denominación de FENTASE-LIMA, (a cargo de la Sra. Gladys Chávez C. personaje responsable de todo los que sucede en la  Derrama Administrativa Lima) esta es ahora su misión: debilitar los sindicatos afiliados al cen, solo para sus oscuros interés. ¿Cuáles son? los viajes internacionales, viáticos en dólares, las dietas en soles, dólares y otros más allá, ellos quienes todavía creen en sus  grandes gestiones como la Escala Base del CAFAE mientras que la FERTASE-LIMA rechaza la sumatoria de las Asignaciones por Labor Efectiva y Bonificaciones Especiales; estos dirigentes nacionales aplauden y saludan mediante comunicados pagados con plata de los trabajadores al Presidente OLLANTA HUMALA, ¡¡total! ¿Qué tal incongruencia y falta de coherencia verdad?, (VEASE LA PUBLICACION DE LA REPUBLICA DEL 08 DE JULIO DEL 2012), ahora se deben también irrogarse el exitoso “trabajo” de la Escala Base del CAFAE ahora Escala Única aprobada mediante la Ley de Presupuesto de la República 2013 que perjudican a todos los trabajadores administrativos de las Instituciones Educativas, debemos recordar para que NUNCA SE REPITA que paso con las grandes gestiones de los estrategas del cen, en el 2010 a nivel nacional todos los trabajadores incluidos el Callao cobraron S/.100.00 y los trabajadores de Lima Metropolitana  nunca hicieron efectivo este monto, así como los trabajadores de los Institutos Superiores y CETPROs a nivel nacional dejaron de cobrar S/. 700.00 desde Agosto a Diciembre-2010; (ya se olvidaron compañeros) Las Actas se deben respetar los dirigentes del cen firmaron el Acta de Trato Directo de Junio 2011 para cobrar S/. 100.00 del incentivo del CAFAE a partir de Enero del 2012 hasta el momento seguimos esperando y con relación a los S/. 2,000 soles que destino por única vez  el saliente gobierno de García, que destinaban a los trabajadores de Lima Metropolitana del Pliego 10 a cargo del MED, de conformidad al D.U. 045-2011 y que posteriormente se anulo mediante el D.U. 046 motivado  e impulsado por los dirigentes del cen, a esto se suma las acciones de división, paralelismo y de alta traición que viene emprendiendo esta dirigencia enquistada, gobernando y cogobernando con los dueños y operadores de la Derrama Administrativa Lima. La FERTASE-LIMA METROPOLITANA continua con su trabajo gremial buscando unidad VERDADERA, FRANCA Y SINCERA, con la frente en alto,(después de un limpio proceso electoral tal como lo manda el estatuto- un trabajador un voto) velamos únicamente por una autentica integración, lo que demuestra un gran valor y mucha humildad, ganas de trabajar en conjunto con plena participación de todos los trabajadores administrativos del ámbito regional, por eso la FERTASE-LIMA CONTINUA LUCHANDO ESTRATEGICAMENTE, UNIDO A LA CTE-PERU Y  CGTP PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS TRAZADOS, después de la aprobación del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Republica 2013 la LUCHA CONTINUA HASTA LA VICTORIA FINAL, las acciones y directivas es de carácter obligatorio y bajo la responsabilidad de los dirigentes de las base de Lima Metropolitana. Los trabajadores estatales estamos indignados ya que hemos sido excluidos del Incremento de Remuneraciones, las Bonificaciones, Aguinaldos y Gratificaciones siguen “Congeladas”, el Aguinaldo por Fiestas Patrias-2013, S/.300.00 (Trescientos Nuevos Soles); Aguinaldo por Navidad-2013, S/.300.00 (Trescientos Nuevos Soles); Asignación por Escolaridad-2013, S/.400.00 (Cuatrocientos Nuevos Soles), con la Autorización de la trasferencia al Fondo D.U. 037-94, de la suma de S/.292´000,000.00 (Doscientos Noventa y Dos Millones de Nuevos Soles), para el Pago de los Devengados del D.U. 037 de los beneficiarios que cuenten con SENTENCIA JUDICIAL en cosa juzgada, informada al 31 de OCTUBRE-2012 al Ministerio de Economía, artículo que entra en vigencia al día siguiente de su publicación. Así como se autoriza la trasferencia al Fondo D.U. 037, de la suma de S/.50`000,000.00 (Cincuenta Millones de Nuevos Soles), para el pago de Devengados del D.U. 037-94, en el marco de la Ley Nº 29702, SIN NECESIDAD DE SENTENCIA JUDICIAL, articulo que entra en vigencia al día siguiente de su publicación. Se dispone el cierre a partir del 1º de Enero-2013 del Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Educativas Emblemáticas y Centenarias; en la citada Ley de Presupuesto se Disponen el cambio de denominación de los "incentivos laborales" por el de "INCENTIVO ÚNICO", disponiendo que el mismo se percibirá a través del CAFAE, incluido los conceptos señalados en el articulo 4º de la Ley Nº 29874 (D.S. 045-2004-EF, Ley Nº 28254, D.S. Nº 068-2005-EF, Ley Nº 29289, etc.), lo que SIGNIFICA QUE ESTOS CONCEPTOS SERIAN RETIRADOS DE LAS REMUNERACIONES MENSUAL (DEL CHEQUE), lo que si PERJUDICA abiertamente a los trabajadores administrativos de la Instituciones Educativas, CETPROs, Institutos Superior, en tanto nuestras remuneraciones totales mensuales que aparecen en el cheque se reducirán en S/.300.00 (TRESCIENTOS NUEVOS SOLES), y por tanto se reducirán los montos de diferentes asignaciones que se calculan sobre la base de la remuneración total, como el Tiempo de Servicio 25 y 30 años, el 30% de Bonificación Especial, Subsidio por Luto y Sepelio, capacidad adquisitiva para solicitar préstamo bancario.(lo comunicamos públicamente en el blog, Asambleas Regionales, Asambleas de Bases, Cursos de Capacitación en las diferentes bases, reuniones de Directivas y reunión de dirigentes regionales), la Autografa de esta "Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2013" aprobada por el Congreso de la Republica, que no considera ningún incremento de remuneraciones ni del incentivo laboral para el personal administrativo del Sector Educación, siendo remitido el 30 de Noviembre-2012, al Presidente de la República Ollanta Humala para su promulgación (firma) y posterior publicación. Este proceso de lucha iniciados por los diferentes Sectores estatales (incluido nuestras bases a nivel nacional de FENTASE en la HNI-Noviembre, la FERTASE-LIMA, CTE.PERU y los sindicatos de los Sectores Estatales en Paros y Movilizaciones)  nos deja una lección para los dirigentes y afiliados necesitamos construir la UNIDAD DE LOS TRABAJADORES ESTATALES para realizar acciones conjuntas la única manera de poder lograr éxitos que beneficien a los trabajadores administrativos, BASTA DE DISPERSION, FRAGMENTACION Y DE CREAR OTRA CENTRAL SINDICAL, FEDERACION NACIONAL, REGIONAL, la aprobación de la Ley de Presupuesto nos da el inicio a deponer actitudes intransigentes, prepotentes y da el paso al dialogo sincero, franco la FERTASE-LIMA apuesta por el fortalecimiento de la CTE-PERU y la CITE, con el auspicio del c. Mario Huamán Secretario General de la CGTP, estaremos presentes para lograr nuestro objetivo de construir la ansiada UNIDAD en la practica y esperamos que a partir de la fecha los dirigentes del cen tomen conciencia y mediten que es la única salida para fortalecer y construir la UNIDAD DE FENTASE Y SUS BASES REGIONALES Y NACIONALES.     
LA NUEVA ESCALA DEL CAFAE-2012 A NIVEL DE LIMA METROPOLITANA A LA FECHA EL MED NO HA CUMPLIDO CON EMITIR LA R.M. PERJUDICANDO A LOS TRABAJADORES DE LIMA, EL VIERNES HA REGRESADO DE ASESORIA JURIDICA A PRESUPUESTO A CARGO DEL SR. MARIO ZEGARRA, LA DIRIGENCIA DE FERTASE-LIMA EVALUA ACCIONES A TOMAR Y EN HORAS DE LA MAÑANA DEL MARTES Y MIERCOLES ESTAREMOS PRESIONANDO PARA QUE SE EMITA, SI BIEN ES CIERTO DE ACUERDO A LOS INFORMES DE LA COMISION DE TRATO DIRECTO EL DR. WILLY OLIVERA Y EL SR. MARIO ZEGARRA NOS COMUNICARON QUE CORRE A PARTIR DEL MES DE JULIO A DICIEMBRE, PERO TENEMOS INFORMES DE OTRAS BASES DE DIFERENTES REGIONES DEL PAIS,  QUE EL MINISTERIO DE ECONOMIA ESTA TRAMITANDO A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTACION AL MEF. PERJUDICANDO UNA VEZ MAS A LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS, MIENTRAS EL HUMILDE TRABAJADOR DE I.E. COBRA S/.100.00 MES A MES LOS TRABAJADORES DEL MED Y SEDE DE LA UGEL Y DRELM COBRAN MUCHO MAS DE S/. 100.00 (300, 450.00, 500.00, 1,9000 HASTA 3,000 SOLES)

¡UN GOLPE CONTRA UNO ES UN GOLPE CONTRA TODOS!
 ¡VIVA LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES ESTATALES!
¡VIVA LA CGTP, CTE-PERU, CITE, FENTASE Y FERTASE-LIMA!
                                      Lima, 01 de Diciembre del 2012.                
CER-FERTASE-LIMA

NUEVA LEY DE SERVICIO CIVIL DISTITUIRA A TRABAJADORES

La adecuación de la Ley irá en doce etapas y durará siete años.
Los trabajadores públicos ineficientes saldrán del Estado, afirmó el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena, al precisar que así lo refiere el borrador del proyecto de la nueva Ley de Servicio Civil.
Indicó que con la aprobación de dicho proyecto de ley, los niveles de capacidad o especialización de los funcionarios públicos serán evaluados. Se premiará al buen profesional otorgándole un sistema de capacitación y “al
ineficiente se le tendrá que sacar”, subrayó.
Asimismo, aseguró que se mejorará la situación de 560 mil trabajadores públicos por medio de un ordenamiento que se ejecutará en tres grupos: los trabajadores del CAS (régimen temporal), los servidores del régimen 276 (carrera de servicio público) y los empleados del 728 (régimen de la actividad privada). “La idea es reordenar las planillas del Estado en una sola planilla, por grupos ocupacionales o especialidad, de manera que los beneficios sean
iguales para todos”, precisó. Villena manifestó que todos los empleados CAS
tendrán que pasar por un concurso, el cual será voluntario para los trabajadores del 276 y del 728. Si estos últimos no participan, no
recibirán incremento alguno.
Señaló que las 2 mil 500 entidades públicas comprendidas en el proyecto tendrán que adecuar sus documentos de gestión y de servicio al ciudadano para ingresar a la nueva Carrera Civil.


EL SECTOR DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA Y EL XIII CONGRESO CGTP
Por: Carlos Jiménez G. / CTE-PERU
1.- NUEVA LEY DE SERVICIO CIVIL Y LA REFORMA DE SEGUNDA GENERACION

Dentro de los Acuerdos del XIII congreso CGTP, referidos al Sector Administración Pública (Nov.2011), tenemos el concerniente a la Ley General de Carrera Publica o Nueva Ley de Carrera Publica, que no es lo mismo, que lo pregonan hoy los Funcionarios de Gobierno vía la Nueva Ley de Servicio Civil, ya que esta Ley responde a lo que el Banco Mundial-BM-ha delineado para el tema Reforma del Estado, esta nueva propuesta denominada de Segunda Generación o de Consenso de Santiago (debido al lugar donde se aprobó la propuesta) busca ir mas halla de la Reforma de Primera Generación o Consenso de Washington, cuyo objetivo fue, crecimiento económico, pero con reducción de la pobreza y la desigualdad. El BM señalo, que no se alcanzaron los resultados esperados, se mejoro la calidad de la Política Pública, más no la del Sector Publico, por lo que hay la necesidad de mejorar la calidad del Servicio Público.
Esta Nueva Ley pretende contribuir en esta etapa al recetario del Fondo Monetario Internacional-FMI-cuya finalidad es la de crear las condiciones para un crecimiento económico a largo plazo en una economía de mercado, por lo que se requerirá de cambios institucionales necesarios que permitan un crecimiento alto y sostenible y que a su vez reduzca la pobreza y la desigualdad.


2.- LA CGTP Y LA LEY GENERAL DE CARRERA PÚBLICA


El Congreso acordó demandar una Ley General de Carrera Publica (Ver adjunto A-3.18, 3.21), este Acuerdo es producto de la existencia en la Administración Pública de una serie de Carreras Especiales (Profesorado y Magisterial, Docentes Universitarios, Profesionales de la Salud, Asistenciales de la Salud, Magistrados, Fiscales, Diplomáticos, Servidores Penitenciarios, Militares y Policías) que debido a sus Leyes, dificultan la Unidad de los Trabajadores, a pesar de ser parte del Sector Publico.
Cuando se habla de la Carrera Publica, nos estamos refiriendo también de los Sistemas de la Función Pública, que en el caso Peruano no es otro, que el sistema de Estructura Cerrada, ya que para el empleo en la Administración Pública se requiere de personal con determinadas características, por lo que el Escalafón y la Carrera son sus elementos esenciales, se ingresa por concurso a un determinado grupo ocupacional con un nivel y grado y es mediante la experiencia y el tiempo de servicio que el trabajador puede ascender o ser promovido a un grupo ocupacional o plazas de un mayor nivelo jerarquía, en concordancia a su nuevo perfil, su evaluación y experiencia laboral. La normatividad vigente esta dada vía el DL. 276, que señala como principios de la Carrera Administrativa, a) Igualdad de oportunidades, b) Estabilidad, c) Garantía del nivel adquirido, d) Retribución Justa y equitativa, regulado por un sistema único homologado.

Cabe señalar que durante el Gobierno de A. Fujimori se destruyo el Sector Publico, de ahí que en el año 2004 se aprobó la Ley Marco del Empleo Público (LEY 28175), cuyo propósito fue el de legalizar el desorden implementado en la Administración pública, esta Ley resto la esencia a la Carrera Publica, ya que impulso un Sistema de Estructura Mixta, en la que tienen presencia la Carrera Publica (DL. 276) y el Contrato para el puesto de trabajo (DL.728),recordemos que con esta ley solo es posible el Contrato, deja de lado los principio de la Carrera Publica y establece una nueva clasificación de cargos; se transita de una clasificación formativa (Auxiliares, Técnicos y Profesionales) a una clasificación funcional (Directivos Superiores, Ejecutivos, Especialistas y de Apoyo).

Razón por la que hay tener cuidado cuando ponemos énfasis en las leyes vigentes, el DL. 276, es la norma que nos asegura la Carrera Publica y esta vigente, por lo que debemos defender sus principios y sobre la base de éstos desarrollemos cualquier cambio.


3.- LA VERTICALIDAD Y LA AMENAZA, DEBE CONTRIBUIR A LA UNIDAD

La falta de consenso entre los integrantes de la Comisión encargada de presentar al Poder Ejecutivo el Proyecto de Nueva Ley de Servicio Civil, ha originado a que durante este año tengamos diversos anuncios sobre la aprobación del Proyecto, primero se hablo del primer semestre, luego se paso al mes de Octubre a la fecha estamos en Diciembre y continúan los pronósticos, lo cierto que cada integrante tiene su propio punto de vista sobre el contenido y como se debe dar la ley, para algunos esta de por medio, la Constitución, los Convenios Internacionales y la Ley (los responsables) y para otros esta de por medio solo el encargo, las políticas y los compromisos de los organismos financieros (Los duros). Es en ese contexto que los trabajadores vamos siendo alertados y se ha tomando conciencia de lo que se viene, a pesar de la predica gubernamental que tratan de convencernos sobre las “bondades” del Proyecto de Ley, algunos dicen que a partir de la Ley solo habrá un solo Régimen Laboral derogándose los existentes, otros que se mantendrán los regímenes laborales ya que su paso a la Nueva Ley es voluntario y remunerativamente atractivo, pero lo cierto es, que el eje de esta nueva ley no solo es la “meritrocracia” sino los cuestionados Decretos Legislativos-DL-que se dieron en el marco del Acuerdo Comercial con EE.UU., fundamentalmente los,DL.1024 que desplaza a los Profesionales de Carrera, el DL.1025 que mediante las Evaluaciones se cesaría anualmente al 2% de los trabajadores y el DL.1026 que permite vía las restructuraciones, a los Gobiernos Locales (Municipios) y Regionales tener carta abierta para generar despidos e inestabilidad en los trabajadores.
Esta situación a conllevado a que en la última Asamblea Nacional de la CGTP se tomaran Acuerdos al respecto, como el de contribuir a la Unidad del Sector Publico, y que la temática del Estado es vital para los diversos sectores de la sociedad, por lo que los Sindicatos y sus matrices hemos comenzado a encontrarnos, mediante la unidad de acción, acciones recientes se expresan en el marco de la aprobación del Presupuesto Neoliberal 2013 (se esta asignando S/ 500 millones para la reforma del Servicio Civil), pero además se esta trabajando y preparando una respuesta articulada y centralizada, que cierre el paso al autoritarismo y la verticalidad de las Autoridades que en nombre de la mejora de la calidad de los servicios nos quieren imponer mediante el poder y el dinero, una Ley a como ellos desean, sin tener en cuenta a los involucrados e interesados. Los derechos no se venden se defienden.
Sabemos que la razón, la ley, la Constitución y los Convenios Internacionales nos asisten, de ahí nuestra predisposición a la lucha. La CGTP, la CTE-PERU y la CITE tiene dentro de sus acuerdos (Asambleas y Congresos) defender en el marco de la Reforma, los derechos alcanzados por los trabajadores y sus organizaciones, por ello es que dentro de las nuevas acciones de lucha programadas, esta el desarrollo de un Paro Nacional Estatal.
!UNIDAD PARA LUCHAR, UNIDAD PARA VENCER!



  FERTASE-LIMA
¡EN TODA LUCHA POR LA REVOLUCION, EL PROLETARIADO NO TIENE MÁS ARMAS QUE LA ORGANIZACIÓN Y LA UNIDAD, FORTALESCAMOS ESTAS ARMAS PARA DEFENDER LOS DERECHOS ELEMENTALES DE LA CLASE TRABAJADORA!
MOVILIZACION CIUDADANA EN RESPALDO A SUSANA VILLARAN
¡LIMA NO PUEDE PARAR!
JUEVES 6 DE DICIEMBRE 3:00 p.m
CONCENTRACION:CAMPO DE MARTE-JESUS MARIA
¡PARA QUE NO SE DETENGAN LAS OBRAS, POR MAS TRABAJO Y DESARROLLO! ¡ALTO A LA CORRUPCION!
PRONUNCIAMIENTO
El Comité Ejecutivo de la Federación Regional de Trabajadores del Sector Educación, (FERTASE-REGION-LIMA), base de la FENTASE, afiliada a la CTE-PERU, ISP y CGTP,saluda fervorosamente a los afiliados de las diferentes bases de Lima Metropolitana, a todos los trabajadores  leales y consecuentes de nuestra gloriosa Federación Regional. Con la finalidad de hacer conocimiento publico la decisión de nuestra organización sindical lo siguiente:
1.            Con indignación que sentimos al contemplar la violencia desenfrenada y los actos de barbarie cometidos por quienes responden a los intereses de las mafias afincadas en la Parada, expresamos nuestra solidaridad con los deudos de las dos personas fallecidas durante el enfrentamiento, así como nuestro respeto y reconocimiento a la sacrificada labor de los efectivos de la PNP comprometidos en este justo operativo para restablecer el orden público y defender la legalidad.
2.   El ordenamiento del tráfico de nuestra ciudad capital, así como la cristalización del Mercado Santa Anita como el único mercado mayorista de Lima Metropolitana, son dos importantes objetivos a lograr asumidos con gran coraje por la alcaldesa, Sra. Susana Villarán, a pesar de las dificultades que entrañan y que han motivado que anteriormente no se los enfrentara. La gran mayoría de los limeños estamos de acuerdo con estos objetivos. Los que se oponen no son muchos, pero tienen sí mucho dinero y relaciones ocultas con quienes se benefician del desorden y la corrupción, y algunos políticos ventajistas que juegan al papel de tontos útiles.
3.   Por eso lo difícil de la tarea emprendida. Pero, también, por eso, la necesidad de continuar con el esfuerzo iniciado, hasta culminarlo con éxito. Nos comprometemos con ello y manifestamos nuestro apoyo decidido a la alcaldesa Susana Villarán en este empeño por el bien de la ciudad.
4.   Al parecer, todo vale para atacar la gestión de la Alcaldesa de Lima y lograr la ansiada revocatoria que abriría a ciertos personajes el camino de regreso al poder municipal. (Luis Castañeda y su entorno) Está claro que existen intereses subalternos para sabotear la reforma del transporte que la ciudad reclama y que, a diferencia de sus antecesores, la alcaldesa Susana Villarán ha tenido el coraje de emprender. Se trata de una reforma inclusiva que promueve que los transportistas nacionales se organicen en consorcios y participen en las licitaciones de los corredores complementarios; una reforma preocupada de que los transportistas no queden sin trabajo y sean reconocidos sus derechos laborales. En esto a los transportistas no hay nada inmoral ni cuestionable, salvo para los que privilegiaron intereses extranjeros en años pasados colocándolos en una posición de dominio, y ahora abogan por ellos. Quieren parar la reforma del transporte aunque ello dañe a la ciudad.
5.   El editorial del diario El Comercio del martes 13 de Noviembre ataca a Gustavo Guerra García, el principal impulsor de la reforma del transporte en la Municipalidad Metropolitana de Lima. Los adversarios de la gestión pretenden desmantelar el equipo de la reforma, exigiendo destempladamente su cabeza a la alcaldesa. NO VAN A TENER ÉXITO, pues la alcaldesa Susana Villarán ha mostrado CORAJE y FIRMEZA al asumir las reformas que Lima Metropolitana necesita.
6.   Más de 10 años de intachable labor en la gestión pública en diversos cargos de alta responsabilidad, nos dan cuenta de que Gustavo Guerra García y el equipo técnico que lo acompañan son profesionales y políticos con una honestidad probada. Por ello que manifestamos nuestro enérgico rechazo a los ataques vertidos en su contra con la finalidad de echar un manto de duda sobre su probidad en el proceso de reforma del transporte público que viene llevando a cabo la Municipalidad Metropolitana de Lima, y expresamos nuestra solidaridad y respaldo.
7.   La delincuencia es brazo armado de las mafias, quienes corrompen Funcionarios Públicos y hasta llegan a capturar el Poder, el actual Jurado Nacional de Elecciones es como el mercado de la Parada para nadie es un secreto, que allí se compra y se vende, la actuación de la administración saliente de Sivina ha sido vergonzosa, deja una bomba de tiempo al Magistrado Francisco Tavara nuevo Presidente del JNE, esperamos mejoren las instituciones que sostienen nuestra endeble Democracia…. Y el Poder Judicial?..... mejorara?.
8.   El combate a los mafiosos del Transporte, Comunicore los grandes empresario de la parada implicados en los actos vandálicos y delincuenciales que vive del desorden y la informalidad se debe continuar con la lucha frontal y directa, la FERTASE-LIMA METROPOLITANA apuesta por un Estado de derecho, por el imperio de la Ley, a la revocatoria mafiosa, le DIREMOS NO
9.   En este sentido convocamos a nuestra base sindical, así como a las organizaciones y movimientos sociales que comparten nuestros principios de igualdad, a movilizarnos activamente el día Jueves 06 de Diciembre a las 3:00 p.m  , Concentración: Campo de  Marte-Jesús María, en apoyo a la ALCALDESA Susana Villarán  por una Lima diversa, inclusiva, solidaria y con justicia para todas y todos.
¡La reforma del transporte y la informalidad va!
¡SUSANA VILLARAN, estamos contigo!
¡La revocatoria mafiosa no pasará!

   Lima, 02 de Diciembre del 2012

Comité Ejecutivo Regional – FERTASE-LIMA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario