FERTASE-LIMA
JORNADA DE LUCHA EL 11,12 Y 13 DE JUNIO PARO NACIONAL 

L.02.06.14 OIT INICIA
REUNIONES CON NUEVO CEN CTE-PERU. EN AGENDA RESPETO A LOS CONVENIOS
INTERNACIONALES Y RECOMENDACIONES OIT. CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO 151, 144, 111,
87 y 98 OIT.
|
MIENTRAS LOS QUE HOY DICEN ESTAR EN HUELGA NACIONAL, SIEMPRE FUERON A SERVIR A PRESENTAR PROYECTOS DE LEY PARA QUE SE EVALUÉ A TODOS LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO, SI NO RECORDEMOS LAS PALABRAS DEL SEÑOR PRESIDENTE DE SERVIR EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA A LOS DIRIGENTES DE LA CITE - UNASE - FENTASE, ESTE PROYECTO DE LEY DEL SERVICIO CIVIL ES LO QUE USTEDES PRESENTARON, SOLO QUE NOSOTROS (SERVIR) LO HEMOS MEJORADO, LUEGO ESTAS MISMAS ORGANIZACIONES CUANDO SE APROBÓ LA LEY CORRIERON A PALACIO DE GOBIERNO PARA SOLICITAR MODIFICATORIA Y QUE SE LES DE LOS CONVENIOS DE CAPACITACIÓN, MIENTRAS TODOS LOS TRABAJADORES PÚBLICOS EXIGÍAMOS Y ACORDÁBAMOS EN ASAMBLEAS ESTATALES DEROGATORIA; PORQUE CREER EN ESTOS DIRIGENTES QUE SIEMPRE NOS HAN MENTIDO, SI NO RECORDEMOS QUE POR CULPA DE LOS AMIGOS DE LA FENTASE NOS QUITARON LOS S/. 300 SOLES DE NUESTRA BOLETA DE PAGOS, ASIMISMO ESTOS MISMO SEÑORES DEL CEN FENTASE HACEN Y DESACEN DEL DINERO DEL CAFAE - SE, Y DURANTE SUS MAS DE 28 AÑOS EN LA DIRIGENCIA NACIONAL NOS DEJAN UNA HERENCIA DE SUELDOS PAUPÉRRIMOS, PENSIONES MISERABLES, SUELDO PARTIDO EN DOS (REMUNERACIONES Y INCENTIVOS), D.U. Nº 037 SIN COBRAR (YA QUE EL ESTADO SOLO NOS DA LO QUE QUIERE), DONACIONES DEL CAFAE POR MAS DE 150 MIL SOLES AL AÑO SIN LLEGAR A TODOS LOS VERDADEROS TRABAJADORES Y OTRAS COSAS MAS. ESTA ES LA TERRIBLE REALIDAD DE LA SITUACIÓN LABORAL DE TODOS LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACIÓN, POR ESO ES MOMENTO DE ASUMIR UNA NUEVA CONDUCCIÓN, CON FE, ESPERANZA Y LA OPORTUNIDAD DE LUCHAR TODOS JUNTOS PARA LOGRAR NUESTROS JUSTOS RECLAMOS.
EL PUEBLO DE EDUCACIÓN.
- FENTUP Y FENTASE HACEN HUELGA EL 4 DE JUNIO
- FETRAMUNP EL 11 DE JUNIO
- CTE, Y CONATRA, SOLAMENTE REALIZARAN PAROS DE 72 HORAS LOS DÍAS 11,12 Y 13 DE JUNIO.
- FENSUTACE, SOLO REALIZARA PARO DE 72 HORAS LOS DÍAS 4, 5 Y 11 DE JUNIO.
- FENUTSSA (SALUD), SE HA DESPRENDIDO DE CITE Y DEL COMITE NACIONAL DE LUCHA ESTATAL, Y VIENE REALIZANDO SU HUELGA DE MANERA AISLADA DESDE HACE 18 DÍAS.
- PODER JUDICIAL NO PARTICIPARA EN LA HUELGA NACIONAL DEL 4 DE JUNIO
ANTE ELLO EL COMITE REGIONAL DE LUCHA ESTATAL DE LAMBAYEQUE HA ACORDADO
DIRIGIR CARTA ABIERTA A LA CITE-CTE-UNASSE PARA QUE ASUMAN SU RESPONSABILIDAD Y
UNIFIQUEN TODAS ESTAS LUCHAS DISPERSAS EN UNA SOLA LUCHA UNITARIA POR LA
DEROGATORIA DE LA LEY 30057 LEY DEL SERVICIO CIVIL COMO HA SIDO EL ACUERDO DE
LA ASAMBLEA NACIONAL ESTATAL DEL 11 DE ABRIL.
ADJUNTAMOS LA CARTA QUE SE ESTA REMITIENDO A LAS CENTRALES ESTATALES, Y
SUGERIMOS QUE LAS DEMÁS REGIONES A TRAVÉS DE SUS COMITÉS REGIONALES DE LUCHA
ESTATAL, SUS CGTP, SUS SINDICATOS ESTATALES SE DIRIJAN TAMBIÉN A CITE, CTE Y
UNASSE EN ESTA MISMA DIRECCIÓN POR QUE ESTA EN JUEGO EL ÉXITO O FRACASO DE LA
LUCHA ESTATAL PARA LOGRAR LA DEROGATORIA DE LA NEFASTA LEY DEL SERVICIO CIVIL
QUE FORMA PARTE DE LOS PLANES DE CONTRARREFORMA LABORAL QUE HA ORDENADO EL
BANCO MUNDIAL AL GOBIERNO DE OLLANTA HUMALA A TRAVES DEL MARCO MACROECONOMICO
MULTIANUAL.
WILMER ANTON MAYANGA
VOCERO ESTATAL
FERNANDO CORONEL CHAVEZ
VOCERO ESTATAL
ARTURO REAÑO TAPIA
VOCERO ESTATAL
Rodolfo E. escribió: "Los
trabajadores estan todos de acuerdo que para conseguir y defender los derechos
de los trabajadores es necesario e indispensable la UNIDAD. Pero, donde radica
el problema es en algunos dirigentes que no les interesa esa UNIDAD
"divide y reynaras". sus intereses personales y de grupito estan por
encima de todo. Si no preguntemos a los dirigentes del cen-fentase que han
sembrado en todas las ugeles sus minisindicatos paralelos y como veian que su
presencia en el ambito estatal estaba mellada crearon unasse uniendose fentase
con sunat para así presentarse ante la Asambleas Nacional Estatal de no ser así
solo estaban presentes CITE y CTE. Por supuesto que la ansiada UNIDAD tendra
que esperar muchos años más hasta que dejen el cargo dirigentes que hacen mucho
daño y que se han perpetuado en los cargos de dirigentes por más de 25 años.
Usted compañero ya los conoce. "
DICE
VICTOR WALTER TUPAYACHI PACHECO: DE TODO ESTO NOS QUEDA UN DILEMA, A PESAR DE
QUE GANÓ POR ESE MARGEN NO OBTIENE EL 50% MAS 1 DE TODOS LOS TRABAJADORES QUE
PERTENECEN A LA FENTASE REGIÓN AREQUIPA; CONFORME A LOS ESTATUTOS QUE RIGEN
NUESTRA FEDERACIÓN DEBERÍA EL JURADO ELECTORAL CONVOCAR A NUEVAS ELECCIONES,
SABIENDO LO QUE ACONTECIÓ ANTES Y DESPUÉS DE LAS ELECCIONES Y CON JURADO
ELECTORAL QUE SÓLO FUÉ UN TÍTERE AL SERVICIO DE UNA PERSONA QUE A TODO TRANCE
QUIZO LA REREREELECCIÓN, TENDRÁ LA AUTONOMÍA, CAPACIDAD, ÉTICA, AMOR PROPIO Y RESPETO A LOS TRABAJADORES
SUFICIENTE PARA CONVOCARLO E IMPARTIR JUSTICIA?.......EL CEN NACIONAL DE LA
FENTASE TENDRÁ LA SUFICIENTE CAPACIDAD Y SOBRE TODO RESPETO A LOS TRABAJADORES
DE LA REGIÓN AREQUIPA COMO PARA PONER FIN AL AUTORITARISMO QUE VIENE LLEVANDO A
CABO SU PRESIDENTA EN NUESTRA REGIÓN?.
SUENAN TAMBORES A LA DISTANCIA, SINO SE PONE COTO A ESTAS IRREGULARIDADES EN LAS PRÓXIMAS HORAS LA FENTASE PERDERÁ A UNO DE SUS PILARES MÁS GRANDES QUE TIENE A NIVEL NACIONAL COMO ES LA REGIÓN AREQUIPA.TORIA
SUENAN TAMBORES A LA DISTANCIA, SINO SE PONE COTO A ESTAS IRREGULARIDADES EN LAS PRÓXIMAS HORAS LA FENTASE PERDERÁ A UNO DE SUS PILARES MÁS GRANDES QUE TIENE A NIVEL NACIONAL COMO ES LA REGIÓN AREQUIPA.TORIA
Perú: Actualización de la situación laboral y
sindical de las organizaciones sindicales del Sector Público
Reunión del Comité Nacional de Coordinación ISP Perú, con Jurgen
Buxbaum, en el local de FENTASE,
Lima 15/05/2014
Presente las bases de FENTUP (CITE) y FENTASE.
Junio 02, 2014
Las organizaciones
sindicales del sector Público del Perú enfrentan de pie y luchando la reforma
laboral neoliberal.
Acciones
de inconstitucionalidad de la Ley de Servicio Civil.- El Tribunal Constitucional
respondió a una de las siete demandas de inconstitucionalidad planteadas por
diversas instituciones y organizaciones, la demanda tratada fue la presentada
por los Congresistas del Frente Amplio, la demanda interpuesta por las Centrales
Sindicales Estatales apoyada por la CGTP y la ISP, todavía no ha sido
respondida. El Tribunal Constitucional reconoce la inconstitucionalidad del
segundo párrafo de la cuarta disposición transitoria de la Ley de servicio
Civil que ocasiona la pérdida del derecho de defensa de los trabajadores y
trabajadoras de la administración pública que judicialicen su situación; sobre
el tema de negociación colectiva el TC, emite dos informes que no tienen
carácter de sentencia, en el informe de mayoría se reconoce la
inconstitucionalidad de limitar la negociación colectiva a condiciones de
trabajo y excluir la negociación de salarios, el informe de minoría no declara
la inconstitucionalidad de la limitación de negociación colectiva en salarios,
sin embargo emplaza al Congreso para que legisle hasta en 90 días un mecanismo
de negociación en materia remunerativa. El TC no hace ninguna mención
pertenecen a la anterior Ley de Servicio Civil (276).
Implementación
del Reglamento de la Ley de Servicio Civil.- Las acciones de movilización y las demandas de
inconstitucionalidad han logrado retrasar la publicación del reglamento de la
Ley de Servicio Civil.
Acciones
de movilización y huelga.-
Durante el mes de marzo y abril se realizaron dos jornadas de movilización y
paro nacional estatal convocados por Comité Nacional Unitario de Lucha Estatal
en el que participan las tres centrales Sindicales CITE, CTE, UNASSE
pertenecientes a la CGTP y acompañadas de la ISP – Perú; además se realizaron
huelgas prolongadas sectoriales Salud y Judiciales que no lograron negociar su
plataforma de lucha.
En
asamblea Nacional Estatal se ratificó el acuerdo de huelga estatal que iniciara
el 4 de junio que se unirá a la huelga de trabajadores del sector Salud
(médicos y FENUTSA) que se está desarrollando en este momento. Las
organizaciones del sector municipal se juntaran a la huelga el 11 de junio.
La
plataforma de lucha es:
1. Establecer mecanismos idóneos para la
erradicación de la corrupción
2. Modificatoria a la Ley de Servicio
Civil 30057 para asegurar el trabajo digno, salarios y pensiones justas y
respeto a la libertad sindical
3. Apertura de la mesa de dialogo con el
gobierno
4. Inicio de la negociación que trate el
Pliego Nacional de Reclamos de la Unidad Estatal
5. Rechazo al Proyecto de Reglamento de
la Ley de Servicio Civil.
La
Ruta de la Vergüenza en Perú.-
el CNC de ISP – Perú realizará una rueda de prensa el 4 de junio para apoyar la
acción de movilización internacional y la huelga estatal en Perú, se entregará
las cartas a las embajadas de los países cuestionados.
Archivos adjuntos.
·
La
Ruta de la vergüenza 2014
La Ruta de la vergüenza
2014
Date:
4 Junio, 2014
Time:
18.30 - 21.00
Location:
Ginebra, Suiza y otros países
Tipo de evento:
País:
La
ISP organizará un evento público, “La Ruta de la vergüenza”, el 4 de junio de
2014, exigiendo el respeto de los derechos sindicales en Ginebra y otras
ciudades del mundo
El
4 de junio, ¡participen en la Ruta de la Vergüenza! En todo el mundo se violan
los derechos sindicales. Pedimos el derecho de huelga para todos los
trabajadores y trabajadoras, una protección social así como salarios y
condiciones de trabajo decente. Servicios públicos de calidad y justicia social
son fundamentales a la igualdad, equidad y dignidad. Los países más
preocupantes incluyen Argelia, Egipto, Suazilandia, Turquía, Grecia, Portugal,
España, Croacia, Georgia, Canadá, Guatemala, Ecuador, Paraguay, Perú, Honduras,
Colombia, Haití, Corea del Sur, Bangladesh, Camboya e Indonesia.
Salida
a las 18:30 de la Place des Nations. Todos/as los participantes de la CIT
podrán recoger bicicletas gratis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario