Vistas de página en total

viernes, 31 de mayo de 2013

Central de Trabajadores Estatales anunció que suspende la medida de fuerza emprendida a nivel nacional en rechazo a la aprobación del Proyecto de Ley del Servicio Civil



FERTASE - LIMA METROPOLITANA

¡¡¡¡LOS TRABAJADORES ESTATALES YA LO SABEN SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!!!!!

¡¡¡¡ARCHIVAMIENTO DEL PROYECTO DE
 LEY 1846! DEL SERVICIO CIVIL!!!
El Comité Ejecutivo de la Federación Regional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación, (FERTASE - LIMA METROPOLITANA), afiliada a la CTE - PERU y CGTP, saluda fervorosamente a los afiliados de las diferentes bases de Lima Metropolitana, a los trabajadores leales y consecuentes en la lucha de nuestra gloriosa Federación Regional, con la finalidad de comunicar lo siguiente:
Las Central de Trabajadores Estatales anunció que
suspende la medida de fuerza emprendida a nivel
nacional en rechazo a la aprobación del Proyecto de Ley
del Servicio Civil, luego que el Pleno del Congreso de la
República postergara el debate de la iniciativa legal, a
fin de mejorarla y llegar a una norma consensuada.
Domingo Cabrera Toro, Secretario General del gremio,
indicó que la propuesta "primigenia" presentada por el Poder Ejecutivo vulneraba la estabilidad laboral y de allí
a que se opusieran a una "contrarreforma".
Dijo que recién en la víspera, cuando se suscitó un
violento enfrentamiento entre huelguistas y la Policía en
la Plaza Mayor de Lima, tuvieron conocimiento de que la
ley incorporará, entre otros beneficios, que los
trabajadores percibirán una Compensación por Tiempo
de Servicio (CTS) ya no aplicada a su sueldo base, sino
que ganarán al año no menos de mil soles por ese
concepto.
Además recibirán un sueldo por Navidad y otro por
Fiestas Patrias como gratificaciones, las que dejarán de estar sujetas a la disponibilidad de la caja fiscal.
"Si el Congreso de la República está suspendiendo el
debate para seguir debatiendo esto, por qué nosotros
vamos a ser intransigentes", expresó en RPP Noticias.
"No es que los congresistas se hayan chupado si no que
ha primado el diálogo, se ha suspendido el proyecto de
ley y también hemos suspendido nuestra medida de
fuerza. Que todos se mojen en esta ley y no solo los
chiquitos", aseveró.
Por su parte, Josué Gutiérrez, Presidente de la Comisión
de Presupuesto, aseguró que en el Parlamento Nacional
hay una voluntad seria de trabajar de manera
responsable y con los actores involucrados en esta
propuesta legal.
Indicó que la iniciativa incorpora todas las
recomendaciones realizadas por la Organización
Internacional del Trabajo (OIT).
Sostuvo que la Ley del Servicio Civil no podría restringir
la libertad de sindicación porque es un tema de orden
constitucional que no puede ser suprimida por la
propuesta del Ejecutivo.
Además, garantizó que "no hay una intención de
despidos" sino que se busca "ponderar la meritocracia"
a través de evaluaciones por desempeño, es decir,
según la funciones que cumple el servidor público.
Añadió que se trata de una "ley futurista" y es opcional
el traslado de los que están bajo los regímenes de la
carrera administrativa (Decreto Legislativo 276) y la
actividad privada (Decreto Legislativo 728) al nuevo
régimen.


¡¡VIVA EL COMANDO NACIONAL DE LUCHA ESTATAL!!!
¡¡POR EL ARCHIVAMIENTO DEL PROYECTO DE LEY DEL SERVICIO CIVIL!!!
¡NO A LOS DESPIDOS MASIVOS DE LOS TRABAJADORES!
¡VIVA LA HUELGA NACIONAL ESTATAL DEL SECTOR PÚBLICO!.







     
















































¡¡VIVA EL COMANDO NACIONAL DELUCHA

 ESTATAL!!!

¡¡POR EL ARCHIVAMIENTO DEL


PROYECTO DE LEY DE SERVICIO CIVIL!!!

¡NO A LOS DESPIDOS MASIVOS DE LOS

 TRABAJADORES!


¡VIVA LA HUELGA NACIONAL ESTATAL


DEL SECTOR PÚBLICO!



Lima, 31 de Mayo del 2013.

CER. FERTASE - LIMA METROPOLITANA

email: fentase-region-lima@hotmail.com
fertaselima-2014@hotmail.es





No hay comentarios:

Publicar un comentario