FERTASE - LIMA METROPOLITANA YA LO SABE SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS
DIRIGENTES ILUMINADOS, HISTORICOS Y ETERNOS DE LA FENTASE ANUNCIAN
PRIMERO.-
QUE SEGUIRÁN EN LOS CARGOS EN FORMA
INFINITA.
SEGUNDO.-
QUE SEGUIRÁN PIDIENDO LA MODIFICATORIA DE
LA LEY DEL SERVILISMO CIVIL.
TERCERO.-
QUE DE LA REUNIÓN CON EL MINISTRO DE
EDUCACIÓN, HAN CONVENIDO QUE PARA EL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES
ADMINISTRATIVOS, PRIMERO SE EMPIEZE CON LOS AUMENTOS DE LOS TRABAJADORES DE LA BUROCRACIA
DORADA, QUE SON LOS MINISTROS DE ESTADO.
PD.- AL CIERRE DE ESTA EDICION ESTE ACUERDO SE HABRÍA CUMPLIDO, POR LO QUE LA FENTASE VIENE SIENDO OBJETO DE MUCHAS FELICITACIONES (MADRES DE
FAMILIA, COMEDORES, ANCIANOS, FONAVISTAS, ETC).
CUARTO.-
QUE LA PLATA QUE RECIBEN DEL CAFAE - SE, LA
VAN A REPARTIR ENTRE TODOS LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL PERÚ.
QUINTO.-
QUE SE COMPROMETEN EN TODO EL PERÚ, EN SEGUIR
HACIENDO SINDICATOS DE 10 AFILIADOS PARA BENEFICIO DE TODO EL SECTOR EDUCACIÓN.
SEXTO.-
QUE SE COMPROMETEN EN DONAR A LAS BASES EL
DINERO RECIBIDO POR LA ISP Y EL DINERO DE LAS CAPACITACIONES.
SÉPTIMO.-
QUE SE COMPROMETEN QUE TODAS LAS SEMANAS Y
A NIVEL NACIONAL MARCHARAN MASIVAMENTE SUS MILES DE AFILILADOS AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN RECLAMANDO JUSTICIA PARA TODOS LOS TRABAJADORES.
OCTAVO.-
QUE SE COMPROMETEN QUE NO VAN A PERMITIR
QUE VUELVAN LOS 300 SOLES PASADOS AL INCENTIVO DE CAFAE, A NUESTRAS BOLETAS DE
PAGO.
NOVENO.-
QUE SE COMPROMETEN EN MOSTRAR SUS PADRONES
DE LOS CIENTOS DE MILES DE AFILIADOS QUE TIENEN.
DÉCIMO.-
QUE SE COMPROMETEN EN NO REELEGIRSE NUNCA
JAMAS, VELANDO POR UNA AUTENTICA DEMOCRACIA.
PD. AL CIERRE DE ESTA EDICION LOS GRANDES, HISTÓRICOS, CLASISTAS REFERENTES Y COMBATIVOS, FUERON ACLAMADOS POR UNANIMIDAD
POR TODAS LAS BASES DEL PERÚ.
NI OLVIDO, NI PERDÓN A LA TRAICIÓN.
PARA LESCANO, LA LEY DE SERVICIO CIVIL ES
INCONSTITUCIONAL
El legislador Yonhy Lescano cuestionó el aumento a los ministros y recordó lo que él considera la invalidez de la norma. "Hace meses presentamos demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Servicio Civil, que no se refiere a alza de sueldos para ministros y viceministros. Promoveré un recurso de inconstitucionalidad, que sea visto por el Tribunal Constitucional", anunció. También se sumó al pedido de interpelación al Jefe de Gabinete y al ministro de Economía. "Es un descaro que se les aumente sueldos a los ministros y que los profesores, policías, enfermeras sigan teniendo sueldos míseros", dijo.
Reglamentación de Ley del Servicio Civil saldría la próxima semana
Martes, 11 de febrero de 2014 | 4:30 am

Beneficios.
Ministro Castilla informó que la medida ayudará a mejorar las remuneraciones de
los servidores públicos. Para ello la norma establecerá nuevas escalas
salariales. Sueldos de los 500 mil trabajadores estatales están congelados
desde hace 20 años.
Consuelo
Alonzo C.
La
reglamentación de la Ley del Servicio Civil, una de las reformas más ambiciosas
y esperadas de los últimos 20 años, ya que permitirá que se descongelen los
sueldos en el aparato estatal, lo que involucra a casi 500 mil empleados, y que
la carrera en el sector público se desestanque y se base en la meritocracia,
saldrá la próxima semana.
Con este
anuncio, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, trató de
explicar que el gobierno no está tomando medidas aisladas para mejorar las
compensaciones económicas de un solo sector, como el Poder Ejecutivo, sino que
busca mejorar los ingresos de todos los servidores públicos en general.
Así, el
presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, mencionó que la nueva
compensación económica asignada a los titulares de portafolio, viceministros,
secretarios generales y otros es solo el tercer paso en la reforma del sector
público que tomará cinco años, ya que primero estuvieron las mejoras salariales
en las Fuerzas Armadas y Policiales; el Poder Judicial, el Magisterio y el
sector Salud.
Incluso
se informó que otras 30 entidades se están adecuando a lo que dicta la Ley de
Servicio Civil, con lo cual se lograría que desde junio sus empleados gocen de
los beneficios que eso conlleva. Esto se hará a través de nuevas escalas
salariales.
Como sea,
tanto Castilla como Villanueva dejaron en claro que no se trata de un
incremento, sino de una corrección a una distorsión que se ejecutó de manera
populista en el gobierno anterior.
Es más,
recordaron que cuando Alejandro Toledo era presidente su salario era de S/. 42
mil y sus ministros de Estado ganaban S/. 33 mil. Tras las medidas de
austeridad que emitió Alan García cuando era jefe del Estado redujo a la mitad
los salarios del Poder Ejecutivo.
Esto, evidentemente, generó dos cosas: que los salarios del aparato estatal fueran bajos y que se produjera una "fuga de talentos" en todos los sectores.
Esto, evidentemente, generó dos cosas: que los salarios del aparato estatal fueran bajos y que se produjera una "fuga de talentos" en todos los sectores.
Castilla
señaló además que esta compensación solo significa un presupuesto anual de
nueve millones de soles, ya que aplica para –aproximadamente– 150 funcionarios.
Debe
indicarse que, según el decreto supremo emitido el sábado, la compensación
económica y los aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad está sujetos a cargas
sociales, seguridad social, pensiones así como al Impuesto General
a las Ventas, por lo que en realidad el neto a recibir, en el caso de los
ministros, será de S/. 18 o S/. 19 mil.
Por su
parte, el ministro de Justicia Daniel Figallo dijo que no tendrán problema en
explicar ante el Congreso que, jurídica y constitucionalmente, todo está en
orden, ya que fue el Legislativo el que permitió esta reforma al aprobar la Ley
del Servicio Civil.
"Reforma
debió comenzar abajo"
El
presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), Jesús Bonilla, criticó la
compensación a los funcionarios públicos de libre designación. "Si ellos
(los ministros) no pueden cumplir con un salario de S/. 15 mil, yo les pregunto
si un médico que salva vidas puede vivir con 3 mil soles", dijo tras
indicar que la reforma debió comenzar con los que menos ganan.
Los
trabajadores administrativos del Poder Judicial acatarán una huelga nacional
indefinida porque el Ejecutivo no cumplió con el incremento escalonado y en
desacuerdo con la Ley Servir.
El
secretario general del Sutep, Hammer Villena, negó que los maestros ganen hoy
un mejor sueldo y cuestionó el argumento de la "fuga de talentos" de
funcionarios.

PROCESO ELECTORAL DE FENTASE-CALLAO LISTA DE CANDIDATOS
LISTA Nº 01


¡CEPROFARENA ofrece capacitación on line
dirigido a todos los que promueven y defienden la Familia y la Vida Humana!
Apreciados
amigos provida:Gracias al apoyo de varios promotores y defensores de la familia y de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, el Centro de Promoción Familiar y Reconocimiento Natural de la Fertilidad (CEPROFARENA), tiene el gusto de invitarlos al Curso por la Verdad y la Vida – modalidad en línea (on line), que cuenta con el auspicio de Vida Humana Internacional.
Creemos firmemente que debemos formar voceros que promuevan y defiendan la familia, la vida y la dignidad del ser humano en todas sus etapas. Para eso hemos diseñado un programa de formación efectivo, dirigido a que las personas interesadas en este tema optimicen el tiempo que invierten en investigar y aprender los temas provida, pero que al ser autodidactas se corren el riesgo de aprenderlo en forma incompleta y con demasiada información desorganizada y dispersa por internet. Es por esto que con el auspicio de Vida Humana Internacional, hemos creado un curso que esperamos te brinde las herramientas necesarias en favor de la vida. ¡Es un curso sencillo que te brindará bases sólidas para defender la vida y enamorarte más de ella!
La intención de curso es capacitar empleando los recursos que ofrecen las TIC en temas relacionados con la promoción y defensa de la familia y la vida humana, así como los valores cristianos. Se espera que quienes terminen el curso estén en condiciones de generar un efecto multiplicador en sus familias, comunidades y entorno donde se desempeñan.
El curso consta de 15 sesiones con entregas semanales (todos los lunes a partir del 24 de Febrero 2014), y se llevará en tres módulos. Para ver el temario completo haz click aquí
Metodología
Se harán entregas directamente al correo electrónico de las lecciones del curso a las personas inscritas, (te recomendamos agregar la dirección del curso encuentro.verdad.vida@gmail.com a tu lista de contactos para asegurarte que el curso no se vaya directo a tu carpeta spam). Los tres primeros días los alumnos pasarán una fase de autoaprendizaje, estudiando las lecciones correspondientes, y del cuarto al sétimo día pasarán por una fase de interacción, en donde harán comentarios, preguntas, ejercicios, dinámicas y evaluaciones en el foro académico por internet destinado para el curso.
Para suscribirte al foro académico del curso, donde se realizarán los comentarios y las tareas, resulta necesario que cuentes o abras una cuenta de gmail.
Si tienes cualquier duda sobre la inscripción, registro, de cómo participar en el foro, dudas prácticas, etc. comunícate con nosotros haciendo click aquí.
Para conocer a los docentes del curso, haz click aquí.
Inscripciones:
Para informarte respecto a la inscripción, da un click aquí.
Para obtener el diploma del Curso:
Para aquéllos que estén interesados en obtener un certificado de haber realizado y acreditado el Curso por la Verdad y la Vida on line, el Diploma será otorgado por CEPROFARENA, con el auspicio de Vida Humana Internacional.
Para recibir el diploma a tu correo electrónico, deberás:
1) Llenar el formato de inscripción.
2) Estudiar los materiales y cumplir puntualmente con los trabajos y comentarios en los foros.
3) Contar con la opinión favorable de los docentes-tutores de los diferentes módulos.
Informes:
Las
personas interesadas podrán recibir informes e inscribirse a través de los
correos:- ceprofarena@gmail.com
- encuentro.verdad.vida@hotmail.com
O en el blog de CEPROFARENA: www.ceprofarena.blogspot.com
Esperamos que muchas personas como tú se interesen en
llevar este curso.
Dios
te bendice,
Jorge A. Cordero Valera
CEPROFARENA
Visita estas páginas
Edifica tu hogar: www.paxtv.org/construyendoelhogar
Medita: www.paxtv.org
Visita: www.ceprofarena.blogspot.com
Aprende: www.woombperu.blogspot.com
Defiende la Vida: www.vidahumana.org
2014 es el Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático
El nombre de este año estará
presente en documentos oficiales.
Como todos los años, este 2014 recibe un nombre
especial, el cual definirá en cierto modo el rumbo del Gobierno los próximos 12
meses.Por medio del Decreto Supremo 001-2014, este 2014 ha sido promulgado como "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático". Así aparece en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El documento lleva la firma de Ollanta Humala Tasso, presidente de la República, y César Villanueva Arévalo, primer ministro.
"Se plantea que el Estado promueva el desarrollo de una actividad industrial de forma responsable, a través de una propuesta de procesos eficientes que optimicen la industrialización del país, sin descuidar el respeto por la población a nivel nacional, así como con el medio ambiente, con especial énfasis en el cambio climático", indica el texto.
El decreto indica que las acciones antes mencionadas cooperan el compromiso del Gobierno en organizar la Cumbre Climática de la ONU, a desarrollarse del 1 al 12 de diciembre de este año.
"Que, a efecto de la consecución de un nuevo acuerdo climático, el Estado peruano se abocará a apoyar las negociaciones de manera activa, inclusiva y transparente, tanto en foros formales como informales, asumiendo el liderazgo en tal tarea"
No hay comentarios:
Publicar un comentario