FERTASE-LIMA
LA LUCHA CONTINUA……
05 Y 12 DE DICIEMBRE PARO NACIONAL ESTATAL
¡PAGO TOTAL DEL D.U. 037 Y LOS
INTERESES DE ACUERDO A LEY 29702 CON Y SIN SENTENCIA JUDICIAL!!!
¡¡¡PAGO DEL INCENTIVO DE CAFAE DE JULIO A DICIEMBRE 2012!!!!
¡¡RETORNO DE LOS 300 SOLES A LA BOLETA DE PAGO!!!
¡¡¡¡DEROGATORIA DE LA LEY 30057 DEL SERVICIO CIVIL!!!
El Comité Ejecutivo de la Federación Regional de Trabajadores del Sector
Educación, (FERTASE-LIMA METROPOLITANA), afiliada a la FERTASE-PERU,CONTASE,CTE-PERU
y CGTP, saluda fervorosamente a los afiliados de las diferentes bases de
Lima Metropolitana, a los trabajadores administrativos leales en la lucha de
nuestra gloriosa Federación Regional con la finalidad de felicitar la
consecuencia de los afiliados de las diferentes bases de Lima
Metropolitanaafiliados al:SITASE UGEL 01, SITRAUSE 02, SITASE UGEL 03,
SITASE-COMAS, SUTACE UGEL 05, SITASE UGEL 06, SITASE UGEL 07, SITASE DRELM,
SITAIPM, por su consecuencia en
LUCHA SINDICAL, la dirigencia de FERTASE-LIMA, tiene una tarea
fundamental de seguir trabajando por tod@s los trabajadores de Lima
Metropolitana, es motivo de comunicar las diferentes acciones emprendidas por la dirigencia Regional y Nacional previas antes de la aprobación de la Ley de Presupuesto 2014, coordinando con los Asesores de los Congresistas con la finalidad de incorporar nuestras DEMANDAS ECONÓMICAS DEL SECTOR EDUCACIÓN en la Ley de Presupuesto 2014.
AUTÓGRAFA DE LA LEY DE PRESUPUESTO PUBLICO 2014.
AUTÓGRAFA DE LA LEY DE PRESUPUESTO PUBLICO 2014.
Para nuestra organizacion gremial de FERTASE-LIMA la LUCHA NO HA CONCLUIDO seguiremos en la lucha por lograr nuestras justas demandas por lo que poarticiparemos del PARO NACIONAL el 05 y 12 de DICIEMBRE, con la finalidad de EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE NUESTRA PLATAFORMA DE LUCHA REGIONAL Y SECTORIAL: 1.- Incremento de Remuneraciones de acuerdo a la Canasta Básica Familiar-2014.2.-Sinceramiento y transparentar el módulo de Recursos Humanos de cada Unidad Ejecutora-DRELM y UGELes. 3.-Mayor Presupuesto 2014 para el-Incremento de la Escala Base del CAFAE a S/. 600.00. - Pago de los devengados e Intereses legales del D.U. 037 con sentencias cómo cosa juzgada y sin sentencias de acuerdo a la Ley 29702, con Presupuesto del MED-2013.- Pago del 30% de Bonificación Diferencial al Cargo. - Pago de 25 y 30 años de Servicios Oficiales, Subsidio por Luto y Sepelio de acuerdo a la Resolución Nº 01-SERVIR.- Actualización del Pago del IGV.- Pago de Servicio de Comedor a los Trabajadores de Lima Metropolitana.4.- Retorno de losIncentivos del CAFAE a la Boleta de Pago y sean parte de la Remuneración Pensionable. 5.- Emisión de Resolución de SERVIR de los Recursos de Apelación del Proceso de Nombramiento 2011, habiendo transcurrido dos años. 6.- Moralización en el Sector Educación.7.- Rechazo a los descuentos compulsivos de la Derrama Administrativa Lima, al amparo de las autoridades de las Ugeles. 8.- Respeto al fuero sindical y a la bases de FERTASE-LIMA.
Para
nuestra FERTASE-LIMA, como organización sindical representativa y MAYORITARIA
reconocida por la RDR Nº 5293-2013 no ha sido fácil durante estos más de 9 años
de vida institucional como Federación Regional llegar al sitial que nos han ubicado
los trabajadores de Lima Metropolitana por ser honesta, luchadora, transparente
y sobre todo por no HABER TRAICIONADO LOS ACUERDOS Y MENOS HABER FALTADO LA
CONFIANZA DE LOS TRABAJADORES, nos guiamos y nos conducimos por la línea de
LA VERDAD, porque no traicionamos y mucho menos vendemos Huelgas o Paros para
tapar los fracasos de las “buenas gestiones” que disque realizan otras
“FEDERACIONES”,como emitir el OFICIO 222-CEN-FENTASE de Octubre del 2011 para perjudicar el nombramiento del Personal Contratado de Lima Metropolitana, estando como Delegado el compañero Blas Suarez Chirinos Secretario General de la FERTASE-LIMA segun resolucion de la DRELM, asi como el retiro de los S/.300.00 de la Boleta de Pago
para pasarlos a los Incentivos del CAFAE, no utilizamos el cargo de dirigente
Nacional, Regional y Sectorial para promocionar y lucrar los descuentos de la
Derrama Administrativa Lima, No saludamos públicamente al Presidente Humala a
través del diario de “La Republica” el
famoso incremento del CAFAE lo cual fue falso y mucho menos engañamos a los
trabajadores a nivel nacional del incremento del CAFAE de S/. 100.00
(Junio-2011 a partir de Enero 2012), así como el Incremento de S/. 250.00 a
partir de Enero 2013 según Acta de Trato Directo el no cumplirlo es calificado
como ALTA TRAICION para la clase
trabajadora, No haber logrado el pago del Bono de Productividad por única
vez para Lima Metropolitana del 2010 de S/. 100 soles (Marzo), la Bonificación
del D.U., 045 del 2011 de S/. 2,000 Nuevos Soles Para el Pliego 10, Ni haber
cumplido con el pago del importe de S/. 700 soles dejado de cobrar por
Incentivos del CAFAE de Marzo a Diciembre-2010 a los trabajadores de los IST y
CETPROS a nivel Nacional, si esta es la casta dirigencial enquistada por más de
tres décadas NOSOTROS LOS NUEVOS CUADROS DIRIGENCIALES NO QUEREMOS SER COMO
ELLOS MENTIROSOS, FALSOS, TRAIDORES, DIVISIONISTAS, FARISEOS, MERCANTILISTAS,
MAFIOSOS YDESLEALES por estas consideraciones buscaremos una nueva
Reorientación en el Movimiento Sindical y lo haremos como sabemos hacerlo, en
las calles, en las plazas, en el sindicato, federación, confederación y la CGTP
en todos los espacios que se presenten para desenmascarar a los falsos y
traidores del movimiento sindical , a nuestros
compañeros leales y consecuentes nuestro abrazo fraternal; para ellos
nuestro JURAMENTO DE SEGUIR LUCHANDO inquebrantablemente y que hemos de morir cien veces antes que
traicionar la causa de lucha y clase en beneficio del pueblo trabajador de
Educación, “Las ideas y los valores del alma, son nuestras únicas armas; no
tenemos otras, pero tampoco las hay mejores”. VIVA LA LUCHA DE CLASE SIEMPRE DE
PIE Y NUNCA DE RODILLAS.
Esta la forma como trabaja la FERTASE-LIMA solo en las calles con decisión, valiente y coraje, todos los trabajadores administrativos de la región de Lima Metropolitana están convocados a recuperar sus derechos arrancados por la fuerza, por este gobierno pro imperialista, implementador de la política neoliberal del imperialismo, contra nuestraclase trabajadora y pueblo.
¡¡¡
SI EL PRESENTE ES DE LUCHA, EL FUTURO SERÁ NUESTRO!!!!
¡¡¡NO A LOS DESPIDOS MASIVOS DE LOS TRABAJADORES!!!
¡¡¡NO A LOS DESPIDOS MASIVOS DE LOS TRABAJADORES!!!
¡VIGENCIA Y DEFENSA DEL DECRETO LEGISLATIVO 276!
¡¡¡ FERTASE ES UNA SOLA Y NADIE LA DIVIDE!!!
¡¡¡ ABAJO LA LEY DEL SERVICIO CIVIL Y LA REFORMA PRIVATIZADORA DEL SECTOR ESTATAL ¡¡¡
¡¡¡ LAS BASES EXIGEN DEROGATORIA DE LA LEY DEL SERVICIO CIVIL¡¡¡
Lima, 29 de Noviembre
del 2013.
CER-FERTASE-LIMA METROPOLITANA
CER-FERTASE-LIMA METROPOLITANA
BLAS SUAREZ CHIRINOS
SECRETARIO GENERAL
EDWARD FLORES ALARCON
HUGO CHUMBIRAICO SALVATIERRA SECRETARIO DE DEFENSA
SECRETARIO DE ORGANIZACION
email: fentase-region-lima@hotmail.com
fertaselima-2014@hotmail.es
fertaselima-2014@hotmail.es
Se le dio luz verde esta madrugada con el voto de 63 parlamentarios y supera los S./118,934 millones
EL
PLENO DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA APRUEBA PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO
El Pleno del Congreso aprobó
esta madrugada el Proyecto de Presupuesto del Sector Público para el Año
Fiscal 2014, así como los proyectos de ley de endeudamiento y de equilibrio
financiero.
El presupuesto aprobado supera
los S./ 118,934 millones e implica un crecimiento nominal de 9.7% en
comparación al del año 2013.
La votación se realizó a
las 03:20 horas luego de que el presidente de la Comisión de Presupuesto,
Jhonny Cárdenas, leyera el texto sustitutorio que incluyó cambios en 60
disposiciones finales y complementarias elaboradas a partir de las
observaciones y propuestas planteadas por los legisladores durante el
extenso debate de cerca de dieciséis horas.
Finalmente, el presupuesto
fue aprobado con el voto de 63 parlamentarios. Votaron en contra 37 y solo
hubo tres abstenciones.
No prosperaron pedidos de
los legisladores Alberto Beingolea (PPC), Javier Velásquez (Apra), y Manuel
Dammert (FA-AP), para postergar el debate.
Pleno del Congreso aprobó Presupuesto del Sector Público 2014
El presupuesto aprobado supera los S./ 118,934
millones e implica un crecimiento nominal de 9.7 % en comparación al
del año 2013
El presupuesto aprobado supera los S./ 118,934 millones e implica un crecimiento nominal de 9.7 % en comparación al del año 2013.
La votación se produjo a las 03:20 a.m. luego de que el presidente de la Comisión de Presupuesto, Jhonny Cárdenas, leyera el texto sustitutorio que incluyó cambios en 60 disposiciones finales y complementarias elaboradas a partir de las observaciones y propuestas planteadas por los legisladores durante el extenso debate de cerca de dieciséis horas de duración.
Finalmente, el presupuesto fue aprobado con el voto de 63 parlamentarios. Votaron en contra 37 y sólo hubo tres abstenciones.
No prosperaron pedidos de los legisladores Alberto Beingolea (PPC), Javier Velásquez Quesquén (Apra), y Manuel Dammert (FA-AP), para postergar el debate.
Presupuesto Público de 2014 aumenta en 9.7% hasta S/. 118,934 millones
Martes, 27 de agosto del 2013
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, detalló que el 70% se financia con
recursos ordinarios del orden de S/. 83,000 millones. Conozca la asignación de recursos según los siete objetivos del
Gobierno.
Agregó que dicha cifra está basada en una proyección de crecimiento de la economía de 6% para el próximo año. Y precisó que más del 70% se financia con recursos ordinarios por un monto de 83,000 millones de soles.
El presupuesto para el año 2014 -explicó Castilla- tiene como propósito compatibilizar el cumplimiento de las metas establecidas por el Gobierno y el equilibrio fiscal.
Contempló siete principales objetivos del presupuesto para el próximo año:
1. “Continuar con los programas de inclusión social. Habrá un
incremento de 30% en lo asignado a los programas sociales, en línea
de las metas trazadas por el Gobierno”.
2. “Fortalecer el orden público y la lucha contra la inseguridad ciudadana. Se
enfatiza un importante esfuerzo de asignación presupuestal a la construcción y
mantenimiento de penales, con un aumento de 40%. Y se garantiza la continuidad
del segundo tramo de la reforma salarial de las Fuerzas Armadas y la Polícia
Nacional del Perú. Así como el respectivo equipamiento y desarrollo de
capacidades en los sectores de Defensa e Interior”.
3. “Continuar con la reforma del sector educación para el
desarrollo de capacidades en el país. Así se garantiza el segundo tramo de la
carrera magisterial y el fortalecimiento de capacidades: incremento de plazas
docenetes, especialización de los docentes, programas de becas, entre otros”.
4. “Iniciar y continuar la reforma del sector salud. En
los próximo días será publicada el decreto legislativo que empieza la reforma
de salud. Quisiera resaltar un incremento de más de 20% del presupuesto
dirigido a financiar la política remunerativa, el plan de lucha contra el
cáncer y de mejorar la infraestructura hospitalaria donde se han asignado más
de 600 millones de soles para la construcción de hospitales estratégicos”.
5. “Impusar el fortalecimiento del Estado. Se han destinado recursos
para la implementación de la reforma de la Ley Servir. Ya se va a
coemenzar a ingresar a este nuevo régimen laboral basado en la meritocracia.
Asimismo, se está fortaleciendo las capacidades de gestión a los gobiernos
subnacionales”.
6. “El cierre de la brecha de infraestructura. Se ha hecho un
incremento de más de 25% en sectores transporte y comunicaciones, y vivienda y
construcción. Y se ha creado un fondo para capitalizar la inversión privada en
proyectos confinanciados y asociaciones público-privadas”.
7. “Fortalecer los sectores productivos, destacando las intervenciones
de producción, agricultura y comercio exterior”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario