Vistas de página en total

jueves, 30 de mayo de 2013

EXITOSA Y CONTUNDENTE SEGUNDO DIA DE HUELGA NACIONAL DE LOS ESTATALES



FERTASE-LIMA
¡¡¡¡LOS TRABAJADORES ESTATALES YA LO SABEN SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!!!!!
 
¡¡¡¡ARCHIVAMIENTO DEL PROYECTO DE LEY 1846! DEL SERVICIO CIVIL!!!

LA HUELGA NACIONAL ESTATAL CONTINUA




El Comité Ejecutivo de la Federación Regional de Trabajadores del Sector Educación, (FERTASE-LIMA METROPOLITANA), afiliada a la CTE-PERU y CGTP, saluda fervorosamente a los afiliados de las diferentes bases de Lima Metropolitana, a los trabajadores  leales y consecuentes  en la lucha de nuestra gloriosa Federación Regional.
En el segundo día de nuestra exitosa, masiva y combativa Huelga Nacional de los Trabajadores Estatales, en el cual nos concentramos la FERTASE-LIMA METROPOLITANA y sus bases regionales: SITASE - COMAS, SITRAUSE 02 - RIMAC, SITASE UGEL 01, SITASE UGEL 03, SUTACE UGEL 05, SITASE UGEL 06, SITASE UGEL 07, SITASE DRELM, en el primer punto de la concentración en el Jr. Junín y Andahuaylas, habiendo permanecido los afiliados a FERTASE-LIMA siendo reprimidos por la policía de asalto (USE) y posteriormente nos reagrupamos en el Jr. Junín y Paruro concentrándonos y rompiendo el cerco de metal colocado por la Policía e ingresando con dirección al Congreso de la República siendo una vez más reprimidos por la Policía de Asalto y la Policía Montada respaldado por el Pinochito, todas estas acciones han sido registradas por nuestros compañeros que siguen participando de dicha medida de fuerza, queremos reconocer a los valientes hijos de pueblo, heroicos hombres y mujeres trabajadores por la sacrificada acción que viene desplegando por mantener su estabilidad Laboral y se logre el total archivamiento del proyecto de Ley del Servicio Civil Nº1846, por la perseverancia en la Lucha y la UNIDAD de todos los trabajadores del Sector Publico se posterga el debate de Ley del Servicio Civil en medio protestas en los exteriores del Congreso de la República, el día de hoy la Bancada Nacionalista dijo que no es el momento apropiado para ello y que se continuará diálogo con dirigentes sindicales de las Centrales Sindicales y la CGTP. Estimados compañeros hoy lo hemos demostrado en las diferentes acciones en las calles con nuestra medida de protesta por ser justa y necesaria, la unidad de todos los trabajadores estatales hace posible que el gobierno retroceda en su intento de aprobar el nefasto proyecto de Ley del Servicio Civil.    !Sin Luchas no hay Victorias! ,  debemos seguir luchando por nuestra estabilidad laboral y tenemos esperanza que esto no debe prosperar en sesión de la Comisión de Trabajo, está en debate el Pre dictamen sobre la Ley del Servicio Civil. Hay clima favorable para nosotros es en esta comisión compañeros (as). Pero aún falta mucho camino por recorrer...
Queremos hacer llegar nuestra felicitaciones a nuestra CTE-PERU y sus base consecuentes por seguir luchando a nivel nacional en costa sierra y selva.. en contra del proyecto de Ley del Servicio Civil, que atenta y vulnera nuestros derechos adquiridos y el derecho al trabajo.....unidos todo podemos desunidos nada....¡VIVA LA CGTP, CTE-PERU, CITE , UNASE! .....¡SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!....
Saludamos también a todas base por su participación y estar al lado de nuestra gloriosa federación regional de FERTASE-LIMA, el día de mañana a las 10:00 a.m en el local de SUTUS costado del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre - Congreso de la República se llevara a cabo la evaluación de los dos días de Huelga Nacional por lo que se CONVOCA a los dirigentes de las bases a participar, con la finalidad de tomar acuerdo y las acciones que se va emprender.
El Comité Ejecutivo de la Federación Regional de Trabajadores del Sector Educación, (FERTASE-LIMA METROPOLITANA), afiliada a la CTE-PERU y CGTP, saluda fervorosamente a los afiliados de las diferentes bases de Lima Metropolitana, a los trabajadores  leales y consecuentes  en la lucha de nuestra gloriosa Federación Regional.


 

¡¡VIVA EL COMANDO NACIONAL DE LUCHA ESTATAL!!!

¡¡POR EL ARCHIVAMIENTO DEL PROYECTO DE LEY DE SERVICIO CIVIL!!!

¡¡NO A LOS DESPIDOS MASIVOS DE LOS TRABAJADORES!

¡¡VIVA LA HUELGA NACIONAL ESTATAL DEL SECTOR PÚBLICO!

                                                                                                                      
Lima, 30 de Mayo del 2013.

CER-FERTASE-LIMA METROPOLITANA






LEY DE SERVICIO CIVIL; HUMO DE GAS LACRINÓGENO AFECTO A CONGRESISTAS DE LA REPUBLICA
“Si no se llegara a un acuerdo en Trabajo, el presidente de esta comisión (Juan José Díaz) solicitará que no se vea el tema en el Pleno de hoy”, aseguró una fuente del Legislativo.

 
El compañero Winston Huaman sustentando enla Comision de Trabajo del Congreso la posicion de los trabajadores (as) Estatales frente al Dictamen, al lado nuestro compañero DOMINGO CABRERA TORO  Secretario General de la CTE-PERU... 
BRUTAL REPRESION DE LA POLICIA A NUESTRO HERMANOS COMPAÑEROS VALIENTES DEL SECTOR PUBLICO, EN SU SEGUNDO DIA DE HUELGA NACIONAL......
  




 TRABAJADORES AFILIADOS A LA FERTASE EN SU SEGUNDO DIA DE HUELGA NACIONAL INGRESANDO POR JUNIN Y PARURO DERIBANDO LA BARRICADA DE METAL SIENDO REPRIMIDO POR LA POLICIA MONTADA Y RETORNANDO A NUESTRO PUNTO DE CONCENTRACION.
































































CONGRESO DEBATE HOY EL PROYECTO DE LEY DEL SERVICIO CIVIL
Tras un larga espera, hoy se iniciaría el debate en el Pleno del proyecto de ley del Servicio Civil, iniciativa que el Poder Ejecutivo envió al Congreso en enero para su aprobación.
El objetivo de la propuesta es reformar la planilla del Estado. Por ello, en una primera etapa abarcaría a más de 500 mil trabajadores de los regímenes del Contrato Administrativo de Servicios (CAS), la carrera administrativa (Decreto Legislativo 276) y la actividad privada (Decreto Legislativo 728).
El texto que se pondría a votación es el aprobado por la Comisión de Presupuesto, que incluye ligeras modificaciones en el proyecto del Ejecutivo. A este podrían sumarse otros cambios que la Comisión de Trabajo del Parlamento planea consensuar esta mañana.
“Si no se llegara a un acuerdo en Trabajo, el presidente de esta comisión (Juan José Díaz) solicitará que no se vea el tema en el Pleno de hoy”, aseguró una fuente del Legislativo.
BANCADAS A FAVOR
El presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, José Manuel Gutiérrez, negó que la propuesta vaya a acabar con los beneficios de los trabajadores públicos.
“Para empezar, los empleados podrán decidir si se cambian de régimen o no, sin perder lo que tienen hasta el momento”, precisó.
Señaló que con este proyecto de norma se pretende que haya equidad en los ingresos del personal. “Alguien que pertenece al régimen 276 puede ganar, por ejemplo, S/.2 mil, mientras que quien pertenece al 728 recibe S/.5 mil por hacer el mismo trabajo. Queremos acabar con esta distorsión”, aseguró.
Gutiérrez, quien pertenece a la bancada nacionalista, sostuvo que tampoco se está incluyendo entre las disposiciones alguna que impida el derecho a huelga. “Los que ahora se quejan y realizan paralizaciones están movidos por gente sin argumentos, que no está informada”, refirió.
Para José León, congresista de Perú Posible, la polémica que se ha generado en torno a la iniciativa es por falta de información. “No ha habido tiempo para dar a conocer los beneficios. Se trata de que el trabajador mejore su calidad de vida y que tenga más ingresos”, detalló.

Por su parte, el parlamentario Luis Galarreta, de Alianza Por el Gran Cambio, afirmó que una de las ventajas de la ley del Servicio Civil es que le permitirá al Estado tener un sistema laboral más ordenado y atractivo, lo cual hará que técnicos más especializados se interesen por ingresar a él.
REFORMA NECESARIA
De acuerdo con el abogado laborista Germán Lora, si el Congreso aprueba esta reforma habrá una mayor productividad pues el Estado tendrá trabajadores más eficientes. “El sector público se ordenará como el privado. Por lo tanto, se trabajará con personal más competitivo”, precisó.
Lora no es el único experto que ve con buenos ojos esta iniciativa. El economista Jorge González Izquierdo la considera como “un paso relevante para que el Perú se convierta en un país desarrollado”.
“En otras naciones, la gente sabe que para entrar a un organismo público requiere dar exámenes y pasar por algunos filtros”, comentó. “No se debe contratar a profesionales porque tengan un carné o una recomendación”, dijo.


HUELGA ES ILEGAL
Ayer, el Poder Judicial (PJ) declaró ilegal la paralización contra el proyecto del Servicio Civil convocada por los trabajadores de este sector.





   

















PROTESTA DE LAS BASES DE FERTASE-LIMA POR LA DIVISION Y TRAICION QUE GENERA EL SR. JOSE DELGADO AL CREART SINDICATOS PARALELOS A LOS SINDICATOS DE FERTASE-LIMA COMO REPRESENTANTE DE UNASE-FENTASE.
LA BASE DEL SITASE UGEL 03- I.E PEDRO LABARTHE PRESENTE EN LA LUCHA!!!!!!
SITASE COMAS PRESNETE EN LA LUCHA-¡VIVA LA HUELGA NACIONAL DE LOS ESTATALES!
SITASE UGEL 07 BASE DE LA FERTASE-LIMA PRESENTE!!!!!!!!!
LOS AFILIADOS DE LA FERTASE-LIMA VALIENTES Y DIGNOS DESFILAN POR LAS CALLES DE LIMA EN LKA HUELGA NACIONAL DE LOS ESTATALES
SITASE UGEL 06 PRESENTE!!!!!!!!
TOMA DE LA UGEL 07 POR EL SITASE DE LA UGEL 07 EN SU PRIMER DIA DE HUELGA NACIONAL
ESTA LA MASIVA Y CONTUNDENTE MANIFESTACION EN RECHAZO A LA LEY DEL SERVICIO CIVIL  
HULEGA NACIONAL ESTATAL EN AREQUIPA


COMPAÑERO EDARD FLORES SECRETARIO DE DEFENSA DE LA FERTASE-LIMA PRESENTE EN LA REUNION DEL COMANDO NACIONAL DE LUCHA Y EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DR. VICTOR YSLA.



























No hay comentarios:

Publicar un comentario