FERTASE
– LIMA
El Comité Ejecutivo Regional de la Federación Regional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación de Lima Metropolitana, (FERTASE–LIMA METROPOLITANA), base de la FERTASE-PERU, afiliada a la CONTASE, CTE – PERU, CGTP, saluda fervorosamente a los afiliados de las diferentes bases de Lima Metropolitana de los sindicatos del SITASE UGEL 01, SITRAUSE 02, SITASE UGEL 03, SITASE-COMAS, SUTACE UGEL 05, SITASE UGEL 06, SITASE UGEL 07, SITASE DRELM, SITAIPM, trabajadores de la Sedes Administrativas leales y consecuentes de nuestra gloriosa Federación Regional de Lima Metropolitana.
Al haber transcurrido un año de haber asumido la nueva gestión con la mayor parte de directivos nuevos, sin experiencia en el campo sindical con el único deseo de mejorar y cambiar la imagen del dirigente venida a menos por las acciones de dirigentes que comunican y expresan medias verdades, traicionan y venden sus conciencias al patrón de OLLANTA HUMALA, estos valerosos dirigentes de la FERTASE-LIMA lo único que los motiva es la presencia de los trabajadores en las diferentes movilizaciones y acciones de lucha y es por eso su compromiso de trabajar por ellos, por los que menos ganan, tan igual que los dirigentes porque pasan las mismas necesidades apremiantes de un sistema capitalista, lo que más interesa a los gobernantes y empresarios son las ganancias que pueden obtener de los miserables sueldos que recibimos congelados por más de veinte años de un modelo perverso neoliberal de atraso para nuestra clase trabajadora. Mientras los grandes empresarios tienen ingentes ganancias fruto del sudor del trabajador, es por eso que rechazamos la actitud corrosiva de dirigentes ocasionales que quieren quedarse para toda la vida en los cargos generando malestar en los dirigentes sindicales y trabajadores de base por estar más de 25 años en los cargos nacionales, el puesto es riquísimo, muy bueno, les encanta el puesto de dirigente del CEN, es importante resaltar que todo dirigente siempre debe trabajar en función a los trabajadores y no por satisfacciones e intereses personales, denigrando una organización que fue y es de todos, no solo de dos o tres personas que se enquistan en el poder y se encargan de denigrar a las personas que a su entender constituyen una nueva idea y un nuevo pensamiento, obviamente estos señores del cen-fentase vienen pensando en sus próximas rererererererelecciones y por un periodo de tres años, imaginamos que se jubilaran sin conocer sus instituciones educativas y a nombre de todas las personas que nos hemos visto afectados con una actitud tan cobarde, de visitar y emitir calumnias y difamación en panfletos y pasquines en contra de los dirigentes de las diferentes bases de lima metropolitana y a nivel nacional VA CON ELLOS NUESTRA SOLIDARIDAD DE CLASE Y ENALTECEMOS LA LABOR SINDICAL QUE CUMPLEN EN SU JURISDICCION. NUESTRO REPUDIO TOTAL de la forma en que se expulsó a los valientes dirigentes de oposición tomando decisiones sin un debido proceso a la defensa y al esclarecimiento de los actos. Una vergüenza y una pena, pues, siendo personal administrativo ni siquiera se redacta como debe ser una resolución sindical (vergüenza ajena), hoy en día en pleno siglo XXI en la era de la tecnología pensar diferente o pretender algún cargo dirigencial nacional para estos señores alumnos de la dictadura fascistas es sinónimo de traición. Traición es lo que hacen con los trabajadores y nadie los puede sancionar, DIRIGENTES SINDICALES QUE FIRMAN EL PRONUNCIAMIENTO RECHAZANDO EL MÉTODO DE LA CALUMNIA Y DEFIENDEN LA LIBERTAD DE OPINIÓN Y CRITICA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES DE LOS TRABAJADORES... "Nuestra irrestricta defensa de la libertad de opinión y crítica en las organizaciones sindicales, y nuestro enfático rechazo al uso de la calumnia, la agresión verbal y física, de las amenazas, la censura y de la expulsión, lo hacemos en el marco de la defensa del carácter democrático y de frente único que deben caracterizar a las organizaciones sindicales, y sobre cuya base debe forjarse la más férrea unidad de los trabajadores para la lucha implacable contra la patronal, por nuestras reivindicaciones y para avanzar hacia la conquista de nuestras más ansiadas aspiraciones". Realmente cierto son los dirigentes que se entornillan por años en los cargos y siempre se creen tener la verdad pero lastimosamente nos llevan al fracaso. La Ley Servir aprobada, lineamientos en marcha para migrar a la ley servir, ¿quién informa eso? dirigentes con LICENCIAS SINDICALES NACIONALES EN SUS PUESTOS DE TRABAJO GANANDO SIN TRABAJAR POR AÑOS, ¿acaso realizan algún trabajo?, alguna gestión en beneficio del servidor? o es que acaso no son responsables del retiro de los S/.300.00 de la Boleta de Pago para pasarlos a los Incentivos del CAFAE, de la manera arbitraria y prepotente , según el Acta de Trato Directo de fecha 25 de Enero y Febrero la fentase y fensutace avalaron dicha acción emitiendo al MED los Oficios Múltiples 009 y 013 comunicando la implementación del Incentivo del CAFAE, ha dispuesto que las asignaciones especiales S/. 300 nuevos soles sean retiradas de la Boleta de Pago (Ley 28254. S/. 100.00 nuevos soles, D.S. Nº 068. S/.50.00 nuevos soles, D.U. Nº 012. S/.50.00 nuevos soles, Ley 29289. S/.100.00 nuevos soles; que hacen un total S/. 300.00 nuevos soles) dejándonos con una remuneración miserable por debajo del sueldo mínimo vital. Pasando a cobrar la primera semana de cada mes incorporándose y sumando a los S/. 100.00 soles del CAFAE. Y se paguen vía CAFAE, complicando la situación operativa y económica de los trabajadores por haber asumido compromisos con entidades bancarias a través de préstamos por los sueldos precarios que recibimos y por tanto se reducirán los montos de diferentes asignaciones que se calculan sobre la base de la remuneración total, como el Tiempo de Servicio 25 y 30 años, el 30% de Bonificación Especial, Subsidio por Luto y Sepelio, teniendo pleno conocimiento los dirigentes históricos DELGADOS, VILLAGARCIAS y SU CUPULA de la centésima cuarta disposición de la Ley N° 29951 Ley del Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2013 que incorpora el concepto de INCENTIVO UNICO, en el cuarto párrafo hace referencia, que “mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas se aprueban las normas reglamentarias que resulten necesarias para la mejor aplicación de la presente disposición. Asimismo, deróguense todas las normas que se opongan a la presente disposición”.Entonces, como es posible que la DICTADURA ENQUISTADA EN EL CEN PUDIERAN HABER AUTORIZADO a través de su ACTA DE TRATO DIRECTO que tiene fuerza de Ley al Ministerio de Educación se adelante con una decisión y disposición unilateral de carácter administrativo de alcance nacional de que los S/. 300 nuevos soles de las Asignaciones Especiales y Bonificaciones por Labor Efectiva tengan que ser sustraídos del ámbito remunerativo y ser derivados al incentivo del CAFAE, con las consecuencias nefastas que a la fecha viene acarreando a los trabajadores de Lima Metropolitana que todos conocemos, no utilizamos el cargo de dirigente Nacional, Regional y Sectorial para promocionar y lucrar los descuentos de la Derrama Administrativa Lima, son estos sujetos a quienes pediremos las cuentas de los descuentos de la Derrama Administrativa desde que asumió la Sra. Chávez (dirigente de Fentase por más de ocho años), RECHAZAMOS CATEGORICAMENTE LOS DESCUENTOS INDEBIDOS Y COMPULSIVOS, ya que no cumple con los requisitos exigidos por el D.S. Nº 004-2007-ED y R.M. Nº 005-2007, R.J. Nº 043-2007-ED y la Directiva Nº 03-2007-ME/SG-OGA-UPER, DRELM N°1391-2012 y OFICIO MULTIPLE N°133-2012-DRELM, producto de diferentes acciones de lucha en las calles y del total rechazo en la DRELM, No saludamos públicamente al Presidente Humala a través del diario de “La Republica” de fecha 08 de Julio del 2012 el ansiado Incremento del CAFAE lo cual no se llegó a realizar y mucho menos engañamos a los trabajadores a nivel nacional del incremento del CAFAE de S/. 100.00 según Acta de Trato Directo Nº 004-MED-fentase de fecha 12 de Julio del 2011 se autoriza dicho incremento de S/. 100.00 Soles que correspondía a partir del mes de Enero 2012, así como el incremento de S/. 250 Soles a partir de Enero del 2013 según Acta de Trato Directo Nº04 de fecha 29 de Agosto del 2012, a la fecha ningún Incremento del CAFAE ha sido posible por la desidia y vaguería que ha afectado a los trabajadores administrativos y más aun teniendo pleno conocimiento las federaciones que las actas son vinculantes y tienen fuerza de ley para su aplicación, y que a la fecha no han podido exigir el pago a los trabajadores, de la misma manera los S/.700.00 soles dejados de cobrar en el 2010 de los Incentivos del CAFAE por los CETPROS e Institutos Superiores, así como los S/. 100.00 de Marzo del 2010 por única vez de crecimiento económico que Lima Metropolitana no pudo hacer efectivo a la fecha y solo el Callao pudo hacer posible dicho cobro, debemos de recordar que en el 2011 al fenecer el gobierno de Alan García otorgó por única vez la suma de S/. 2,000 para los trabajadores del Pliego 10 de Lima Metropolitana y cinco Ministerios de conformidad al D.U. 045-2011 y que fue el CEN-fentase quienes hicieron todo lo posible por anular a través del lobysmo en coordinación con el nuevo gobierno de Ollanta Humala ya que ellos querían para todos a nivel nacional teniendo conocimiento que las provincias tiene una serie de derechos que han venido ganando como es el Servicio de Comedor, D.U.037. D.U. 088, sino miremos el comunicado de Agosto del 2011 que publicó el cen con relación a dicho pago que se anuló, de la misma manera con los nombramientos del personal contrato teniendo nuestro delegado en la comisión mediante resolución, el CEN-fentase emite el Oficio Nº 222 para desautorizar a los comisionados, lo cual no les resulto y los delegados cumplieron su cometido pudiéndose nombrar más compañeros en Lima, la dejadez en su funciones sindicales como dirigentes nacionales y difundir falsa expectativas al informar en Marzo del 2012 en el Congreso de Arequipa que los trabajadores recibiríamos S/.450.00 soles de Incremento del cafae lo que a la fecha no fue posible al emitir el gobierno la Ley 29874 en el que las bonificaciones y Asignaciones por Labor efectiva sean retiradas y más aún después de la emisión de la Ley el Sector Educación nos adeudan de Julio a Diciembre del 2012 en total de S/. 300.00 Nuevos Soles que a la fecha las federaciones no han hecho nada para poder exigir dicho pago. Así como la expedición de la Ley 30057 las bases ante de las acciones de lucha por más de tres meses se acordó en asamblea de trabajadores estatales el archivamiento mientras estos dirigentes pedían reforma y posterior a la emisión de la Ley se acordó exigir la DEROGATORIA y esto dirigentes pedían la modificatoria y derogatoria de algunos artículos, es así como estamos en el sector estatal y educación, los dirigentes nacionales con el afán de perpetuarse por más décadas dividen, desorientan y reprimen a los dirigentes que trabajamos colectivamente por el bien común, esperamos que este breve comentario le sirva para su análisis y sirva para no dejarse sorprender por estos supuestos dirigentes que MENTIAN para sus fines ajenos y personales. Ahora quienes tienen la culpa a un menos de un mes de realizarse las elecciones nacionales quieren volverse a reelegir y allí están los tontos útiles para volverlos a elegir porque les creen todo lo que dicen. DIRIGENTES ETERNOS NUNCA MÁS renovemos los cuadros de representación sindical al interior del país. AUN CUANDO EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL A ADMITIDO LA DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD. Esa es la esperanza que nos queda propiamente se pisotean la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ tengo la fe y la convicción que será declarada inconstitucional esta ley del servicio civil enviándola al congreso para su derogatoria o modificación de los artículos que afecta los derechos de los trabajadores.
La FERTASE-LIMA nos constituimos como el
sindicato regional representativo y mayoritario que está en defensa de los
derechos laborales de cada uno y colectivamente de los trabajadores
administrativos del Sector Educación, seguimos firmemente convencidos que esa
ha sido la ruta correcta decidida y valiente. El 2013 iniciamos un año de luchas
y movilizaciones en nuestro Sector Educación y el ámbito estatal, pero también
el ataque artero, miserable de dirigentes del cen-fentase al haberle pedido
cuentas de labor como dirigentes sindicales nacionales no tuvieron mejor idea
de expulsar a los dirigentes representativos de FERTASE-LIMA c. BLAS SUAREZ
CHIRINOS Secretario General de FERTASE-LIMA, c. DAVID FLORES RAMOS Secretario General
del SITASE-DRELM, c. HUGO CHUMBIRAYCO SALVATIERRA Secretario General del SITASE
UGEL 06, ( actual Secretaria General c. Angélica Amaro-2013-2015) c. JOSE
MEDRANO VEGA Secretario General del SITRAUSE 02, (actual Secretario General el
c. Victorino Pumapillo-2013-2014) c.
CLARA OYOLA CUEVAS Secretaria General del SITASE DE LA UGEL 01, (ACTUAL
Secretaria General c. Rosa María Osco Flores-2013-2015) c. ROY MONTAÑO CANO
Secretario General de FERTASE-CUSCO, después de haber superado esa etapa nos
organizamos internamente para hacer frente a los diferentes ataques, el
sindicato se define como una agrupación de personas que luchan por la Justicia
Social y por los intereses de la clase trabajadora, en defensa y promoción de
sus intereses laborales, económicos y profesionales, es lo que hemos realizado
negociando a nombre de nuestros afiliados de Lima Metropolitana. Al habernos
quedado sin organización de ámbito nacional nos constituimos en el mes de
Mayo-Junio-2013 las organizaciones de base integrantes de la FERTASE-LIMA,
FERETASE-ICA, FERTASE-LAMBAYEQUE, SITASE-HUAMANGA, MOQUEGUA, ABANCAY,
ANDAHUYALAS para fundar y constituir nuestra organización sindical de ámbito
nacional denominada FERTASE-PERU,
pudiendo las bases del ámbito nacional afiliarse a ella en forma voluntaria,
libre y no sujeta a condiciones de ninguna naturaleza, por lo que desde esa
fecha no SOMOS BASE DE FENTASE Y NO NOS RESPONSABILIZAMOS Y MUCHO MENOS NOS
INVOLUCREN POR LOS ACTOS QUE COMETAN EN PERJUICIO DE LOS TRABAJADORES DEL
SECTOR EDUCACION Y DENUNCIAREMOS EN TODOS LOS ESPACIOS LOS ACTOS DE TRAICION
QUE COMETAN EN LA FALSA REPRESENTATIVIDAD QUE OSTENTAN. Es así que en búsqueda
de la más amplia unidad nos hemos constituido las bases de FERTASE-PERU Y
FESADEP en la formación de la Confederación de Educación denominada CONTASE.
Con
la expedición de la Ley 30057 del Servicio Civil y que está a portas de su
reglamentación, habiendo expedido SERVIR directivas y lineamientos, a este paso
tendremos que enfrentar el 2014 diferentes acciones de lucha sindical y legal
defendiendo a los trabajadores que permanecerán en el D.L. 276, así como
trabajadores que defenderán su permanencia en la Ley 30057, la FERTASE-LIMA
hemos estado presentes antes de la
expedición de la ley, exigiendo el ARCHIVAMIENTO y ahora por la DEROGATORIA más
de tres meses y medio en las calles con
las movilizaciones y jornadas de lucha fueron reprimidas con gases
lacrimógenos, palos y detenciones de compañeros combativos de los diferentes
sectores de la administración pública, nuestro reconocimiento por su lucha
constante y que jamás claudicaron y menos traicionaron la voluntad de los
trabajadores estatales. En ese sentido
no hemos cambiando y mucho menos hemos
decorado nuestro discurso para la tribuna y para el patrón gobierno demasiada
pleitesía y sumisión tuvieron los dirigentes nacionales, hoy tenemos encima la Ley
del Servicio Civil y nuestra
organización y las bases valientes y luchadoras seguiremos EXIGIENDO la
DEROGATORIA que cada día sigue amenazando con despedir
a los trabajadores administrativos del Sector Educación, es por ese motivo que
tendremos que seguir trabajando, concientizando a nuestros afiliados por ser
lesivo a los intereses de los trabajadores, todavía recién empieza la lucha y
los trabajadores que no somos amarillos lucharemos por nuestros derechos que
pretende conculcar el gobierno y aplicaremos las medidas jurídicas a presentar
en contra la ley del servicio civil, la
lucha recién empieza y no daremos tregua y menos un paso atrás. Esta Ley tendrá
que ser derogada o ser declarada inaplicable, tenemos que estar unidas las
bases de Lima Metropolitana para seguir y perseverar en el intento e informar
las acciones nefastas que desea implementar el gobierno en contra de los trabajadores.
Con relación al pago de los devengados del
D.U. 037-94 mediante la Ley 29072, nuestra federación ha exigido constantemente
a través de las movilizaciones y la presencia de los dirigentes en las
Audiencias en el DRELM, MED, MEF Y CONGRESO DE LA REPUBLICA, sin embargo
durante todo este año hemos tenido resistencia en la Unidades Ejecutoras para realizar las
modificatorias de las RD., ya que el MED no iba a remitir ninguna disposición
para que realicen las modificatorias logrando que los sindicatos bases pudieran
lograr la mayoría de las modificatorias en el mes de febrero, la batalla sigue hasta culminar que los beneficiarios del pago
de la deuda social para aquellos que cuentan con sentencia y que están
involucrados dentro de la R.M por Ley debiendo incorporar en la R.M con
sentencia, según el Oficio Múltiple Nº 0096-2013-MINEDU/SG-OGA-UPER, de fecha
25 de octubre 2013; son pocos los que se beneficiarán con las modificatorias de
las resoluciones ministeriales que aprueban el D.U.037-94. Solo serán
informados:
a.- Los que cuentan con notificación de
sentencia judicial con fecha anterior a la emisión de tu resolución donde
figura tu monto a pagar del D.U. 037-94 (de acuerdo a la Ley 29702). ,,,(Primero
tiene que ser tu notificación de sentencia, luego tu resolución de la ugel).
b.- Si la solicitud de modificatoria lo ordena el juzgado.
c.- Si en principio tu resolución de la ugel te reconoce con sentencia y por error informaron al Ministerio sin sentencia (de acuerdo a Ley 29702).
La otra alternativa es el pago a través del PIA. Presupuesto institucional de apertura. Con relación a la ley de presupuesto para el ejercicio fiscal 2014 (301 Millones) y normas para la implementación de la ley del servicio civil.
b.- Si la solicitud de modificatoria lo ordena el juzgado.
c.- Si en principio tu resolución de la ugel te reconoce con sentencia y por error informaron al Ministerio sin sentencia (de acuerdo a Ley 29702).
La otra alternativa es el pago a través del PIA. Presupuesto institucional de apertura. Con relación a la ley de presupuesto para el ejercicio fiscal 2014 (301 Millones) y normas para la implementación de la ley del servicio civil.
Nuestras
acciones de lucha sindical complementadas con la vía política logran sus
resultados, hoy más que nunca solo la lucha conjunta y en unidad nos permitirá
sacar adelante la aprobación de dicho proyecto y así lograr el sueño anhelado
de todo trabajador administrativo como es el pago del D.U. Nº 037.
De
acuerdo a nuestra PLATAFORMA REGIONAL que involucra a cada una de las bases de
Lima y la necesidad histórica de poder construir la ansiada unidad de los
trabajadores de Lima a base de lucha constante y en ese camino apostaremos e
invertiremos todo nuestro tiempo y recursos para hacer posible el clamor de los
trabajadores de forjar la UNIDAD, “NADA
NOS DIVIDE TODO NOS UNE”, TENEMOS EL SINDICATO REGIONAL. Un sindicato que
cotidianamente defiende las legítimas demandas laborales, gestionando y
movilizándonos permanentemente, defendiendo nuestra PLATAFORMA
DE LUCHA REGIONAL Y SECTORIAL: 1.- Incremento de Remuneraciones de acuerdo a la
Canasta Básica Familiar-2014. 2.-Sinceramiento y transparentar el módulo de
Recursos Humanos de cada Unidad Ejecutora-DRELM y UGELes. 3.-Mayor Presupuesto
2014 para el-Incremento de la Escala Base del CAFAE - Pago de los devengados e Intereses Legales
del D.U. 037 con sentencias cómo cosa juzgada y sin sentencias de acuerdo a la Ley
29702, con Presupuesto del MED-2013-2014. - Pago del 30% de
Bonificación Diferencial al Cargo. - Pago de 25 y 30 años de Servicios
Oficiales, Subsidio por Luto y Sepelio de acuerdo a la Resolución Nº
01-SERVIR.- Actualización del Pago del IGV.- Pago de Servicio de Comedor a los
Trabajadores de Lima Metropolitana. 4.- Retorno de los
S/.300 soles de las Asignaciones por Labor efectiva y Bonificaciones al
haberlos pasados los Incentivos del CAFAE a la Boleta de Pago y sean parte de
la Remuneración Pensionable. 5.- Nombramiento de Contratados.
6.- Moralización en el Sector Educación. 7.- Suspensión y
Anulación de los Descuentos y Convenios de la Derrama Administrativa Lima. 8.-
Respeto al fuero sindical y a la bases de FERTASE-LIMA.
Para los afiliados, este año venidero, tan sólo esperamos que hayan recibido una solidaria Navidad y desearles un
reivindicativo año 2014. Solidaridad
para con los que menos tienen, entendida como un derecho innato de la persona a tener cubiertas sus necesidades básicas,
y por ende una obligación de los demás al
hacernos responsables para que esto así suceda. Y un reivindicativo año que nos permita recuperar el estado de bienestar
que un día heredamos gracias al trabajo, sacrificio y lucha de generaciones
pasadas, y que de igual forma debemos hacer llegar a las generaciones
futuras.
Deseamos a
todos los sindicalistas leales: dirigentes regionales, de cada Base sindical
que sigamos UNIDOS en torno a FERTASE-LIMA
METROPOLITANA, a nuestra declaración
de principios y el estatuto, como la guía de nuestro quehacer sindical para el
2014. Unidad imprescindible para triunfar. Que el año 2014 continuemos en defensa de
nuestros derechos adquiridos para nuestro beneficio personal y familiar ya que
ellos son los más afectados. Que este fin de año sea de reflexión
de nuestros aciertos y debilidades para mejorar sindicalmente.
Por último, no nos
dejemos embaucar por la música, las luces, y las campañas orientadas a un
consumo compulsivo, seamos reflexivos y mantengamos siempre a salvo nuestro
espíritu crítico: !NO GASTEMOS LO QUE NO
TENEMOS, EN COSAS QUE NO NECESITAMOS!.
!Felices fiestas navideñas y
un venturoso año nuevo!
¡No dejemos de luchar UNIDOS hasta lograr la dignificación de nuestras condiciones de vida y de trabajo!
FRATERNALMENTE
¡No dejemos de luchar UNIDOS hasta lograr la dignificación de nuestras condiciones de vida y de trabajo!
FRATERNALMENTE
BLAS
MATIAS SUAREZ CHIRINOS
SECRETARIO
GENERAL
COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL DE FERTASE - LIMA.
Lima, 22 de Diciembre del 2013.
Visiten:
No hay comentarios:
Publicar un comentario