FERTASE - LIMA
LA LUCHA CONTINUA……
¡PAGO TOTAL DEL D.U. 037 Y LOS
INTERESES DE ACUERDO A LEY 29702 CON Y SIN SENTENCIA JUDICIAL!!!
¡¡¡PAGO DEL INCENTIVO DEL CAFAE DE JULIO A DICIEMBRE 2012!!!!
¡¡RETORNO DE LOS 300 SOLES A NUESTRA BOLETA DE PAGOS!!!
¡¡¡¡DEROGATORIA INMEDIATA DE LA LEY Nº 30057 LEY DEL SERVILISMO CIVIL!!!
El Comité Ejecutivo de la Federación Regional de
Trabajadores Administrativos del Sector Educación, (FERTASE - LIMA METROPOLITANA), afiliada a la FERTASE - PERÚ, CONTASE, CTE - PERÚ y CGTP, saluda a todos los trabajadores administrativos de la Región Lima Metropolitana, POR SU LEALTAD y por su participación constante en las diferentes acciones de lucha
desarrolladas por nuestra gloriosa Federación Regional, del mismo modo felicitamos y
reconocemos la consecuencia de las bases de Lima Metropolitana como: SITASE UGEL 01, SITRAUSE 02, SITASE UGEL 03, SITASE - COMAS, SUTACE UGEL 05, SITASE UGEL 06, SITASE UGEL 07, SITASE DRELM, SITAIPM.
CONGRESO APRUEBA
DICTAMEN DE LA LEY DE
PRESUPUESTO PUBLICO 2014
El Congreso de la República a través de la Comisión de Presupuesto ha aprobado el Dictamen de la Ley de Presupuesto Publico para el ejercicio fiscal 2014, no habiendo ninguna
mejora sustancial con relación a las demandas sociales como la deuda del D.U. Nº 037 mediante Ley 29702 con sentencia y sin sentencia como cosa juzgada y mucho menos no hay incremento de remuneraciones para los trabajadores administrativos del Sector Educación, solo este dictamen recoge la implementación de la Ley Nº 30057 - Ley del Servicio Civil, solo nos queda seguir
transitando por el Congreso de la República a fin de que los padres de
la patria se sensibilicen ante la grave situación que atravesamos los empleados públicos con una remuneración precaria y miserable, quedando pendiente
el debate en el pleno del Congreso para su aprobación, todavía tenemos las esperanzas de poder lograr nuestras justas demandas y aspiraciones a fin de hacer
prevalecer el incremento de mayor presupuesto para el pago de la deuda
social con el Sector Educación.
La FERTASE - LIMA, seguirá bregando y
luchando por el cumplimiento de nuestra PLATAFORMA DE LUCHA REGIONAL Y SECTORIAL:
1.- Incremento de Remuneraciones de acuerdo a la
Canasta Básica Familiar - 2014.
2.-Sincerar y transparentar el módulo de
Recursos Humanos de cada Unidad Ejecutora - DRELM y UGELes.
3.-Mayor Presupuesto para el Incremento de la Escala Base del CAFAE a S/. 900.00 como minimo.
4.- Pago de los
devengados e Intereses legales del D.U. 037 con sentencias cómo cosa juzgada y sin sentencias de acuerdo a la Ley 29702, con Presupuesto del MED - 2013.
5.- Pago del 30% de Bonificación Diferencial al
Cargo. 6.- Pago de 25 y 30 años de Servicios Oficiales, Subsidio por Luto y
Sepelio de acuerdo a la Resolución Nº 01 de Sala Plena - SERVIR.
7.- Actualización del Pago del IGV.
8.- Pago de Servicio de Comedor a los
Trabajadores administrativos de Lima Metropolitana.
9.-
Retorno de los Incentivos de CAFAE a la Boleta de Pago y sean parte de la
Remuneración Pensionable.
10.- Emisión inmediata de las Resoluciones de SERVIR de los
Recursos de Apelación del Proceso de
Nombramiento 2011.
11.- Racionalización en el
Sector Educación.
12.- Rechazo a los descuentos compulsivos de la Derrama
Administrativa Lima, al amparo de las autoridades de las Ugeles.
13.- Respeto al
fuero sindical y a las bases de la FERTASE - LIMA.
Para
nuestra FERTASE - LIMA, como organización sindical representativa y MAYORITARIA
reconocida por la RDR Nº 5293 - 2013 no ha sido fácil durante estos más de 9 años
de vida institucional como Federación Regional llegar al sitial que nos han
ubicado los trabajadores de Lima Metropolitana por ser honesta, luchadora, transparente
y sobre todo por no HABER TRAICIONADO LOS ACUERDOS Y MENOS HABER FALTADO LA
CONFIANZA DE LOS TRABAJADORES, nos guiamos y nos conducimos por la línea de
LA VERDAD, porque no traicionamos y mucho menos vendemos Huelgas o Paros para
tapar los fracasos de las “buenas gestiones” que disque realizan otras
“FEDERACIONES” con relación al retiro de los S/.300.00 soles de la Boleta de Pago
para pasarlos a los Incentivos del CAFAE, no utilizamos el cargo de dirigente
Nacional, Regional y Sectorial para promocionar y lucrar los descuentos de la
Derrama Administrativa de Lima, No saludamos públicamente al Presidente Humala a
través del diario "La República", el
famoso incremento del CAFAE lo cual fue falso y mucho menos engañamos a los
trabajadores a nivel nacional del incremento del CAFAE de S/. 100.00 soles (Junio - 2011 a partir de Enero 2012), así como el Incremento de S/. 250.00 a
partir de Enero 2013 según Acta de Trato Directo el no cumplirlo es calificado
como ALTA TRAICIÓN para la clase
trabajadora, No haber logrado el pago del Bono de Productividad por única
vez para Lima Metropolitana del 2010 de S/. 100 soles (Marzo), la Bonificación
del D.U., 045 del 2011 de S/. 2,000 Nuevos Soles Para el Pliego 10, Ni haber
cumplido con el pago del importe de S/. 700 soles dejado de cobrar por
Incentivos del CAFAE de Marzo a Diciembre - 2010 a los trabajadores de los IST y
CETPROS a nivel Nacional, si esta es la casta dirigencial enquistada por más de
tres décadas NOSOTROS LOS NUEVOS CUADROS DIRIGENCIALES NO QUEREMOS SER COMO
ELLOS MENTIROSOS, VIVIDORES, FALSOS, TRAIDORES, DIVISIONISTAS, FARISEOS, MERCANTILISTAS,
MAFIOSOS Y DESLEALES; por estas consideraciones buscaremos una nueva
Reorientación en el Movimiento Sindical y lo haremos como sabemos hacerlo, en
las calles, en las plazas, en el sindicato, federación, confederación y la CGTP, en todos los espacios que se presenten para desenmascarar a los falsos y
traidores del movimiento sindical , a nuestros
compañeros leales y consecuentes nuestro abrazo fraternal; para ellos
nuestro JURAMENTO DE SEGUIR LUCHANDO inquebrantablemente y que hemos de morir cien veces antes que
traicionar la causa de lucha y clase en beneficio del pueblo trabajador de
Educación, “Las ideas y los valores del alma, son nuestras únicas armas; no
tenemos otras, pero tampoco las hay mejores”. !VIVA LA LUCHA DE CLASE!, !SIEMPRE DE
PIE Y NUNCA DE RODILLAS!.
Esta es la forma como trabaja la FERTASE - LIMA solo en las calles
con decisión, valiente y coraje, todos los trabajadores administrativos de la
región de Lima Metropolitana están convocados a recuperar sus derechos
arrancados por la fuerza, por este gobierno pro imperialista, implementador de
la política neoliberal del imperialismo, contra nuestra clase trabajadora y
pueblo.
¡¡¡SI EL PRESENTE ES DE LUCHA, EL FUTURO SERÁ NUESTRO!!!!
¡¡¡NO A LOS DESPIDOS MASIVOS DE LOS TRABAJADORES!!!
¡VIGENCIA Y DEFENSA DEL DECRETO LEGISLATIVO 276!
¡¡¡ FERTASE ES UNA SOLA Y NADIE LA DIVIDE!!!
¡¡¡ ABAJO LA LEY DEL SERVICIO CIVIL Y LA REFORMA PRIVATIZADORA DEL SECTOR ESTATAL¡¡¡
Lima, 13 de Noviembre
del 2013.
CER-FERTASE-LIMA METROPOLITANA
CER-FERTASE-LIMA METROPOLITANA
BLAS SUAREZ CHIRINOS
SECRETARIO GENERAL
EDWARD FLORES ALARCON HUGO CHUMBIRAICO SALVATIERRA SECRETARIO DE DEFENSA SECRETARIO
DE ORGANIZACIÓN
email: fentase-region-lima@hotmail.com
fertaselima-2014@hotmail.es
CON PARTICIPACIÓN DEL MINISTRO DE ECONOMÍA - LUIS CASTILLA, SE APROBÓ EL DICTAMEN DE LA LEY DE PRESUPUESTO PUBLICO 2014.
Lima, nov. 12 (ANDINA). La Comisión de
Presupuesto, que preside el congresista Johnny Cárdenas (NGP), aprobó esta
noche el proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2014, que
asciende a 118 mil 934 millones 253 mil 913 soles, con la presencia del
ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla.

El ministro de Economía y
Finanzas, Luis Castilla Rubio, se presentó en la Comisión de Presupuesto y
Cuenta General de la República, que debatió el Presupuesto público del 2014. En la sesión de este martes, los congresistas, principalmente
provincianos, plantearon la ejecución de una serie de proyectos para sus
regiones, y demandaron los recursos necesarios para ello en el
Presupuesto 2014.
|
El ministro Castilla respondió a todos los requerimientos y se
comprometió a evaluarlos porque, dijo, existen importantes fondos y
saldos presupuestales para poder cubrir esas demandas.
Respecto a los pedidos para otorgar bonificaciones a diversos sectores,
señaló que el Gobierno ha pagado ya un 50% de la deuda social y que
se continuará cumpliendo con ese compromiso.
Del Presupuesto aprobado para el 2014, más de 83 mil 238 millones
corresponde, al Gobierno Central. Para los gobiernos regionales son más
de 18 mil 752 millones de soles; y a los gobiernos locales más de 16 mil
943 millones de soles.
Antes se aprobó una cuestión previa planteada por el congresista Josué
Gutiérrez (NGP) para debatir mañana los proyectos de ley
sobre el mantenimiento periódico de la infraestructura vial y
la que propone financiar actividades en materia de salud, como del
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y del Sistema Integral de
Salud.
Comunicado: A los Jefes de Recursos Humanos de las Entidades del Gobierno Nacional
Ante las múltiples solicitudes de Gestores de Recursos Humanos que no pudieron asistir a los primeros Talleres del Programa de Fortalecimiento de las Oficinas de Recursos Humanos del Estado por distintos motivos (vacaciones, licencias, descansos médicos, entre otros), la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, pone a su disposición las siguientes fechas para que puedan asistir a las capacitaciones programadas en las próximas semanas:
- 21 y 22 de noviembre.
- 28 y 29 de noviembre.
- 02 y 03 de diciembre.
- 05 y 06 de diciembre.
Cada taller tiene una duración de dos días y está dirigido
a los jefes de Recursos Humanos y su equipo de colaboradores, con actividades
vinculadas a las funciones de: Planificación de Recursos Humanos, Organización
y Funciones, Selección de Personal, Capacitación y Gestión de Rendimiento,
entre otras relacionadas.
Los gestores que deseen asistir en las fechas programadas deberán registrar su
participación aquí.
En los talleres se desarrollan los siguientes temas: Lineamientos para el
Tránsito de una Entidad Pública al nuevo Régimen del Servicio Civil, Guía de
Mapeo de Puestos y la Metodología de Elaboración de Perfil de Puestos.
Lima 06 de noviembre del 2013.
Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos
![]() |
compañero MARIO AREDONDO DIRIGENTE DE LA CONTRA Y DIRIGENTE COLEGIADO DE LA CTE-PERU |
A.- LOS QUE CUENTAN CON NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA JUDICIAL CON FECHA ANTERIOR A LA EMISIÓN DE TÚ RESOLUCIÓN DE LA UGEL03 DONDE FIGURA TU MONTO A PAGAR DEL DU. 037-94 (DE ACUERDO A LA LEY 29702). ,,,(PRIMERO TIENE QUE SER TU NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA, LUEGO TU RESOLUCIÓN DE LA UGEL03). B.- SI LA SOLICITUD DE MODIFICATORIA LO ORDENA EL JUZGADO.
C.- SI EN PRINCIPIO TU RESOLUCIÓN DE LA UGEL TE RECONOCE CON SENTENCIA Y POR ERROR INFORMARON AL MINISTERIO SIN SENTENCIA (DE ACUERDO A LEY 29702).
LA OTRA ALTERNATIVA ES EL PAGO A TRAVÉS DEL PIA. PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA. PRONTO LES INFORMAREMOS. SALUDOS.
Ha sido José Carlos Mariátegui quien con
precisión ha definido el concepto de frente único en su escrito “EL 1º DE MAYO
Y EL FRENTE ÚNICO” del que transcribimos el siguiente texto que dice:
No hay comentarios:
Publicar un comentario