GRAN
MOVILIZACION REGIONAL AL MINISTERIO DE EDUCACION
MIERCOLES
19 DE DICIEMBRE DEL 2012
HORA. 11:00
AM.
PRE –
CONCENTRACION. MUSEO DE LA NACION
¡POR EL PAGO DE LA LEY 29702 CON SENTENCIA Y SIN SENTENCIA
CON SALDO PRESUPUESTALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION AL 2012!
¡PAGO DE LA
ESCALA BASE DEL CAFAE DESDE JULIO A NOVIEMBERE CON LOS SALDO DEL MED!
¡POR LA
ANULACION TOTAL DE LOS CONVENIOS DE LA DERRAMA ADMINISTRATIVA DE LIMA!
¡NO AL RECORTE DE LOS S/. 300 SOLES DE LAS BONIFICACIONES Y ASIGNACIONES ESPECIALES DE LA BOLETA DE PAGO PARA PASARLO A LA ESCALA BASE DEL CAFAE!
¡RESISTIR Y
COMBATIR HASTA LA VICTORIA FINAL!
El Comité Ejecutivo Regional de la Federación Regional de Trabajadores Administrativos
del Sector Educación de Lima Metropolitana, (FERTASE – REGION – LIMA), base de la FENTASE, afiliada
a la CTE – PERU, CGTP, saluda fervorosamente a los afiliados de las diferentes bases de Lima
Metropolitana, trabajadores de la Sedes Administrativas, Instituciones
Educativas, Institutos Superiores Tecnológicos y Pedagógicos leales y
consecuentes de nuestra gloriosa Federación Regional de Lima Metropolitana.
Se convoca a la MOVILIZACION REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA a
llevarse a cabo el miércoles 19 de diciembre del 2012 a Horas 11:00 A.M, debiéndonos
concentrar en el Museo de la Nación–San Borja Av. Javier Prado con dirección al
Ministerio de Educación. Con la finalidad de EXIGIR al MED a través de la Ministra de Educación Dra.
Patricia Salas O. cumpla con pagarnos inmediatamente la deuda de la Nueva Escala
Base del CAFAE-2012 (R.M. N° 0477-2012-ED), desde el mes de JULIO A DICIEMBRE
2012 Y EL PAGO DE DEVENGADOS DEL D.U. N° 037, CON LOS SALDOS PRESUPUESTALES 2012 que suman 400 Millones
de Soles del MED y no devolverlo al Tesoro Público dichos fondos no han sido utilizado
de su Presupuesto Institucional Anual del 2012. ¡Unidos Todos sin Excepción
lograremos hacer respetar nuestros derechos y hacer que nos paguen ahora!..
El 10 de
Diciembre del 2012 el MED envió la R.M. Nº 0477-2012-ED (la Escala Transitoria
mensualizada del CAFAE 2012, al Ministerio de Economía y Finanzas para su
revisión. Aprobación y Transferencia Económica, esto debe demorar 5 días. Ahora
la FERTASE-LIMA METROPOLITANA se desplazara una vez más con todos sus cuadros
técnicos y políticos para lograr que el Ministerio de Economía y Finanzas nos
transfiera el dinero correspondiente y se nos pague desde el mes de Julio a
Diciembre-2012.Se cumplió el 1er. Objetivo, ahora falta el segundo, movilizarnos
todos al MEF, para hacer respetar el pago desde el mes de Julio a Diciembre del
2012 para todos sin excepción y es deber y obligación de luchar en las calles
para que se cumplan. La batalla y la grandes luchas hecha por los grandes hombres que se indetifican con las necesidades del pueblo nunca terminan, cada lucha que emprendemos se abre otra para seguir haciendo el camino de la unidad y hoy es el momento de seguir luchando, despues de la aprobacion de la Ley de Presupuesto una vez mas los trabajadores administrativos que menos ganan fueron burlados por el Gobierno,el Ministro de Economia dueño de la caja fuerte y los parlamentarios no satisfecho con la dacion de la Ley de Incentivos del CAFAE N°28974 en el cual se retiraba de nuestras remuneraciones alrededor de S/.300.00 NUEVOS SOLES para pasarlos a la nueva escala del CAFAE en le presente año 2012, lo han hecho posible en la Ley de Presupuesto al retirarlo definitavamente a traves de la Escala Unica, mientras que en Sector Salud los Trabajadores Administrativos han logrado conseguir que los incentivos que reciben pasen a sus remuneraciones, dicho acto atentatorio afectara a los trabajadores directamente ya que la primera semana de cada mes de cobra S/.100.00 soles de Incentivos del Cafae a esata sumatoria se le asignara los S/. 300.00 soles de la boleta de Pago ganando en las grandes luchas gremiales agrupados todos en FENTASE desde el 2003 al 2010 que son la Bonificaciones Especiales y Asignaciones por Labor Efectiva afectando: Pago por tiempo de servicio 25 y 30 años, subsidio por luto y sepelio, 30%, credito bancarios y otros, por lo es importantre el esclarecimiento ante tanto abuso y prepotencia de las autoridades que se compromete a traves de promesas electorales y no cumplen con la clase trabajadores a ellos demandamos el cumplimiento y protestaremos por la actitud que han tomado.
La FERTASE-LIMA EXIGE LA ANULACION DE LOS CONVENIOS
DE LA DERRAMA ADMINISTRATIVA EN LA REGION LIMA METROPOLITANA, suscritos por las
UGELES de Lima Metropolitana por tener actos dolosos y estar en contra de los dispositivos
legales vigentes y saludamos al Dr.
Marco Saúl Tupayachi Cárdenas, por la valentía y el coraje al anular el citado
Convenio de la Derrama Administrativa con la DRELM, de esa misma forma debería tener
la valentía los Directores de la UGELes en anular dichos convenios, demuestren
que no tiene “algún compromiso subalterno”
ya que dichos descuentos perjudican enormemente a los humildes trabajadores
administrativos. Por tal motivo NOS RATIFICAMOS EN SEGUIR LUCHANDO PARA DESTERRAR
DEL SECTOR EDUCACION A LA MAFIA DE LA DERRAMA ADMINISTRATIVA QUE LUCRAN CON LOS
APORTES DE LOS TRABAJADORES Y DEFENDEREMOS HASTA EL FINAL la RDR N°
04606-2012 de fecha 04 de Octubre del 2012 , EL OFICIO MULTIPLE N°133-DRELM
DE FECHA 05 DE JUNIO DEL 2012, EN EL QUE SE SOLICITA EL INFORME SITUACIONAL DE
LOS CONVENIOS DE LA DERRAMA ADMINISTRATIVA DE LIMA, DICHOS
CONVENIOS ESTAN AL MARGEN DEL D.S. Nº 004 Y R.M. Nº005-2007, R.J. Nº043-2007-ED
Y LA DIRECTIVA Nº03-2007, DEBERAN SUSPENDERSE, ASI COMO LOS DESCUENTOS
INDEBIDOS. LA RESOLUCION DIRECTORAL REGIONAL Nº 1391-2012 Y LA DIRECTIVA Nº
021-2012-DRELM, SE ENCUENTRA AUTORIZADO PARA INTERVENIR ANTE CADA UGEL DE NO
ACATAR LAS DISPOSICIONES DE LA DRELM, ESPERAMOS QUE CADA UGEL HAGA LO MISMO POR
EXISTIR FEHACIENTEMENTE IRREGULARIDADES Y REMITIR LA INTERVENCION DEL PODER
JUDICIAL CON LA FINALIDAD QUE CAIGA TODO EL PESO DE LA LEY A ESTOS
DELINCUENTES.
La FERTASE-LIMA continua
dialogando con las autoridades de la DRELM, se ha coordinado con la Sra. Paola Jefa
de la DRELM en emitir el Oficio Múltiple de la DRELM, dirigido a todas las UGELes
con relación a los contratos del personal Administrativos para el 2013,
indicando el cumplimiento de la Resolución Jefatural N° 4304-2011 y la
Directiva N°50 teniendo vigencia en el 2012 para la renovación de los contratos
con la finalidad que no tenga dificultades los trabajadores CONTRATADOS para el
cobro de los incentivos laborales del CAFAE ahora Incentivo Único, comprometiéndose
a más tardar el día Lunes en emitir dicho documento y estando a la espera de la
Resolución Jefatural del MED y el cual también
venimos exigiendo la pronta emisión por parte de la Unidad de Personal del MED,
siendo este similar al del año pasado, así cada uno de los directivos
Regionales, de las bases y los afiliados contratados deberán tener su documentación
al día para que puedan presentar en la fecha según los cronogramas que
realizaran cada unidad ejecutora, siendo de responsabilidad de cada sindicato
base dar las orientaciones, asesorar y hacer lo posible para no se perjudique
los afiliados.
Con relación a la propuesta de SERVIR en la nueva Ley de Servicio Civil, la
adecuación de la Ley irá en doce
etapas y durará siete años.
según la manifestación del ex Ministro de Trabajo José Villena afirmo que los trabajadores ineficientes saldrán del estado y que esto está en el borrador del proyecto de la nueva Ley del Servicio Civil y que se encuentra en la PCM, a punto de ser derivado al Congreso para el debate y su aprobación, por lo que la FERTASE-LIMA y sus BASES Regionales deben encarar y enfrentar con acciones contundentes que conlleven a la participación de los dirigentes Nacionales, Regionales y Sectoriales en la discusión y el debate entablando alianzas con los parlamentarios, teniendo en cuenta la predisposición del Presidente del Congreso de la Republica de brindar las instalaciones del hemiciclo para la participación y propuestas de los sindicatos, Federaciones, Confederaciones y la CGTP. La citada Ley incorporara a los Trabajadores del Régimen Laboral del D.L. 276, CAS y 728 siendo un total de 560 mil trabajadores con el cuento de ordenar la Planilla del Estado en una sola Planilla por grupos ocupacionales
La FERTASE-LIMA, Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), y CTE-PERU exigimos al Gobierno Central, el respeto a la estabilidad laboral y el incremento de remuneraciones. Debiendo expresar nuestra voluntad de dialogar y de seguir luchando por crear la mejores condiciones salariales, de vida y trabajo ya que desde más de veinte años de los sucesivos gobiernos no se nos incrementa los salarios acorde a la canasta básica familiar.
según la manifestación del ex Ministro de Trabajo José Villena afirmo que los trabajadores ineficientes saldrán del estado y que esto está en el borrador del proyecto de la nueva Ley del Servicio Civil y que se encuentra en la PCM, a punto de ser derivado al Congreso para el debate y su aprobación, por lo que la FERTASE-LIMA y sus BASES Regionales deben encarar y enfrentar con acciones contundentes que conlleven a la participación de los dirigentes Nacionales, Regionales y Sectoriales en la discusión y el debate entablando alianzas con los parlamentarios, teniendo en cuenta la predisposición del Presidente del Congreso de la Republica de brindar las instalaciones del hemiciclo para la participación y propuestas de los sindicatos, Federaciones, Confederaciones y la CGTP. La citada Ley incorporara a los Trabajadores del Régimen Laboral del D.L. 276, CAS y 728 siendo un total de 560 mil trabajadores con el cuento de ordenar la Planilla del Estado en una sola Planilla por grupos ocupacionales
La FERTASE-LIMA, Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), y CTE-PERU exigimos al Gobierno Central, el respeto a la estabilidad laboral y el incremento de remuneraciones. Debiendo expresar nuestra voluntad de dialogar y de seguir luchando por crear la mejores condiciones salariales, de vida y trabajo ya que desde más de veinte años de los sucesivos gobiernos no se nos incrementa los salarios acorde a la canasta básica familiar.
No se puede hablar de UNIDAD cuando se maltrata o se habla mal de los
dirigentes de bases, no se puede hablar de unidad cuando no somos sinceros o
verdaderos dirigentes, se hablan de expulsión cuando un dirigente nacional fue
expulsado de la CTE-PERU; no se puede hablar de unidad cuando los grandes
dirigentes de las federaciones o sindicatos no se ponen de acuerdo y pretenden
o forman otras centrales paralelas como es el caso que se creó la nueva central
de Trabajadores estatales llamada UNASSE son partes de esta central los abortos
de la CITE y de la CTE con esto cada vez divididos ósea ahora hay tres
centrales de sindicatos estatales como exigir unidad cuando las cabezas enseñan
a dividir, no pueden exigir unidad a las bases cuando no doy o no demuestro
unidad, demostrar unidad para exigir unidad lo cierto es que nuestra federación
no existe el divisionismo existe diferencias o contradicciones de posiciones
tener una opinión diferente no es divisionismo, nuestro compromiso no es con
las personas si no con los trabajadores si no con los trabajadores, unidad para
luchar unidad para vencer eso es la fortaleza de la FERTASE-LIMA solo la unidad
no conducirá a la victoria.
¡JAMAS RENUNCIAREMOS A LA LUCHA POR DEFENDER A LOS
TRABAJADORES!
!UNIDAD PARA LUCHAR, UNIDAD
PARA VENCER! !SOLO UNIDOS LOGRAREMOS QUE NOS PAGUEN!.
¡UNIDAD PARA LUCHAR UNIDAD PARA VENCER!
Lima, 13 de Diciembre del 2012
Comité Ejecutivo Regional – FERTASE-LIMA.
SERVIR presentó a
11 gerentes públicos para las UGELES de Lima del Ministerio de Educación
http://inst.servir.gob.pe/images/stories/Fotos%20para%20Notas%20de%20Prensa/2012/Diciembre/11%20gp%20-%20inpe.jpgLa
Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR presentó a 11 gerentes públicos
que han sido asignados a la Dirección Regional de Educación de Lima y a las 7
Unidades de Gestión Educativa (UGEL) de Lima del Ministerio de Educación.
Durante la presentación
José Carlos Vera Cubas, Jefe de la Unidad de Transferencia de la Oficina de
Coordinación Regional – MINEDU; destacó el apoyo de SERVIR en la selección de
profesionales calificados que ayudarán en la gestión de cada una de las
Unidades de Gestión Educativas a las que han sido asignados.
Por su parte,
Marcos Tupayachi Cárdenas, Director Regional de Educación de Lima; fue el
encargado de dar la bienvenida a los profesionales seleccionados de manera
meritocrática; comprometiéndolos a dar lo mejor de su esfuerzo para ayudar a
cada uno de los Directores de UGEL para brindar un mejor servicio a favor de la
Educación.
Trabajadores bajo régimen CAS no emitirán
recibos por honorarios a partir del 2013
Lima, dic. 05 (ANDINA). La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) modificó hoy el Reglamento de Comprobantes de Pago para exceptuar de la obligación de emitir recibos por honorarios a los trabajadores contratados bajo el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) por la contraprestación recibida, ingresos que constituyen rentas de Cuarta Categoría.
Lima, dic. 05 (ANDINA). La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) modificó hoy el Reglamento de Comprobantes de Pago para exceptuar de la obligación de emitir recibos por honorarios a los trabajadores contratados bajo el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) por la contraprestación recibida, ingresos que constituyen rentas de Cuarta Categoría.
Según una resolución de la Sunat publicada
hoy, la norma estará vigente a partir del primero de enero del 2013 y las
empresas tendrán que emitir las boletas de pagos correspondientes a los
trabajadores bajo el régimen CAS por los servicios prestados cada mes.
Esta medida también facilita y simplifica los trámites en las entidades empleadoras (instituciones pertenecientes al Sector Público a nivel Nacional) para efectuar el pago de las remuneraciones a los trabajadores de dicho régimen.
Bajo esta nueva modalidad se incluirán a todos los contratos que se celebren bajo el Régimen CAS el próximo año.
También se tendrán que considerar los contratos firmados en el presente año, pero cuyos servicios estén programados para efectuarse durante el 2013.
De esta manera, se facilita la operatividad de este tipo de contratos teniendo en cuenta que la información sobre las Rentas de Cuarta Categoría abonadas a los trabajadores contratados bajo el régimen CAS es recibida a través de la Planilla Mensual de Pagos (Plame).
CURRICULUM PRO EMPRESARIAL DE LA FLAMANTE MINISTRA AL BENEFICIO DE LA
DUDA EN LA GESTIN LABORAL
Otorgan el beneficio de la duda en su gestión a la flamante Ministra de Trabajo
Los trabajadores exigimos transparencia y Políticas de Trabajo Decente para todos y todas.
Si nos atenemos al currículo de la nueva Ministra de Trabajo, la señora Teresa Laos podríamos decir que este nombramiento nos demuestra claramente el viraje total que este gobierno ha dado en relación a su promesas electorales, sobre todo en el sector trabajo; porque a todas luces ha escogido a una Ministra que siempre ha estado de lado y/o defendiendo los intereses del empresariado, en el ejercicio profesional y nada nos indica que en adelante desde su nuevo cargo defenderá a los trabajadores.
Otorgan el beneficio de la duda en su gestión a la flamante Ministra de Trabajo
Los trabajadores exigimos transparencia y Políticas de Trabajo Decente para todos y todas.
Si nos atenemos al currículo de la nueva Ministra de Trabajo, la señora Teresa Laos podríamos decir que este nombramiento nos demuestra claramente el viraje total que este gobierno ha dado en relación a su promesas electorales, sobre todo en el sector trabajo; porque a todas luces ha escogido a una Ministra que siempre ha estado de lado y/o defendiendo los intereses del empresariado, en el ejercicio profesional y nada nos indica que en adelante desde su nuevo cargo defenderá a los trabajadores.
Del currículo se desprende que el actual gobierno con este nombramiento, al igual que todos los demás gobiernos que han pasado, suplanta la labor de protección de los trabajadores y los derechos laborales, que sustentan la creación de los ministerios de trabajo en todo el mundo, con la labor de protección de los intereses del empresariado, convirtiendo al despacho de trabajo en un instrumento más de la implementación de las políticas destinadas al impulso de los intereses de lucro del capital.
Sin embargo; producido el nombramiento, es preciso otorgarle a la flamante ministra el beneficio de la duda y decirle que la principal labor de su despacho es promover el Trabajo Decente en el Perú, implementando políticas de empleo que satisfagan los requerimientos del mercado de trabajo; así como, políticas de promoción y respeto de la libertad sindical, la negociación colectiva, y los todos los demás derechos laborales fundamentales, de seguridad social universal y de impulso del dialogo social, para el desarrollo laboral y la prevención de conflictos.
No cabe duda que la ciudadanía, frente al incidente protagonizado por el ex Ministro Villena, ha condenado la agresión física a los trabajadores y la prepotencia de los funcionarios públicos; así mismo, con total indignación, ha rechazado la arbitrariedad y la mentira de los gestores del estado en concreto, en el ministerio de trabajo. En tal sentido demandamos a la nueva Ministra, en su gestión, transparencia y predicar con el ejemplo, el respeto de los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Aprobar el Plan Nacional de Trabajo Decente e impulsar la aprobación de la Ley General de Trabajo, la Ley del Empleo Público y la Ley de los auto empleados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario