Vistas de página en total

martes, 31 de diciembre de 2013

El año que está por terminar nos ha dejado muchas satisfacciones, que sólo hemos logrado por su aceptación. Nos comprometemos a seguir esforzándonos por ofrecerles lo mejor. Un sincero saludo de año nuevo para todos ustedes. ¡VIVA LA FERTASE-LIMA Y SUS BASES GLORIOSAS! ¡VIVA LA FERTASE-PERU! ¡VIVA LA CONTASE!¡POR LA AUTENTICA UNIDAD AND ICA-PERU 2014!

LA LUCHA CONTINUA……

¡POR UN AÑO 2014 MEJOR!



¡¡¡¡DEROGATORIA DE LA LEY 30057 DEL SERVICIO CIVIL!!!
  

El Comité Ejecutivo de la Federación Regional de Trabajadores del Sector Educación, (FERTASE-LIMA METROPOLITANA), afiliada a la  FERTASE-PERU,CONTASE,CTE-PERU y CGTP, saluda fervorosamente a los afiliados de las diferentes bases de Lima Metropolitana, a los trabajadores administrativos leales de nuestra gloriosa Federación Regional con la finalidad de felicitar la consecuencia de los afiliados de las diferentes bases de Lima Metropolitana: SITASE UGEL 01, SITRAUSE 02, SITASE UGEL 03, SITASE-COMAS, SUTACE UGEL 05, SITASE UGEL 06, SITASE UGEL 07, SITASE DRELM, SITAIPM, por su consecuencia en la LUCHA SINDICAL, la dirigencia de FERTASE-LIMA, tiene una tarea fundamental de seguir trabajando por tod@s los trabajadores de Lima Metropolitana,
a todos los sindicatos bases de la FERTASE-LIMA METROPOLITANA en el 2014, sería muy pretencioso y complicado hacer un resumen  de lo que fue el año 2013, en esta fecha, tan propicia para hacer un balance, reflexiones y buenos deseos no solo por falta de espacio y tiempo para hacer una visión más clara de los hechos más importantes con desenlaces pendientes con la expedición del Reglamento de la Ley 30057 del Servicio Civil que según el anuncio del Presidente de SERVIR Sr. Carcelén serán dentro de 30 días indefectiblemente una situación preocupante para el Sector Publico, ya que esta Ley lejos de mejorar las condiciones de los trabajadores del Sector Publico que se encuentra dentro del D.L. 276 lo que hace es retroceder y perder los derechos adquiridos desde la creación en 1984, el 2013 debemos decir que ha sido un año negativo para los trabajadores con la aprobación el 04 de Julio de la Ley del Servicio Civil ya que no fue producto del dialogo y mucho menos del consenso de los actores laborales es decir por los trabajadores que si deseamos mejorar las condiciones de vida y de calidad del servicio que se brinda en la administración pública y no tememos a las evaluaciones semestrales y anuales es decir evaluaciones por resultados, por lo que remarcamos nuestra postura por ser lesivo para los trabajadores es RECHAZAR EN TODOS SUS EXTREMOS por ser extremadamente perverso ya que abre la posibilidad de los despidos arbitrarios a través de la supresión de plazas y extinción de entidades y porque se tergiversa el derecho a huelga y la libertad sindical y seguir manteniendo nuestra firme posición de lucha y combate por la DEROGATORIA  acuerdo generado y aprobado en la Asamblea Nacional Estatal de las centrales sindicales y siendo la moción y la propuesta de los delegados de los más recónditos y alejados de nuestro querido Perú, la VOZ DEL PUEBLO ES LA VOZ DE DIOS. Existen a la fecha siete proyectos para modificar dicha Ley pero es solo la modificatoria de algunos artículos y esto no es lo que queremos los trabajadores por eso es importante la claridad de los dirigentes de las centrales sindicales para hablar con coherencia y se dejen de estar manipulando a las bases llevando el doble discurso o como cuando el 21 de Setiembre del 2013 en la Asamblea Nacional de Delegados con la participación de cuatros federaciones se aprueba la presentación de la modificatoria y derogatoria de algunos artículos  no siendo este el acuerdo de la clase trabajadores y más aún ya las dirigencias nacionales ya habían presentado el 20 de Setiembre la iniciativa legislativa con la firma de los dirigentes nacionales al Congreso de la Republica esto no es serio señores dirigentes que fue estrategia, táctica o cual es el juego político sindical? que las bases no tienen conocimiento y es el momento de hacer un balance y se aprenda de los fracasos ya que fueron los dirigentes nacionales que estuvieron en la dirección de las acciones de lucha. Al inicio del 2013 tuvimos los trabajadores del Sector Educación un golpe mortal en nuestros haberes  por el retiro de la Boleta de Pago de los S/. 300 soles, generados y avalados por los integrantes de la mesa de Trato Directo de la FENTASE, FENSUTACE  y MED al no tomar en cuenta la
centésima cuarta disposición de la Ley N° 29951 Ley del Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2013 que incorpora el concepto de INCENTIVO UNICO,  en el cuarto párrafo hace referencia, que mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas se aprueban las normas reglamentarias que resulten necesarias para la mejor aplicación de la presente disposición. Asimismo, deróguense todas las normas que se opongan a la presente disposición”. Y que a la fecha el MEF no ha emitido ninguna directiva y menos un reglamento. Esta es la gestión que debemos agradecerles a los grandes dirigentes en beneficio del servidor? o es que acaso no son responsables del retiro de los S/.300.00 de la Boleta de Pago para pasarlos a los Incentivos del CAFAE, de la manera arbitraria y prepotente , según el Acta de Trato Directo de fecha 25 de Enero y Febrero la fentase y fensutace avalaron dicha acción emitiendo al MED los Oficios Múltiples 009 y 013 comunicando la implementación del Incentivo del CAFAE, ha dispuesto que las asignaciones especiales S/. 300 nuevos soles sean retiradas de la Boleta de Pago (Ley 28254. S/. 100.00 nuevos soles, D.S. Nº 068. S/.50.00 nuevos soles, D.U. Nº 012. S/.50.00 nuevos soles, Ley 29289. S/.100.00 nuevos soles; que hacen un total S/. 300.00 nuevos soles) dejándonos con una remuneración miserable por debajo del sueldo mínimo vital. Pasando a cobrar la primera semana de cada mes incorporándose y sumando a los S/. 100.00 soles del CAFAE. Y se paguen vía CAFAE, complicando la situación operativa y económica de los trabajadores por haber asumido compromisos con entidades bancarias a través de préstamos por los sueldos precarios que recibimos y por tanto se reducirán los montos de diferentes asignaciones que se calculan sobre la base de la remuneración total, como el Tiempo de Servicio 25 y 30 años, el 30% de Bonificación Especial, Subsidio por Luto y Sepelio. Entonces, como es posible que la DICTADURA  ENQUISTADA EN EL CEN  PUDIERAN HABER AUTORIZADO a través de su ACTA DE TRATO DIRECTO que tiene fuerza de Ley al Ministerio de Educación se adelante con una decisión y disposición unilateral  de carácter administrativo de alcance  nacional de que los S/. 300 nuevos soles de las Asignaciones Especiales y Bonificaciones por Labor Efectiva tengan  que ser sustraídos del ámbito remunerativo y ser derivados al incentivo del CAFAE, con las consecuencias nefastas que a la fecha viene acarreando a los trabajadores de Lima Metropolitana que todos conocemos, no utilizamos el cargo de dirigente Nacional, Regional y Sectorial para promocionar y lucrar los descuentos de la Derrama Administrativa Lima, son estos sujetos a quienes pediremos las cuentas de los descuentos  de la Derrama Administrativa desde que asumió la Sra. Chávez  (dirigente de Fentase por más de ocho años), RECHAZAMOS CATEGORICAMENTE LOS DESCUENTOS INDEBIDOS Y COMPULSIVOS, ya que no cumple con los requisitos exigidos por el D.S. Nº 004-2007-ED y R.M. Nº 005-2007, R.J. Nº 043-2007-ED y la Directiva Nº 03-2007-ME/SG-OGA-UPER, DRELM N°1391-2012 y OFICIO MULTIPLE N°133-2012-DRELM,  producto de diferentes acciones de lucha en las calles y del total rechazo en la DRELM.
Así como el pago de la Deuda Social que tiene el Estado con los trabajadores de la Administración Publica y que a la fecha los sucesivos gobierno no han tenido la valentía de asumir la deuda con los trabajadores dilatando, paseando disminuyendo el Presupuesto Anual para aquellos compañeros comprendidos por Sentencia como cosa Juzgada y sin Sentencia de acuerdo a la Ley 29702. Con la lucha y perseverancia la FERTASE-LIMA hace posible una vez más el pago del D.U. Nº 037 es una realidad, las luchas constantes de nuestras bases en las Unidades Ejecutoras de Lima Metropolitana y la reuniones de Trato Directo con la Jefatura de Personal de la DRELM, dan sus frutos.
Después de habernos movilizado constantemente en las calles hacia el Ministerio de Educación todo el año 2013, Congreso de la República, PCM, Ministerio de Economía y Finanzas; estos son los resultados de nuestra lucha política y sindical, como ya lo habíamos anunciado con mucha anticipación, y luego de habernos reunido con el Director General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y luego de haber logrado sensibilizar a los Congresistas del Congreso a través de nuestra iniciativa legislativa elaborada por nuestros técnicos de FERTASE-LIMA y  durante la aprobación de la Ley de Presupuesto público 2014, el día 19 de Diciembre del 2013, el gobierno escucho nuestros reclamos y ha promulgado el D.S. Nº 326 - 2013 - EF (autorizan transferencia de partidas a favor de diversos pliegos del gobierno nacional, regional y local en el Presupuesto del Sector Publico para el año fiscal 2013), para el pago del D.U. Nº 037 con sentencias judiciales.

Deseamos a todos los sindicalistas leales: dirigentes regionales, de cada Base sindical que sigamos UNIDOS en torno a FERTASE-LIMA METROPOLITANA, FERTASE-PERU, CONTASE Y CTE-PERU, a nuestra declaración de principios y el estatuto, como la guía de nuestro quehacer sindical para el 2014. Unidad imprescindible para triunfar. Que el  año venidero continuemos en defensa de nuestros derechos adquiridos para nuestro beneficio personal y familiar ya que ellos son los más afectados. Que este fin de año sea de reflexión de nuestros aciertos, debilidades y fracasos para mejorar sindicalmente por un futuro mejor para la clase trabajadora.

Por eso hemos querido manifestar nuestro deseo de fin de año, para nuestros compañeros el progreso y las nuevas metas de desarrollo en el campo profesional y familiar por construir una sociedad más plena, democrática, la paz basada en la justicia, porque si no logramos el compromiso jamás será posible realizarlo.

Compañeros de combate y Amigos, ustedes son irrepetibles, les agradecemos y resaltamos por tenernos en sus pensamientos siempre y en apoyar decididamente las acciones de lucha emprendidas, dirigidas por la dirigencia de FERTASE-LIMA, dirigente probos y honestos, cuando los hemos convocado y necesitado su presencia en la línea de combate por las reivindicaciones laborales, los queremos muchísimos y queremos que tengan un feliz año nuevo 2014. . ¡VIVA LA FERTASE-LIMA Y SUS BASES GLORIOSAS! ¡VIVA LA FERTASE-PERU! ¡VIVA LA CONTASE! ¡VIVA LA CTE-PERU! ¡POR LA AUTENTICA UNIDAD, CONSECUENCIA Y LEALTAD, ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS ICA-PERU 2014!


¡¡¡ SI EL PRESENTE ES DE LUCHA, EL FUTURO SERÁ NUESTRO!!!!
¡¡¡NO A LOS DESPIDOS MASIVOS DE LOS TRABAJADORES!!!
¡VIGENCIA Y DEFENSA DEL DECRETO LEGISLATIVO 276!

¡¡¡ FERTASE ES UNA SOLA Y NADIE LA DIVIDE!!!

¡¡¡ ABAJO LA LEY DEL SERVICIO CIVIL Y LA REFORMA PRIVATIZADORA DEL SECTOR ESTATAL ¡¡¡
 
Lima, 31 de Diciembre del 2013.

CER-FERTASE-LIMA METROPOLITANA

BLAS SUAREZ CHIRINOS
 SECRETARIO GENERAL
 EDWARD FLORES ALARCON   HUGO CHUMBIRAICO SALVATIERRA SECRETARIO  DE DEFENSA  SECRETARIO DE  ORGANIZACION 
 fentase-region-lima@hotmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario