FERTASE-PERU
FEDERACION
NACIONAL DE REUNIFICACION DE TRABAJADORES ADMINISTSRATIVOS DEL SECTOR EDUCACION
PRONUNCIAMIENTO
FERTASE-PERU,
hace llegar a todos los trabajadores administrativos del sector educación de
todo del Perú el saludos sindical y de clase una organización fundada con mas
de 40 sindicatos provinciales de las diferentes regiones del país como: Lima,
Cusco, Ica, Lambayeque, Apurímac, Ancash, Piura, Tumbes, Ayacucho, Moquegua y
otros sindicatos provinciales de las regiones, nuestro objetivo es la única
defensa de los trabajadores administrativos, sindicatos que siempre estuvimos
en las grandes jornadas nacionales de lucha cuando fuimos
parte de una Federación, quienes
en una actitud DICTATORIAL por realizar PARALELISMO,
cuando nunca tuvimos la idea de DIVIDIR ninguna organización nacional siempre
mantuvimos nuestra posición contraria a los ideales de los Dirigentes
Nacionales y ser contraria no es DIVIDIR ni hacer PARALELISMO a la (Fentase), sin embargo en Lima y otras
regiones hubo una represión MATONESCA de
estos Dirigentes Imponiendo asambleas minoritarias y sacando sindicatos
paralelos para debilitar a sus propias bases afiliadas creando muchos
sindicatos en Lima hasta con 10, 15 y 25 personas con el propósito de derrumbar
y tumbar a los sindicatos históricos de Lima quienes fueron el soporte de
Grandes Lucha de (fentase) ahora estos Dirigentes dieron las espaldas
mancillándoles y confundiendo a las
bases que somos los divisionistas. Producto de su torpeza crearon otra Fentase Lima que hoy no
representa a nadie ni ante las
autoridades de Dirección Regional de Lima solo en papales, los
sindicatos de Lima ahora bases fundadoras de FERTASE-PERU, llegaron a ser
Reconocidas por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana como
única Federación Regional mayoritario absoluto a FERTASE LIMA con RDR. N
5293-2013.
Hacemos conocer
a todas los sindicatos a nivel nacional FERTASE-PERU, fue creada dentro de su
independencia jurídica y legal, al no
ser parte de esta organización nacional
dentro del DERECHO de SINDICALISMO en una organización nacional hoy FERTASE-PERU, reconocidos por el Ministerio
de Trabajo con ROSSP. N. 106888-2013-MTPE/1/20.2 sin embargo votan
gritos de su impotencia Dirigencial al llamarnos traidores y divisionista, TRAIDORES y DIVISIONISTAS son ellos o no
recuerdan que después FUNDAR, la Confederación Nacional de Trabajadores
Estatales CTE, DIVIDIERON Y DILITARON la CTE, con el único
propósito en el Tiempo de crear otra organización estatal de FACHADA llamada
UNASSE (Fentase), que ni sus propias bases son parte de esa organización,
entonces este estilo de trabajo en los sindicatos de Lima y las Regiones dividieron
a las bases creando sindicatos paralelos juntas
Directivas, y la historia hoy demuestra que Lima no representan a nadie.
porque somos FERTASE REGION LIMA METROPLITANA , hoy base de FERTASE PERU.
LA LUCHA SOBRE LA LEY DEL SERVICIO CIVIL LEY 30057
La lucha constante de nuestra
Federación desde que se presento el Ante-Proyecto de Ley 1846 al Congreso en el
mes de enero fue el archivamiento total de la Ley, en las calles y ante el Congreso
de la Republica y no a la Reforma de la Ley del Servicio Civil, sin embargo
desde sus inicios quienes se atribuyeron la representación de los ESTATALES, coquetearon ante el Congreso
llevando propuestas a la Reforma de la
Ley Servir es por eso, nunca exigieron el archivamiento y estas Centrales Sindicales CITE y UNASSE, asumieron
la conducción de los estatales para sus apetitos personales tampoco nunca
aceptaron iniciar la Huelga Nacional. Sin embargo se antepusieron ante el Presidente
Ollanta Humala para dialogar con el PCM y aceptar la reglamentación que fue
concretizado el 25 de Julio al firmar un ACTA de los ESTATALES con la PCM,
como primer punto reglamentación de la
Ley 30057 consta el acta. Muy a pesar
que el acuerdo nacional de los estatales el 19 de Julio donde se aprobó por
mayoría si la DIALOGO con el único propósito de DEROGATORIA de la Ley fue
CONSIGNA NACIONAL, sin embargo TRAICIONARON
estos acuerdos firmando la reglamentación.
En su afán de TRAICIONAR los
acuerdos y los principios de los trabajadores estatales y garantizar la
estabilidad laboral, estas centrales sindicales que no representan el sentir de
todo sector publico mantienen su posición FIRME, que un momento aceptaron la
REFORMA de la Ley ahora plantean la MODIFICATORIA DE LA LEY disque que
solo algunos artículos son lesivo
al trabajador por el resto del contenido
es una MARAVILLA, hecho fue rechazo por todos los estatales el 26 de Setiembre
en una Jornada Nacional de Lucha por la CGTP, que salimos a las calles por la
DEROGATORIA hasta el final, clamor nacional y no de una minoría manipulada
de FENTASE ahora convertido en UNASSE y
los perros de la CITE donde siempre son vendidos ante el Estado. Por eso
nuestro repudio total a estos verdaderos que TRAICIONAN el movimiento sindical
y los acuerdos de los estatales. Esperando ser firmes con nuestras luchas y
objetivos por la verdadera defensa de los trabajadores estatales.
23 DE OCTUBRE MOVILIZACION NACIONAL AL CONGRESO
La FERTASE-PERU, base de la Central de
Trabajadores Estatales CTE-PERU,
conjuntamente en una jornada única estaremos movilizándonos al Congreso de la
Republica este 23 de Setiembre, exigiendo:
1.
INCREMENTO
DE PRESUPUESTO PARA EL PAGO DE DUEDA DEL DU 037, con sentencia y sentencia
judicial.
2.
Inclusión en el Presupuesto del 2014 el pago
de los estímulos de CAFAE pasen a nuestras remuneraciones los S/ 450.00 nuevo soles.
3.
Pago
de 300 nuevos soles del CAFAE del 2012 de Julio a Diciembre y deuda a las
regiones de CAFAE, de los S/. 50.00 nuevos soles desde Enero 2013.
4.
Por
Incremento de remuneraciones y deuda social (25, 30 años, sepelio luto 30% por
desempeño de cargo, etc.)
5.
Por
la Derogatoria de la Ley 30057 Ley del Servicio Civil.
¡VIVA LA LUCHA
ESTATAL!
¡REGLAMENTACION DE LA
LEY SERVIR ES TRAICION!
¡DEROGATRIA DE LA LEY
SERVIR!
FERTASE-PERU: Jr. León García
279 2do Piso Santa Catalina – la Victoria Lima
Telf.
RPM #951886401 – 988808478
Correo
Electrónico fertaseperu@hotmail.com
23 DE OCTUBRE MOVILIZACION AL
CONGRESO DE LA REPUBLICA
30 DE 0CTUBRE MOVILIZACION AL MINEDU
05 DE NOVIEMBRE PARO NACIONAL IMPULSADO DESDE LAS BASES
¡PAGO TOTAL DEL D.U. 037 Y LOS
INTERESES DE ACUERDO A LEY 29702 CON Y SIN SENTENCIA JUDICIAL!!!
¡¡¡PAGO DEL INCENTIVO DEL CAFAE DE JULIO A DICIEMBRE 2012!!!!
¡¡RETORNO DE LOS 300 SOLES A LA BOLETA DE PAGO!!!
¡¡¡¡DEROGATORIA DE LA LEY 30057 DEL SERVICIO CIVIL!!!
El Comité Ejecutivo de la
Federación Regional de Trabajadores del Sector Educación, (FERTASE-LIMA
METROPOLITANA), afiliada a la FERTASE-PERU,CONTASE,CTE-PERU y CGTP,
saluda fervorosamente a los afiliados de las diferentes bases de Lima
Metropolitana, a los trabajadores administrativos leales en la lucha de nuestra
gloriosa Federación Regional con la finalidad de felicitar la consecuencia de
los afiliados de las diferentes bases de Lima Metropolitana afiliados al: SITASE
UGEL 01, SITRAUSE 02, SITASE UGEL 03, SITASE-COMAS, SUTACE UGEL 05, SITASE UGEL
06, SITASE UGEL 07, SITASE DRELM, SITAIPM, por su consecuencia en LUCHA SINDICAL, la dirigencia de FERTASE-LIMA,
tiene una tarea fundamental de seguir trabajando por tod@s los trabajadores de
Lima Metropolitana, es motivo de comunicar las diferentes acciones emprender,
habiendo acordado en la reunión del Secretariado de la CTE-PERU,
FERTASE-PERU Y FERTASE-LIMA llevar adelante la preparación y ejecución de
la MOVILIZACION al CONGRESO DE LA REPUBLICA el día 23 de Octubre
teniendo como concentración PLAZA UNION a horas 10:00 a.m con la finalidad de
EXIGIR: 1.-Aumento de Sueldos, 2.-Solución a las Demandas de los Trabajadores
de Educación y Salud 3.- Situación de la Inconstitucionalidad de la Ley del
Servicio Civil y su Derogatoria.
De la misma manera se ha acordado MOVILIZARNOS AL MINEDU el día 30
de OCTUBRE la Concentración en el MUSEO DE LA NACION a horas 1:00 p.m a fin de solicitar el
cumplimiento de nuestra PLATAFORMA DE LUCHA REGIONAL Y SECTORIAL: 1.- Incremento de Remuneraciones de acuerdo a la
Canasta Básica Familiar-2014. 2.-Sinceramiento y transparentar el módulo de
Recursos Humanos de cada Unidad Ejecutora-DRELM y UGELes. 3.-Mayor Presupuesto
2014 para el-Incremento de la Escala Base del CAFAE a S/. 600.00. - Pago de los
devengados e Intereses legales del D.U. 037 con sentencias cómo
cosa juzgada y sin sentencias de
acuerdo a la Ley 29702, con Presupuesto del MED-2013.- Pago del 30% de Bonificación Diferencial al Cargo.
- Pago de 25 y 30 años de Servicios Oficiales, Subsidio por Luto y Sepelio de
acuerdo a la Resolución Nº 01-SERVIR.- Actualización del Pago del
IGV.- Pago de Servicio de Comedor a los Trabajadores de Lima Metropolitana.4.- Retorno de los Incentivos del CAFAE a la Boleta
de Pago y sean parte de la Remuneración Pensionable. 5.- Emisión de
Resolución de SERVIR de los Recursos de Apelación del Proceso de Nombramiento 2011, habiendo
transcurrido dos años. 6.- Moralización en el Sector Educación.7.- Rechazo a
los descuentos compulsivos de la Derrama Administrativa Lima, al amparo de las
autoridades de las Ugeles. 8.- Respeto al fuero sindical y a la bases de
FERTASE-LIMA.
El 19 de Octubre se llevara
a cabo la ASAMBLEA NACIONA DE DELEGADOS DE LA CGTP a horas 10:00 a.m en el
local de Construcción Civil ubicado en Cangallo-La Victoria.
El 23 de Octubre a las 4.00
p.m se llevara a cabo la ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DE LA CTE-PERU, en el
local de los TELEFONICOS que está ubicado en
Av. Uruguay cuadra 335 y Av. Wilson frente a COMPUTRONIC.
El 24 de Octubre a las 4.00
p.m se llevara a cabo la ASAMBLEA REGIONAL DE LA FERTASE-LIMA Y SUS BASES en la
I.E. del distrito de Chorrillos de la jurisdicción de la UGEL 07
El 05 de Noviembre del 2013 se
acordó la convocatoria a
un PARO NACIONAL DE LA FERTASE-LIMA-FERTASE-PERU
Y LAS BASES DE LA CTE-PERU, con la finalidad
de exigir al Presidente, Ollanta Humala, la solución de los diversos problemas
sociales y laborales que aquejan a la mayoría de los trabajadores del Sector Educación y Salud quienes han
asegurado su participación en esta medida de lucha. Asimismo exigiendo la DEROGATORIA
de la Ley 30057 del SERVICIO CIVIL, en rechazo a la reformas laborales y en
defensa de los derechos laborales y populares
El 08 y 09 de Noviembre del
2013 se realizara el CONGRESO NACIONAL DE LA CTE-PERU a partir de las 9:00 a.m,
para lo cual se deberá acreditar a los delegados de base para que puedan
participar de dicha convocatoria como FERTASE-LIMA y sus bases Regionales,
estas son las tareas a realizar por los dirigentes de las bases y lograr tener
la mayor difusión mediante la prensa y diferentes medios de comunicación con la
finalidad que nuestros afiliados tenga pleno conocimiento de las diferentes
acciones a realizar. La FERTASE-LIMA fiel a los principios sindicales acuerda
ratificar los acuerdos arribados por nuestros dirigentes y delegados de bases.
Para FERTASE-LIMA,
como organización sindical representativa y MAYORITARIA reconocida por la RDR
Nº 5293-2013 no ha sido fácil durante estos más de 9 años de vida institucional
como Federación Regional llegar al sitial que nos han ubicado los trabajadores
de Lima Metropolitana por ser honesta, luchadora, transparente y sobre todo por
no HABER TRAICIONADO LOS ACUERDOS Y MENOS HABER FALTADO LA CONFIANZA DE LOS
TRABAJADORES, nos guiamos y nos conducimos por la línea de LA VERDAD,
porque no traicionamos y mucho menos vendemos Huelgas o Paros para tapar los
fracasos de las “buenas gestiones” que disque realizan otras “FEDERACIONES” con
relación al retiro de los S/.300.00 de la Boleta de Pago para pasarlos a los
Incentivos del CAFAE, no utilizamos el cargo de dirigente Nacional, Regional y
Sectorial para promocionar y lucrar los descuentos de la Derrama Administrativa
Lima, No saludamos públicamente al Presidente Humala a través del diario
de “La Republica” el famoso incremento
del CAFAE lo cual fue falso y mucho menos engañamos a los trabajadores a nivel
nacional del incremento del CAFAE de S/. 100.00 (Junio-2011 a partir de Enero
2012), así como el Incremento de S/. 250.00 a partir de Enero 2013 según Acta
de Trato Directo el no cumplirlo es calificado como ALTA TRAICION para la clase trabajadora, No haber logrado el pago
del Bono de Productividad por única vez para Lima Metropolitana del 2010
de S/. 100 soles (Marzo), la Bonificación del D.U., 045 del 2011 de S/. 2,000
Nuevos Soles Para el Pliego 10, Ni haber cumplido con el pago del importe de
S/. 700 soles dejado de cobrar por Incentivos del CAFAE de Marzo a Diciembre-2010
a los trabajadores de los IST y CETPROS a nivel Nacional, si esta es la casta
dirigencial enquistada por más de tres décadas NOSOTROS LOS NUEVOS CUADROS
DIRIGENCIALES NO QUEREMOS SER COMO ELLOS MENTIROSOS, FALSOS, TRAIDORES,
DIVISIONISTAS, FARISEOS, MERCANTILISTAS, MAFIOSOS Y DESLEALES por estas
consideraciones buscaremos una nueva Reorientación en el Movimiento Sindical y
lo haremos como sabemos hacerlo, en las calles, en las plazas, en el sindicato,
federación, confederación y la CGTP en todos los espacios que se presenten para
desenmascarar a los falsos y traidores del movimiento sindical , a
nuestros compañeros leales y
consecuentes nuestro abrazo fraternal; para ellos nuestro JURAMENTO DE SEGUIR
LUCHANDO inquebrantablemente y que hemos
de morir cien veces antes que traicionar la causa de lucha y clase en beneficio
del pueblo trabajador de Educación, “Las ideas y los valores del alma, son
nuestras únicas armas; no tenemos otras, pero tampoco las hay mejores”. VIVA LA
LUCHA DE CLASE SIEMPRE DE PIE Y NUNCA DE RODILLAS.
Esta la forma como trabaja la FERTASE-LIMA solo en las calles con decisión, valiente y coraje, todos los trabajadores administrativos de la región de Lima Metropolitana están convocados a recuperar sus derechos arrancados por la fuerza, por este gobierno pro imperialista, implementador de la política neoliberal del imperialismo, contra nuestra clase trabajadora y pueblo.
¡VIVA EL PARO NACIONAL CÍVICO POPULAR DEL 26 DE SEPTIEMBRE!
¡¡¡
SI EL PRESENTE ES DE LUCHA, EL FUTURO SERÁ NUESTRO!!!!
¡¡¡NO A LOS DESPIDOS MASIVOS DE LOS TRABAJADORES!!!
¡VIGENCIA Y
DEFENSA DEL DECRETO LEGISLATIVO 276!
¡¡¡ FERTASE ES UNA SOLA Y NADIE LA DIVIDE!!! ¡¡¡ ABAJO LA LEY DEL SERVICIO CIVIL Y LA REFORMA PRIVATIZADORA DEL SECTOR ESTATAL ¡¡¡
Lima, 11 de Octubre
del 2013.
CER-FERTASE-LIMA METROPOLITANA
BLAS SUAREZ CHIRINOS
SECRETARIO GENERAL
EDWARD FLORES ALARCON
HUGO CHUMBIRAICO SALVATIERRA SECRETARIO DE DEFENSA SECRETARIO DE ORGANIZACION
email: fentase-region-lima@hotmail.com
fertaselima-2014@hotmail.es
TC ADMITE A TRÁMITE DEMANDA DE
INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LEY DEL SERVICIO CIVIL
El Tribunal Constitucional
resolvió admitir a trámite la demanda de inconstitucionalidad (Expediente Nº 00018-2013-PI/TC) interpuesta por el 25% del
número legal de congresistas contra la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil,
corriéndose traslado de la demanda al Congreso de la República conforme a lo
establecido en el Código Procesal Constitucional.
El TC señala que del documento
presentado y los anexos adjuntados se observa que la demanda ha sido presentada
dentro del plazo establecido en el Código Procesal Constitucional e interpuesta por el porcentaje legal
requerido de congresistas, conforme se desprende de la certificación expedida
por el Oficial Mayor del Congreso de la República, mediante la cual se deja
constancia que las firmas que aparecen corresponden a 34 congresistas de la
República.
Lima, 04 de octubre de 2013
Yonhy LescanoPREOCUPACIÓN POR CÓMO SE VA A MANEJAR LA CTS DE LOS ESTATALES
… el congresista por Acción Popular Yonhy Lescano señaló que esto tiene que ir
manejándose a voluntad del trabajador y no del Estado, porque está cortándose
la libertad del servidor para disponer de su patrimonio, lo cual es
inconstitucional.
|
ING. GUANILO ASESOR Y JEFE DE LA UNIDAD DE GESTION INSTITUCIONAL DE LA UGEL 07 |
DIRECTIVA DEL SITASE UGEL 07 |
DIRIGENTES DE FERTASE-LIMA, FERTASE-PERU Y SITASE UGEL 07 |
REUNION DE LA DIRECTIVA DE FERTASE-LIMA EN EL AUDITORIO DE LA UGEL 07-SAN BORJA-LIMA
CEN AMPLIADO DE FERTASE-PERU Y DIRIGENTES DE BASES-OCTUBRE-2013
ATENCIÓN A TODOS LOS TRABAJADORES DEL SECTOR EDUCACIÓN QUE TODAVÍA SIGUE VIGENTE LA R.M. Nº 571-94-ED, EN EL MARCO DE LA LEY DEL SERVICIO CIVIL
Los Trabajadores Administrativos de Educación siguen gozando de los 03 días de permiso al año con goce de remuneraciones R.M. Nº 571-94-ED) en tanto no se emita la norma que regularicen nuestra situación laboral.
REGLAMENTO DE CONTROL DE ASISTENCIAY PERMANENCIA DEL PERSONAL DELMINISTERIO DE EDUCACIÓN
TITULO V
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
1.- El servidor tiene derecho a tres (3) días de permiso con goce de remuneraciones por motivos personales, el mismo que será concedido por su jefe inmediato superior.
2.- El trabajador tiene derecho al descanso de un día por su onomástico. Si tal día coincide con sábado, domingo o feriado no laborable, el descanso se hará efectivo el primer día útil siguiente.
Trabajadores públicos protestan contra ley de servicio civil
Trabajadores públicos de Cusco salieron por las calles de la ciudad para reiterar su rechazo al proyecto de Ley de Servicio Civil, que este miércoles se debatió en el Congreso de la República.
Roy Montaño, secretario de
la Federación Regional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación
(FERTASE), indicó que se ha dialogado con los congresistas para exponer la
situación que, a su criterio afecta la estabilidad laboral.
Las marchas cusqueñas se
tornaron pacíficas a comparación de las de otras regiones, donde los
trabajadores se crucificaron o desangraron como una medida extrema de presión.
El presidente de la comisión de trabajo, Juan Díaz, señaló que se está
modificando el proyecto presentado por el ejecutivo y admitió que el error fue
no haberlo discutido antes con la ciudadanía.
Mientras el proyecto siga
en debate, los trabajadores no cesarán sus medidas de lucha. Roy Montaño
incluso afirmó que se contempla el inicio de un paro indefinido.
AMÉRICA NO FUE
DESCUBIERTA FUE INVADIDA... EN AMÉRICA YA EXISTÍAN CIVILIZACIONES!!! —
LAS BASES ESTATALES EXIGEN LA DEROGATORIA DE LA LEY 30057
Teniendo pleno conocimiento los
dirigente históricos DELGADOS Y VILLAGARCIAS Y SU CUPULA de la
centésima cuarta disposición de la Ley N° 29951 Ley del Presupuesto del
Sector Público para el año Fiscal 2013 que incorpora el concepto de INCENTIVO
UNICO, en el cuarto párrafo hace
referencia, que “mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministerio de Economía y
Finanzas se aprueban las normas reglamentarias que resulten necesarias para la
mejor aplicación de la presente disposición. Asimismo, deróguense todas las
normas que se opongan a la presente disposición”
Entonces, como es posible que la
DICTADURA ENQUISTADA EN EL CEN PUDIERAN HABER AUTORIZADO a través de su ACTA
DE TRATO DIRECTO que tiene fuerza de Ley al Ministerio de Educación se adelante
con una decisión y disposición unilateral de carácter administrativo de alcance nacional de que los S/. 300 nuevos soles de
las Asignaciones Especiales y Bonificaciones por Labor Efectiva tengan que ser sustraídos del ámbito remunerativo y
ser derivados al incentivo del CAFAE, con las consecuencias nefastas que a la
fecha viene acarreando a los trabajadores de Lima Metropolitana que todos
conocemos.
![]() |
ANALISIS EL ACTA DE TRATO DIRECTO Y EVALUEN LA FECHA Y LA EXPEDICION DE LA R.M 034 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario