FERTASE-LIMA
LA LUCHA
CONTINUA……
¡POR UN
AÑO 2014 MEJOR!
¡¡¡¡DEROGATORIA
DE LA LEY 30057 DEL SERVICIO CIVIL!!!
Implementación y ejecución de Servir se iniciaría en abril
Diario La República Jueves, 02 de enero
de 2014 | 7:36 am
Los servidores nombrados, obreros permanentes
y eventuales, así como personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
podrán gozar de dicho beneficio.
Mía
Ríos Zamora.
Pese a que la Ley de Reforma del
Servicio Civil se aprobó en Julio del año pasado, aún está pendiente su reglamentación.
El Congresista Yonhy Lescano afirmó que el aguinaldo de S/. 300 por Navidad no pudo ser entregado por dicho retraso.
"A fines del primer trimestre de este año o a inicios de abril se comenzará a ejecutar la ley por lo que las probabilidades de que los trabajadores reciban sus S/. 300 en julio son mínimas. Lo más seguro es que recién en diciembre del 2014 puedan hacerlo", estimó el legislador.
Según el Decreto Supremo N° 302-2013-EF tienen derecho a dicho beneficio los funcionarios, servidores nombrados y contratados, obreros permanentes y eventuales del sector público.
También están inmersos el personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como los pensionistas a cargo del Estado comprendidos en los regímenes de las leyes N° 15117 y 28091 y el Decreto Supremo N° 051-88-PCM.
A este grupo se suman los trabajadores comprendidos en el régimen laboral especial del Decreto Legislativo N° 1057. Es decir, aquellos que prestan servicios bajo el régimen Contratos Administrativos de Servicios (CAS). Esto último de acuerdo con lo establecido en la ley la cual establece la eliminación progresiva de dicho régimen.
Carlos Tubino, presidente de la Comisión de Trabajo del Congreso señaló que estarán pendientes de la implementación de la Ley Servir la cual se dará de forma progresiva.
"La implementación total de la Ley tomará alrededor de siete años. Estamos a la espera de que el Ejecutivo saque en las próximas semanas la reglamentación", mencionó.
Asimismo, dijo que no se conoce el número de personas que pasarían al nuevo régimen ya que en principio los trabajadores del sector público que son legislados por el Decreto 276 y 728 pueden pasarse voluntariamente.
Pendiente
De otro lado, el laboralista Ricardo Herrera insistió en la importancia de la entrada en vigencia de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para que exista una mayor objetividad en el servicio inspectivo.
Como se recuerda, el Sindicato Único de Inspectores Laborales del Ministerio de Trabajo ha venido exigiendo durante el 2013 la implementación de la Sunafil a fin de llevar un mejor control en el sector laboral.
Propuesta para el pago de CTS
Uno de los cambios en el sector laboral que
generó la Ley Servir fue el pago
de CTS, ya que ahora el Estado está a cargo de realizar dicho
pago al momento en el que el empleado deja de trabajar en la entidad.
El Congresista Carlos Tubino pondrá en debate su proyecto de Ley para que el trabajador pueda elegir la forma de pago de su CTS en la entidad financiera de su elección, como era hasta el año pasado.
"El pago debe ser semestral (mayo y noviembre) como era antes (...) Al quitarle la disponibilidad de la CTS a los trabajadores, estos ya no pueden ganar intereses en los bancos o cajas y tampoco pueden usarlo como apalancamiento de créditos financieros", refirió.
¡VIVA LA FERTASE-LIMA Y SUS BASES GLORIOSAS! ¡VIVA LA FERTASE-PERU!
¡VIVA LA CONTASE!¡POR LA AUTENTICA UNIDAD, CONSECUENCIA Y LEALTAD, ASAMBLEA
NACIONAL DE DELEGADOS ICA-PERU 2014!
¡¡¡ SI EL PRESENTE ES DE LUCHA, EL FUTURO SERÁNUESTRO!!!!
¡¡¡NO A LOS DESPIDOS MASIVOS DE LOS TRABAJADORES!!!
¡VIGENCIA Y DEFENSA
DEL DECRETO LEGISLATIVO 276!
¡¡¡ FERTASE ES UNA SOLA Y NADIE LA DIVIDE!!!
¡¡¡ ABAJO LA LEY DEL SERVICIO CIVIL Y LA REFORMA PRIVATIZADORA DEL SECTOR ESTATAL ¡¡¡
Lima, 02 de Enero
del 2014.
CER-FERTASE-LIMA METROPOLITANA
CER-FERTASE-LIMA METROPOLITANA
BLAS SUAREZ CHIRINOS
SECRETARIO GENERAL
EDWARD FLORES ALARCON
HUGO CHUMBIRAICO SALVATIERRA SECRETARIO DE DEFENSA
SECRETARIO DE ORGANIZACION
fentase-region-lima@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario