CONTASE
CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACIÓN DE LAS SEDES ADMINISTRATIVAS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL PERÚ
JORNADA NACIONAL DE PROTESTA DEL
SECTOR EDUCACIÓN
PARO CON MOVILIZACIÓN
NACIONAL AL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN
JUEVES 5 DE DICIEMBRE DEL 2013
LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES
ADMINISTRATIVOS DE LAS SEDES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL SECTOR EDUCACIÓN
DEL PERÚ;
CONSCIENTE DE SU COMPROMISO CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y DE SU ROL COMO
ORGANIZACIÓN QUE REPRESENTA A LOS TRABAJADORES DE LAS SEDES ADMINISTRATIVAS E
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL PAÍS; A PROPUESTO AL GOBIERNO UNA AGENDA MUTUA
DE COLABORACIÓN EN EL OBJETIVO DE INNOVAR LOS PROCESOS, LA EXCELENCIA EN EL
SERVICIO Y EN EL VALOR AGREGADO A LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS QUE GENERA EL
SECTOR EN SU CONJUNTO; EMPERO, QUE A ESTO Y A LA PAR AL CAPITAL HUMANO DE LA
ORGANIZACIÓN SE LE DÉ SEÑALES DE CONCLUIR CON EL RÉGIMEN DE EXCLUSIÓN Y
DESIGUALDAD CONTRARIO A OTRO DE PRIVILEGIOS QUE OFENDE PERO QUE SE ENCUENTRA
INSTITUIDO EN EL SECTOR ; Y, QUE PESE A ELLO, LA NUEVA ADMINISTRACIÓN NO FIJA
PÚBLICAMENTE LA AGENDA QUE TOME EN CUENTA PREVIAMENTE ESTA SITUACIÓN DE
EVIDENTE DISCRIMINACIÓN; Y, QUE CON ELLO, SE PERMITA EL RELANZAMIENTO DEL
SECTOR QUE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL PAÍS, RECLAMA Y LA CONTASE, ESTÁ
DISPUESTA ASUMIR; POR TANTO: LA
CONTASE, CONVOCA:
A
TODOS LOS CIUDADANOS DEL PAÍS A UNIRSE A LA JORNADA
NACIONAL DE PROTESTA DEL SECTOR EDUCACIÓN CON EL PARO CON MOVILIZACIÓN NACIONAL, PARA EL DÍA JUEVES 5 DE
DICIEMBRE DEL 2013, EN TODAS LAS SEDES ADMINISTRATIVAS E INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DEL PERÚ, CON MARCHA Y PLANTÓN ANTE EL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, EN SAN BORJA.
CONCENTRACIÓN: MUSEO DE LA NACIÓN A HORAS 9:30 AM.
DOMICILIO: JIRÓN MANUEL DE GUIRIOR Nº 937 - A -
PUEBLO
LIBRE. TELÉFONO: 7336728 CELULAR: 992114906 –CORREO ELECTRÓNICO:
SJAIME@MINEDU.GOB.PE
GRUPO EN FACEBOOK: CONFEDERACIÓN DE
TRABAJADORES
ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR
EDUCACIÓN DEL PERÚ
CONTASE
CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACIÓN DE LAS SEDES ADMINISTRATIVAS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL PERÚ
OFICIO N°009 –
2013 - CONTASE -SGC - P.
Señor Doctor:
Jaime Saavedra Chanduví,
Ministro de Educación
Presente.-
La representación confederacional que nos toca conducir elevo a vuestro despacho, en el saludo institucional al momento en que el gobierno le confió la responsabilidad de conducir el sector educación.
Igualmente, con la ocasión REITERARLE nuestra misiva en dicho sentido; pues, los asuntos que pasan por la innovación y la excelencia en los servicios y productos que el sector pone en la comunidad educativa y el país, requieren con prisa y sin pausa urgentemente su atención.
Asimismo, conforme a ello, también le propusimos una Agenda de labores compartidas con la que mantenemos nuestra apuesta, aun, cuando han transcurrido treinta días de su designación y no hemos tenido ninguna respuesta de su despacho.
Con la mejor disposición la que siempre hemos puesto durante todo el tiempo en que estuvo a cargo del sector, vuestra antecesora, igualmente, la mantendremos con su gestión.
Ahora bien, como le expusiéramos en las misivas anteriores entre los puntos que pusimos en su consideración agendamos por delante que solo con actos de justicia distributiva la que tiene su soporte en el cumplimiento de obligaciones y el respeto de los derechos dentro de un régimen en que no haya privilegios para ninguna de las partes, serían indicadores claros para generar una actitud positiva en el 10% del personal que lucha para sobrevivir en la institución y el sector; pues solo ello, nos permitirán enfrentar los desafíos de productividad, competitividad, innovación en el sector.
Lo que El 5%de crecimiento para el 2014 está cantado, la inversión privada ha decaído hasta el 2% o, que en el sector educación sueldo básico pensionable no supera el mínimo legal, cuando la canasta básica es cuatro veces mayor a lo recibido como haber básico sujeto a pensión; y, que el déficit de calidad en el capital humano se dispara aún más, por la evidente discriminación que no ha tomado en cuenta lo anteriormente dicho, es que le dirigimos la presente.
Como usted sabe la ejecución de lo requerido para inversiones no ha cumplido su meta, mucho menos sus objetivos, pero aún el impacto en el común ciudadano no es visible. Igual, se ha manejado cifras de ejecución en gasto corriente por servicios y bienes de forma totalmente arbitraria básicamente con perjuicio del 10% del personal institucional y del 90 % del personal de las instituciones educativas del país o el pliego 10, que corresponde a el, agitando así el sector y por qué próximo a convulsionar.
No es mucho, lo que se pide, tenemos por ejemplo 5 lineamientos básicos:
1. Cumplir con diligenciar adecuadamente las transferencias necesarias para cancelar la deuda social que permitirá un alivio en la capacidad de gasto y una mejora para inversión del personal del sector.
2. Generar espacios abiertos y públicos de competitividad inter-unidades ejecutoras con participación de los administrados.
3. Reglamentar quitando las barreras que imposibilitan el desarrollo de la propuesta innovadora y el talento, para los procesos internos.
4. Restablecer la visualización y la debida y obligatoria participación de los administrados en los Procesos de Adquisiciones, contrataciones y compras en el MINEDU.
5. Regionalizar los CAFAES y ordenar la representación total en el directorio del personal 276, lo que nos permitirá de esta organización una gran Empresa Social.
6. Evitar la conflictuación y judicialización de todos los derechos previa consulta con el Procurador de conformidad con la ley 27584.
Finalmente, informarle que, no habiendo recibido una señal de todo lo propuesto y en nuestro modo de PROTESTA, por este aparente desentendimiento del capital humano injustamente discriminado hemos tomado la decisión de MARCHAR PACÍFICAMENTE HACIA VUESTRO DESPACHO DE LA SEDE CENTRAL, ESTE JUEVES 5 DE DICIEMBRE DEL 2013.
NUESTRA PLATAFORMA POR LA IGUALDAD ES LA SIGUIENTE:
1. EL SUELDO MÍNIMO DE S/750.-PENSIONABLE.
Señor Doctor:
Jaime Saavedra Chanduví,
Ministro de Educación
Presente.-
La representación confederacional que nos toca conducir elevo a vuestro despacho, en el saludo institucional al momento en que el gobierno le confió la responsabilidad de conducir el sector educación.
Igualmente, con la ocasión REITERARLE nuestra misiva en dicho sentido; pues, los asuntos que pasan por la innovación y la excelencia en los servicios y productos que el sector pone en la comunidad educativa y el país, requieren con prisa y sin pausa urgentemente su atención.
Asimismo, conforme a ello, también le propusimos una Agenda de labores compartidas con la que mantenemos nuestra apuesta, aun, cuando han transcurrido treinta días de su designación y no hemos tenido ninguna respuesta de su despacho.
Con la mejor disposición la que siempre hemos puesto durante todo el tiempo en que estuvo a cargo del sector, vuestra antecesora, igualmente, la mantendremos con su gestión.
Ahora bien, como le expusiéramos en las misivas anteriores entre los puntos que pusimos en su consideración agendamos por delante que solo con actos de justicia distributiva la que tiene su soporte en el cumplimiento de obligaciones y el respeto de los derechos dentro de un régimen en que no haya privilegios para ninguna de las partes, serían indicadores claros para generar una actitud positiva en el 10% del personal que lucha para sobrevivir en la institución y el sector; pues solo ello, nos permitirán enfrentar los desafíos de productividad, competitividad, innovación en el sector.
Lo que El 5%de crecimiento para el 2014 está cantado, la inversión privada ha decaído hasta el 2% o, que en el sector educación sueldo básico pensionable no supera el mínimo legal, cuando la canasta básica es cuatro veces mayor a lo recibido como haber básico sujeto a pensión; y, que el déficit de calidad en el capital humano se dispara aún más, por la evidente discriminación que no ha tomado en cuenta lo anteriormente dicho, es que le dirigimos la presente.
Como usted sabe la ejecución de lo requerido para inversiones no ha cumplido su meta, mucho menos sus objetivos, pero aún el impacto en el común ciudadano no es visible. Igual, se ha manejado cifras de ejecución en gasto corriente por servicios y bienes de forma totalmente arbitraria básicamente con perjuicio del 10% del personal institucional y del 90 % del personal de las instituciones educativas del país o el pliego 10, que corresponde a el, agitando así el sector y por qué próximo a convulsionar.
No es mucho, lo que se pide, tenemos por ejemplo 5 lineamientos básicos:
1. Cumplir con diligenciar adecuadamente las transferencias necesarias para cancelar la deuda social que permitirá un alivio en la capacidad de gasto y una mejora para inversión del personal del sector.
2. Generar espacios abiertos y públicos de competitividad inter-unidades ejecutoras con participación de los administrados.
3. Reglamentar quitando las barreras que imposibilitan el desarrollo de la propuesta innovadora y el talento, para los procesos internos.
4. Restablecer la visualización y la debida y obligatoria participación de los administrados en los Procesos de Adquisiciones, contrataciones y compras en el MINEDU.
5. Regionalizar los CAFAES y ordenar la representación total en el directorio del personal 276, lo que nos permitirá de esta organización una gran Empresa Social.
6. Evitar la conflictuación y judicialización de todos los derechos previa consulta con el Procurador de conformidad con la ley 27584.
Finalmente, informarle que, no habiendo recibido una señal de todo lo propuesto y en nuestro modo de PROTESTA, por este aparente desentendimiento del capital humano injustamente discriminado hemos tomado la decisión de MARCHAR PACÍFICAMENTE HACIA VUESTRO DESPACHO DE LA SEDE CENTRAL, ESTE JUEVES 5 DE DICIEMBRE DEL 2013.
NUESTRA PLATAFORMA POR LA IGUALDAD ES LA SIGUIENTE:
1. EL SUELDO MÍNIMO DE S/750.-PENSIONABLE.
2. DEFENSA LEGAL GRATUITA CONTRA EL ABUSO DE JUDIALIZACIÓN DE TODOS LOS DERECHOS.
3. REINTEGROS DEL INCENTIVO ÍNTEGRO ÚNICO (CAFAE) HOMOLOGADO Y PENSIONABLE DESDE JULIO 2012.
4. NOMBRAMIENTO DE CONTRATADOS Y DE TODAS LAS APELACIONES FUNDADAS DE SERVIR (NOMBRAMIENTOS 2011).
5. RESTITUCIÓN DE LA ASIGNACIÓN DE S/300 SOLES, COMO PENSIONABLES A NUESTRA BOLETA DE PAGOS.
6. PAGO DE BONIFICACIONES Y SUBSIDIOS: 30% Y 35% DESEMPEÑO DEL CARGO; LUTO Y SEPELIO; 25 Y 30 AÑOS, CTS; SOBRE LOS HABERES ÍNTEGROS.
7. DEROGATORIA DE LA LEY 30057 DEL “SERVICIO CIVIL”; Y VIGENCIA DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 276.
8. CUMPLIMIENTO DE LAS ROTACIONES, REASIGNACIONES Y ASCENSOS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA PROGRESIÓN DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA DEL D.L. N° 276, DE LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACIÓN, CONFORME LO ESTABLECE LA R.M. N° 0639 - 2004 - ED Y LA R.S.G. N° 530 - 2005 - ED.
9. DISTRIBUCIÓN DE LOS SALDOS DEL PRESUPUESTO 2013 NO EJECUTADOS; CON EL OBJETO DE CUMPLIR CON CANCELAR LA DEUDA SOCIAL, EN LO QUE RESPECTA A LA LEY 29702 Y EL D.U N° 037 (CON SENTENCIA FIRME Y SIN SENTENCIA).
10. SE APRUEBE EL CAMPO (CASILLERO) EN LA PLANILLA ÚNICA DE PAGOS, PARA QUE NUESTRAS ORGANIZACIONES PUEDA EJERCER ADECUADAMENTE SU REPRESENTACIÓN MEDIANTE LOS APORTES DE SUS FEDERACIONES Y SINDICATOS BASES.
11. SE APRUEBE EL SERVICIO DE COMEDOR DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL SECTOR EDUCACIÓN DE CONFORMIDAD CON EL D.L. N° 276.
12. SE DE CUMPLIMIENTO AL PROCESO DE REGIONALIZACIÓN; Y DE JERARQUÍA DE LA REPRESENTACIÓN LABORAL, CON UNA NUEVA E INDISPENSABLE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO, Y DE APLICACIÓN EN EL SECTOR EDUCACIÓN, DEL COMITÉ NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTÍMULO DEL SECTOR EDUCACIÓN CAFAE - SE, POR CAFAES DESCENTRALIZADOS REGIONALES EN EL SECTOR.
Válgame de la ocasión para renovarle la muestra de mi especial consideración y estima personal.
SERGIO JAIME RIOS
Secretario General Colegiado, PRESIDENTE DE LA CONTASE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario